zslider
#VIDEO Escándalo diplomático; embajador de México en Argentina fue sorprendido hurtando un libro en una emblemática librería de Buenos Aires

ARGENTINA, 8 DE DICIEMBRE.- Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, hombre del círculo de confianza de López Obrador, fue filmado por las cámaras de seguridad en la librería El Ateneo de la avenida Santa Fe, mientras intentaba llevarse un libro sin pagar. La Policía de la Ciudad lo demoró en el lugar y luego lo dejó ir tras constatar su identidad. Las implicancias diplomáticas del caso según la ley argentina.
Sucedió el 26 de octubre pasado, en vísperas de las elecciones presidenciales en la Argentina, pero el caso no trascendió hasta ahora. A las 13:30 horas de ese sábado, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires recibió una llamada en la Comisaría 2B a través del 911 por un delito menor en la librería El Ateneo en Santa Fe al 1800, en Barrio Norte. Un hombre había sido acusado de hurtar un libro y el personal de seguridad lo retenía en el lugar.
De inmediato, un inspector se dirigió a la librería, dialogó con el personal de seguridad y se encontró con el acusado, un hombre de 76 años sentado en una silla, aparentemente muy tranquilo, según los testigos. El acusado dio sus datos: Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, un domicilio en el barrio de Belgrano, un teléfono celular, su nacionalidad mexicana. Y después su ocupación: embajador de México en la Argentina, para estupor del inspector de turno. “Sorprendido [el oficial] le vuelve a consultar sobre su función y corrobora la misma mediante documentación aportada”, según se lee en el sumario judicial.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/JCMLH22NKVDWBAZFECGZYAS75Q.jpg)
El encargado de seguridad aseguró que, a través de las cámaras, vieron al que resultaría ser el embajador de México, “en una secuencia extraña”. Primero tomando un libro, ocultándolo entre las páginas de un diario, para seguir su recorrida por el cine reciclado en librería. Luego, el embajador se dirigió hacia los lockers donde los clientes pueden guardar sus pertenencias antes de ingresar, y dejó allí el libro. A continuación, tomó algunos CDs, que fue a pagar a la caja, y antes de salir del local volvió a los lockers para recoger el libro. Al pasar la puerta de salida, la alarma sonó al detectar el libro no pagado. El personal de seguridad frenó entonces al diplomático y le pidió su ticket de compra, en el que figuraban los CDs, pero no el libro que, al registrarlo, encontraron en su poder. El libro fue pasado por un scanner, que confirmó que era de la librería y, según el relato del personal, estaba impago.
Pese a la condición diplomática de Valero, los responsables de la librería se mantuvieron firmes en su decisión de reportar el hurto.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/EK72Y3MNXNDY3M2K5VVFNOYBPQ.jpg)
Así, el personal policial le explicó al embajador que debía tomar la denuncia. Por ley, le correspondió al fuero federal, al Juzgado N°10 de Julián Ercolini, que ordenó constatar la identidad del denunciado, secuestrar el libro, labrar un acta, pedirle una declaración al inspector de la Policía de la Ciudad y dejar ir al embajador.
El lunes 29 de octubre, primer día hábil luego del hecho, y cuando la Argentina ya tenía un nuevo presidente, Alberto Fernández, quien, ironía del caso, eligió México como primer destino de sus viajes internacionales, el informe policial sobre el hurto en El Ateneo llegó al 4° piso de Comodoro Py y ese mismo día el juez Ercolini remitió lo actuado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque los casos en los que están involucrados diplomáticos extranjeros son de competencia originaria de ese tribunal supremo. La Secretaría Penal de la Corte es la que entiende en estos asuntos y con seguridad fue la encargada de comunicar lo sucedido a la Cancillería, que ya está informada del caso.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/WH4K32ZH5ZEADPSJHVGBYTJU34.jpg)
Infobae pudo saber, por fuentes allegadas al caso, que el Embajador ya fue llamado a consulta por el canciller de México, y que su suerte está por definirse.
El libro hurtado y retenido como prueba del delito era una biografía de Giacomo Casanova, el notable aventurero del siglo XVIII, escrita por Guy Chaussinand-Nogaret, director honorario de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Francia, una publicación de la propia Editorial El Ateneo.
Su valor marcado era de $640 pesos.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/MP6HTPZPGNGV7GUAA5NWF56QOQ.jpg)
Aunque el caso todavía no trascendió a los medios, la situación del embajador Valero ya estaría a estudio de su gobierno y a la espera de una definición. Infobae intentó comunicarse con el diplomático a través de los números telefónicos que se consignan en el expediente, pero el teléfono indicado como personal ya no corresponde a Valero Recio Becerra y no hay respuesta en la línea laboral.
El alto status diplomático de Recio Becerra, por otra parte, representa un enredo. “En principio, el asunto va a directo a la Corte, de acuerdo a la Constitución”, asegura un especialista en derecho penal internacional. El embajador no puede ser imputado porque tiene inmunidad en jurisdicción y la Argentina no tiene la facultad de juzgarlo. Además, tiene inmunidad de arresto. Debería intervenir la Secretaría de la Corte para las diligencias más elementales, como confirmar la identidad y notificar a Cancillería. Si la Argentina deseara que fuese juzgado, Cancillería debería pedir a México la renuncia de los fueros diplomáticos, algo muy improbable dadas las circunstancias.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/GYR6T226TRETVCBKOMEHXMKBRM.jpg)
Queda la sanción política que decida el gobierno mexicano. Posiblemente el cese de funciones y tal vez el retiro. No sería la primera vez para Valero Recio Becerra, que en anteriores oportunidades padeció un impasse en su carrera diplomática: claro que en aquellas ocasiones el conflicto fue de orden político y no penal.
Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, un diplomático muy cercano al presidente López Obrador
Cuando el primer mandatario de México lo designó embajador ante la Argentina, los diarios mexicanos dijeron que AMLO (como llaman al presidente Andrés Manuel López obrador por las siglas de su nombre) lo estaba “sacando de la congeladora del servicio diplomático”. Es que el hombre había tenido un rol protagónico en la diplomacia de su país en los años 80.
Nacido en la Capital mexicana, formado en Relaciones Internacionales en el Colegio de México, hasta su nombramiento como embajador en la Argentina, Ricardo Valero se desempeñaba como investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/VQT4U3JO4JATRF2VBLEXURWKTE.jpg)
En lo académico, tiene una larga trayectoria como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el Colegio de México y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otros. Hasta junio de 2019, cuando presentó credenciales al presidente argentino Mauricio Macri, había estado dictando materias tales como Teoría de las Relaciones Internacionales, Tendencias políticas en el mundo contemporáneo, Continuidad y cambio político en América Latina y Política exterior de México en las citadas instituciones de educación superior.
Pero en el pasado, mucho antes de ser nuevamente convocado al servicio exterior por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Valero ya había tenido una importante carrera diplomática.
Ingresó al Servicio Exterior Mexicano por concurso en 1970 y llegó al grado de embajador en 1983. En distintos momentos dentro de la Cancillería mexicana, ocupó los cargos de subsecretario de Planeación y Asuntos Culturales y subsecretario de Cooperación Internacional. De 2001 a 2004 fue embajador de México en Chile.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/33LDJ5DJPVCV3NSN5IBQUSQFQI.jpg)
Durante la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988), fue subsecretario de Relaciones Exteriores. Y, en lo que tal vez fue la cumbre de su carrera diplomática, se desempeñó como embajador en el Proceso de Paz del Grupo de Contadora, instancia multilateral establecida en 1983 por Colombia, México, Panamá y Venezuela, para promover la paz en Centroamérica.
Fue en ese marco que hizo fuertes señalamientos a las presiones del gobierno estadounidense, apuntando concretamente a Elliot Abrams, por entonces subsecretario para Asuntos Interamericanos, lo que lo llevó a renunciar. No volvió a ocupar un cargo diplomático hasta el periodo de 2001 a 2004, cuando fue enviado a la embajada de Chile por el entonces presidente Vicente Fox Quesada.
Y luego de una nueva pausa, fue convocado por AMLO para la representación en Buenos Aires; un mandato fugaz, frustrado por un paso en falso.

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS

En una jornada marcada por el compromiso ambiental, la cercanía con la juventud y el fortalecimiento del tejido social, el senador Gino Segura visitó el municipio de José María Morelos, acompañado del presidente municipal Erik Borges Yam.
La visita inició con el arranque del programa de reforestación “Sembrando Esperanza”, mediante el cual se sembraron tres mil árboles endémicos y se entregaron veinte mil semillas de zapote, como parte de una estrategia para preservar los recursos naturales de la región.
Posteriormente, el legislador acudió a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), donde recorrió laboratorios de innovación y salud, y dialogó con estudiantes sobre sus necesidades y propuestas, reiterando su respaldo a una educación de calidad y con sentido social.

En la comunidad de Candelaria, Segura encabezó una asamblea informativa en la que llamó a la unidad ciudadana para “seguir transformando a Quintana Roo”, y habló sobre el papel crucial de las próximas elecciones del 1 de junio. Asimismo, dio a conocer la plataforma “Conócelos” del INE, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a convertirse en jueces del pueblo.
Como parte de su agenda de bienestar, el centro del municipio fue sede de la Jornada “Bienestar Animal a la Segura”, que ofreció servicios médicos y estéticos gratuitos para mascotas en situación vulnerable.
La gira concluyó con un partido amistoso de básquetbol entre jóvenes y el propio senador, en un ambiente de cercanía, deporte y convivencia comunitaria.
Con acciones concretas y diálogo directo, Gino Segura reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de José María Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 7 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 16 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.