Cancún
Preocupa declive de un 30% en población de abejas

Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, hallará una reducción de hasta 30 por ciento en las colonias apícolas de Quintana Roo, y cambios de uso de suelo de ecosistemas naturales por agrícolas en 199 mil hectáreas, 12 mil por año.
Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, señaló que las abejas y su hábitat competen directamente a los quintanarroenses porque los árboles y plantas endémicas son sus hogares y alimento, y así cumplen su función de polinizar, por lo que una de las propuestas es rescatar y promover la conservación de esas especies.
“Se ha visto un declive en las poblaciones de abeja por el uso indiscriminado de plaguicidas, entre otros factores. Creo que sí es un punto muy importante a reflexionar porque las abejas, aparte de su importancia intrínseca como parte de la biodiversidad, como productoras de miel también, por medio de la polinización son responsables de la producción de alimentos.”
Añadió que muchos de los alimentos vegetales que se consumen diariamente se reproducen gracias a la polinización de las abejas, y destacó que en la península de Yucatán una gran parte de la economía rural está ligada a la producción de miel, severamente amenazada por el uso de plaguicidas, controlados y sin control.
Gran parte de la pérdida se debe a factores endógenos como los asentamientos humanos y el desconocimiento de cómo afecta la devastación, y es que las abejas están en todas las plantas y árboles de Quintana Roo y el Sureste, y de acuerdo con datos recientes se calcula que la desaparición de antófilos es de hasta 30 por ciento en algunos puntos de la región.
El verano de 2018 fue, para comunidades del municipio de José María Morelos, el momento más amargo en la apicultura quintanarroense: perdieron entre 24 y 30 millones de abejas y su patrimonio, luego que un empresario de Yucatán ordenó fumigar su terreno, un chilar cercano a los apiarios de la zona con el químico Fipronil, altamente tóxico para los insectos.
El director ejecutivo de la organización de la sociedad civil Amigos de Sian Ka’an dijo, al hablar sobre la deforestación en la entidad, que el grupo étnico de los menonitas, asentados en comunidades de los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco, “es un grupo social que hace una actividad muy intensa en sus tierras”.
Explicó que se trata de un sistema agrícola de tumbar y sembrar con monocultivos grandes superficies; el mejor y peor ejemplo es el caso del ejido Salamanca del municipio bacalarense, donde si uno ve las imágenes de satélite hay un desmonte enorme y donde, al parecer, no hay quien haya solicitado una manifestación de impacto ambiental (MIA) o alguna acción legal para frenar esa devastación.
“La deforestación ha ocurrido de una manera mucho más amplia en la región, por ejemplo, entre 2001 y 2016 en la totalidad de los municipios de Othón Pompeyo Blanco y Bacalar se han hecho cambios de uso de suelo de ecosistemas naturales por sistemas agrícolas en 199 mil hectáreas, estamos hablando de 12 mil hectáreas cada año, lo que pasa es que es una deforestación más fragmentada y la del ejido Salamanca es muy concentrada, muy evidente, pero se han transformado casi 200 mil hectáreas de selvas en 15 años.”
Merediz Alonso indicó que desafortunadamente el caos del ejido Salamanca no es el único ni tampoco aislado, sino que es el desmonte más grande en el estado de Quintana Roo, que calificó de paradigmático y que “incluso parte de esos permisos para sembrar transgénicos que le fueron otorgados son un riesgo muy importante no sólo para la vegetación de la zona, sino para la misma salud de la contigua laguna de Bacalar”.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Nacionalhace 13 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Cozumelhace 10 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO