Conecta con nosotros

Chetumal

Agenda Legislativa, fundamental para temas prioritarios en el estado: Gasca

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMLA, 31 DE OCTUBRE.- Ley de Revocación de Mandato, fortalecimiento de la participación ciudadana, Autonomía de la UQROO, Ley de Austeridad, hacer obligatoria la residencia mínima de 5 años para Fiscal y Secretario de Seguridad Pública, entre algunos de los principales temas que se presentaron como parte de la agenda legislativa de MORENA en la XVI legislatura, advirtió el presidente de la Junta de Gobierno y de la Coordinación Política Edgar Gasca.

El documento, signado por las diputadas Tepy Gutiérrez Valasis, Linda Cobos Castro, Erika Castillo Acosta, Paula Pech Vázquez, Fernanda Trejo Quijano, Reyna Durán Ovando y por los diputados Edgar Gasca Arceo, Luis Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batún Chulim, contiene las acciones a realizar durante el periodo constitucional de la XVI Legislatura.

Los legisladores señalaron que la Cuarta Transformación es un proyecto ciudadano en el que creen más de dos tercios de los mexicanos.

Entre las propuestas del eje “Bienestar Social”, destacan reformas constitucionales en materia de derechos humanos para incorporar los conceptos de no discriminación, igualdad sustantiva, perspectiva y paridad de género, a fin de homologar a la Constitución General.

Entre la legislación a modificar, se encuentra la reforma a la Ley de Acciones Urbanísticas, para superar la inconformidad social que originaron los criterios de la llamada “Ley Casitas”; modernizar la Ley de Fomento y Desarrollo Pecuario; reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, para fortalecer las medidas que deberá tomar el servidor público para prevenir la violencia contra las mujeres, así como para dotar de facultades de atención por parte de la autoridad hacia los refugios para mujeres, para una adecuada coordinación, administración y operación.

También se contemplan reformas a la Ley de Salud, con el fin de incrementar medidas concretas en el combate al sobrepeso y la obesidad, así como implementar programas en la legislación que tiendan a erradicar y prevenir el alcoholismo.

Otra de las leyes que serán abordadas por MORENA, es la Ley de Movilidad, donde se busca incrementar el número de rutas y la adquisición de unidades de transporte de calidad, desechando las que estén en mal estado.
De la misma manera, se propondrá reclasificar el servicio público de pasajeros según la calidad y ventajas de las unidades de servicio; revisar los procedimientos y criterios para establecer las tarifas del transporte concesionado, así como el acceso a las concesiones.

Se plantea además reformar la Ley de Seguridad Pública, para dignificar a los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, mediante el establecimiento de mejores condiciones laborales, y de seguridad y bienestar familiar.
Se buscará dotar de facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, para celebrar convenios con la Guardia Nacional, y en su caso, celebrar convenios de colaboración en materia de seguridad pública; así como establecer mecanismos efectivos de prevención del delito en las escuelas.

Otras reformas que se plantean en este eje, son las relacionadas con la Comisión de Arbitraje Médico, la Ley de la Juventud e impulsar la implementación de una legislación que actúe y brinde mecanismos de atención sobre la lamentable problemática social que representa el suicidio.

En el eje “Política y Gobierno en Transformación”, se contemplan reformas a la Constitución local para hacer obligatorios los cinco años de residencia en el Estado para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública y de Fiscal General del Estado.

También se busca reformar la constitución para ampliar de 6 a 8 meses los períodos ordinarios de sesiones del Poder Legislativo del Estado.
Otro tema de vital importancia para el grupo legislativo de MORENA, es establecer de manera explícita en la Constitución del Estado la autonomía de la Universidad de Quintana Roo. Cabe mencionar que dicha figura de autonomía ya ha recibido sentencia por parte de la Judicatura Federal durante el año en curso, faltando únicamente que el Poder Legislativo la establezca en concordancia a esa resolución.
Además, se busca establecer en la Constitución la obligación para que empresas que prestan un servicio público comparezca ante la Legislatura, “la rendición de cuentas, no solo debe ser para aquellas instancias gubernamentales que tienen bajo su cargo la prestación de un servicio público, sino también para aquellas empresas que prestan un servicio público por la vía de la concesión”.
Entre las leyes a reformar se encuentra la Ley Orgánica del Poder Legislativo para atender adecuaciones en materia orgánica y aspectos procedimentales que cuentan con deficiencias.
Los diputados de MORENA propondrán: crear la Ley de Entrega Recepción del Poder Legislativo, para llenar el vacío legal en este rubro ante las deficiencias que establece la Ley Orgánica vigente; así como una nueva Ley de Responsabilidad Política, donde se establezcan los procedimientos de sustanciación de los juicios políticos.
Otras leyes que se proponen crear, son: la nueva Ley de Responsabilidad Patrimonial, Ley de Consulta a las Comunidades y Pueblos Indígenas, Ley de Amnistía, la Ley de Revocación de Mandato, la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y la Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado.
La agenda legislativa de MORENA propone también la creación de la Secretaría de Protección Civil, como instancia gubernamental rectora en la materia, para fortalecer las acciones de prevención y actuación ante una contingencia.
Por último, en el eje “Economía para el Desarrollo” se proponen reformas constitucionales para prohibir la asignación de recursos a partidas específicas dentro del Presupuesto de Egresos del Estado, así como crear la Ley de Austeridad del Estado, para suprimir los privilegios a altos funcionarios y para que el dinero del erario público sea para el pueblo.
Se propone también reformar la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales, la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo, así como las leyes hacendarias de los municipios, para transparentar el destino y uso de los recursos provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental.
De igual forma, se ha considerado promover reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado, con la finalidad de incrementar los mecanismos en los diversos campos para que la ciencia y tecnología puedan aportar resultados en el desarrollo económico de los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.