zslider
Síndrome blanco podría ser más catastrófico que el sargazo: especialista

Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE OCTUBRE.- A corto plazo, el síndrome blanco podría ser más catastrófico que los efectos del sargazo en cuanto a las pérdidas económicas, y sobre todo se reflejaría en la de especies, declaró la bióloga marina Nallely Hernández Palacios, subdirectora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Comentó que en Estados Unidos ya se aíslan colonias de corales para ser sembradas después de que se halle la cura contra la enfermedad que está matando los arrecifes de Quintana Roo, que a la región un atractivo que genera una economía de nueve mil 500 millones de dólares anuales por las actividades turísticas.
Durante un viaje a los arrecifes del Parque Nacional Isla Contoy, la especialista habló de un trabajo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (por sus siglas, PNUD) para atender en principio el sargazo, con doble enfoque hacia síndrome blanco porque lo que busca la Conanp en ese proyecto, que tiene siete millones de pesos, es la calidad del agua.

“Estamos trabajando con la gente de la Comisión Nacional del Agua y lo que tenemos ahorita cocinándose es capacitar a la gente que hace la operación de las plantas residuales para que en realidad tengan un buen funcionamiento porque una de las cuestiones es que hay plantas (de hoteles, principalmente) que no están funcionando bien. Ese es uno de los acercamientos y de las acciones que estamos iniciando con la gente de Conagua.”
La funcionaria dio a conocer que también se está afinando la posible creación de los comités de cuenca de Puerto Morelos y de la isla de Cozumel para investigar la calidad del agua que se utiliza en ambos sitios porque lo que está en juego es el sector primario de la economía en el estado de Quintana Roo, que es el turismo.

Adaptur, iniciativa en apoyo al sector turístico para adaptarse al cambio climático, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU, por sus siglas en alemán), señala que el síndrome blanco se origina por la mala calidad del agua marina y el vertimiento de aguas residuales.
Cuestionada acerca de qué es más peligroso comparativamente, si el sargazo o el síndrome blanco, sostuvo que en ambos casos se degrada el sistema marino: el síndrome se restringe a los corales, mientras que el sargazo alcanza además los pastos marinos y el manglar; cuando se saca a tierra, los lixiviados afectan el sistema subterráneo; es decir, regresa al mar y va a contribuir al tema de la enfermedad coralina.
“Ambas cosas están directamente relacionadas con lo que nos da de comer todos los días. // De hecho, en Estados Unidos han estado llevándose las colonias que quedan sanas al laboratorio para guardarlas porque ya afectó a todas las especies ahí presentes; entonces, ya no queda de otra más que llevárselas y guardarlas; entonces, digamos que a corto plazo podría reflejarse más rápido en una pérdida de especies el síndrome, sí es posible.”
El despacho de Adaptur, también respaldado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (por sus siglas en alemán, GIZ), advierte que aumenta la amenaza la destrucción de hábitats costeros como el manglar, y que es probable que se agrave con las mareas marrones generadas por la descomposición del sargazo, que tienen graves efectos sobre la salud y la dinámica de los ecosistemas costeros.
El océano tiene distintos significados para cada persona, pero para todos es una fuente de vida; es un destino de vacaciones, una fuente de proteínas para el consumo humano de 151 millones de toneladas, y una fuente de ingresos para los 60 millones de personas que trabajan en la industria de la pesca, o un hogar para millones de especies, como los corales.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS HONRA EL LEGADO DE MIGUEL HIDALGO EN SU 214 ANIVERSARIO LUCTUOSO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de julio de 2025.— En una emotiva ceremonia conmemorativa, el municipio de Puerto Morelos rindió homenaje al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, al cumplirse el 214 aniversario de su fallecimiento. El acto tuvo lugar en el camellón central de la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente al Palacio Municipal, donde autoridades locales, funcionarios y ciudadanos se reunieron para enaltecer el legado del iniciador de la independencia mexicana.
José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, afirmó que la figura de Hidalgo permanece viva en la conciencia nacional, como símbolo de lucha, libertad y compromiso cívico. “La libertad no es un regalo, sino una conquista diaria”, expresó.

Durante el evento, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Manuel Alejandro Nava García, ofrecieron reflexiones históricas sobre la vida del insurgente, recordando su pensamiento crítico, sus actos de valentía y el sacrificio que lo convirtió en emblema de justicia y dignidad.

Con una ofrenda floral, Puerto Morelos reafirmó su amor por México y el compromiso de construir una sociedad más justa y libre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CHACÓN MÉNDEZ PROMUEVE EL AUTOEMPLEO CON TALLERES GRATUITOS EN EL CDC FROYLÁN

Cozumel, 30 de julio de 2025.– En una firme apuesta por el fortalecimiento del bienestar social, el gobierno encabezado por José Luis Chacón Méndez ha lanzado una convocatoria para que la ciudadanía participe en los talleres gratuitos que ofrece el Centro de Desarrollo Comunitario Froylán López Carrillo, enfocados en impulsar el autoempleo y brindar herramientas para la integración al mercado laboral formal.
Ana María Rivera Catzín, supervisora del centro, destacó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer los derechos de la población y generar oportunidades para los sectores más vulnerables. Los cursos incluyen pintura textil y acrílica, cultora de belleza y computación, con inscripciones abiertas en un horario extendido de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
El arranque de los talleres será el 4 de agosto, mientras que el curso de computación iniciará en septiembre. Los interesados deberán presentar copia de INE, CURP, comprobante de domicilio y, en caso de menores, la identificación del tutor. El CDC está ubicado en Calle 27 Sur Bis, entre 70 Av. Sur y 85 Av. Sur, Colonia Maravilla. Informes al 987 869 0307.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horas
🌦️ QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y CALOR: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 30 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRANSFORMACIÓN CON JUSTICIA SOCIAL EN BACALAR: “LA VOZ DEL PUEBLO” MARCA UN HITO HUMANISTA
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMACIÓN VISIBLE: INICIA OBRA CLAVE EN CALLE PASEO EL PERAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INICIA EN BACALAR REHABILITACIÓN DE CALLES PARA EL BIENESTAR DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES
-
Cancúnhace 21 horas
ORGULLO BENITOJUARENSE: RECONOCE ANA PATY PERALTA A ATLETAS MEDALLISTAS EN CONADE 2025
-
Culturahace 21 horas
DESCUBRIENDO LAS ALAS DE COZUMEL: FPMC IMPULSA EL AVITURISMO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA ISLA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES ABRIRÁ SU PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
IMPULSAN AUTORIDADES DE PUERTO MORELOS EL ACCESO A VIVIENDA DIGNA PARA FAMILIAS VULNERABLES