Chetumal
Más de 172 mdp se usarán para el ejercicio presupuestal 2020; IEQROO aprueba presupuesto

CHETUMAL, 19 DE SEPTIEMBRE.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobó en Sesión Ordinaria el Programa Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Basado en Resultados (PBR) del propio Instituto para el ejercicio presupuestal 2020.
El presupuesto que se ejercerá durante el próximo año contempla las acciones de programación y presupuestación del Instituto dentro de las actividades que desarrollará permanentemente y las relativas en el último trimestre del año a la organización y preparación del proceso electoral local 2021-2022 en la que se renovarán a las y los integrantes de los once Ayuntamientos del Estado.
En entrevista la Consejera Presidente del Instituto Electoral del Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, dijo que se ejercerán 172 millones 177 mil 28 pesos para el ejercicio 2020, en los cuales se encuentran incluidas las prerrogativas a los partidos políticos que hacen un monto de 45 millones 218 mil 442 pesos.

Recordó que el presupuesto 2019 que consideró proceso electoral y actividades ordinarias fue de 290 millones 755 mil 173 pesos, empero el próximo año (2020) que contempla también el inicio del proceso electoral que iniciará a partir de octubre, noviembre y diciembre, será de 172 millones 177 mil 28 pesos, monto inferior al ejercido durante el presente año.
La Consejera Presidente comentó que el anteproyecto de presupuesto 2020 que se presentará a la Secretaria de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, se apega a las políticas de ahorro que ha implementado este órgano electoral desde hace tres años, como son los servicios de; luz, gasolina, papelería, entre otros.
Cabe señalar que dichos proyectos fueron aprobados por unanimidad, no obstante la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, votó a favor con sus consideraciones vertidas durante la ronda de intervenciones, en el proyecto de acuerdo mediante el cual se aprobó el Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

Dentro de las actividades que el órgano electoral del estado desarrollará durante el 2020 se encuentran cursos de alta especialidad para servidores electorales en materia jurídica y jurisdiccional, promoción de la cultura democrática de manera permanente, campañas de participación ciudadana en los procesos electorales, la realización del Encuentro Nacional de Educación Cívica, en donde se preveé la asistencia de más de 500 participantes entre investigadores, académicos y especialistas en materia de democracia y procesos electorales; Encuentro Regional de OPLEs del Sur, talleres de capacitación a los partidos políticos, convocatorias para el registro de Agrupaciones Políticas Estatales (APES), convocatoria para el registro de Candidaturas Independientes, Convocatoria para las y los Consejeras (os) Electorales y Vocales Municipales, promoción para la igualdad de género y empoderameinto de las mujeres, entre otros.
Dijo que en la elaboración e integración del presupuesto que hoy se aprobó, fueron tomadas en cuenta las aportaciones de las y los Consejeros Electorales, así como de los partidos políticos, quienes hicieron un análisis sobre los recursos a solicitar y su ejercicio, así como la realización de las actividades que emprenderá el Instituto durante el próximo año.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEQROO hizo un reconocimiento y entrega de cheque al servidor electoral, Manuel Andrés Hernández Contreras, como miembro del SPEN, por cumplir con las políticas y criterios al obtener la calificación más alta en la evaluación del desempeño.
Asimismo, se aprobó se modifique la denominación y se amplíen las acciones que habrá de desarrollar la Comisión de Igualdad y No Discriminación, antes denominada Comisión Transitoria de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Consejo General del Instituto así como del área ejecutiva que recayó en la Dirección de Cultura Política; y la aprobación del dictamen consolidado que emite la Dirección de Partidos Políticos del Instituto, derivado de la revisión al informe de ingresos y egresos de la agrupación política estatal Fuerza Social por Quintana Roo correspondiente al ejercicio 2018.

Chetumal
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO

Para este miércoles 14 de mayo, Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas muy calurosas con humedad elevada y cielos parcialmente nublados. Se espera un ambiente bochornoso durante gran parte del día, con posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde y noche debido a la inestabilidad atmosférica presente en la región.
CONDICIONES GENERALES
- Cielo: Parcialmente nublado con desarrollo de nubes por la tarde.
- Lluvias: Probabilidad de chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas.
- Temperatura ambiente: Muy calurosa durante el día, templada por la noche.
- Vientos: Del sureste entre 10 y 25 km/h, con rachas en zonas costeras y de tormenta.
MUNICIPIOS CON TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 32°C, sensación térmica de 38°C
- Cozumel: 31°C, sensación térmica de 37°C
- Playa del Carmen: 33°C, sensación térmica de 39°C
- Tulum: 34°C, sensación térmica de 40°C
- Chetumal: 35°C, sensación térmica de 42°C
- Isla Mujeres: 31°C, sensación térmica de 36°C
- Puerto Morelos: 32°C, sensación térmica de 38°C
CONCLUSIÓN
El clima de hoy en Quintana Roo será dominado por un calor agobiante y humedad intensa, lo que hará que se perciba aún más caluroso de lo que indican los termómetros. Es un día ideal para protegerse del sol, mantenerse hidratado y buscar sombra siempre que sea posible. Aunque algunas lluvias aisladas podrían refrescar ciertas zonas, no serán suficientes para disipar completamente el calor. Prepárate para un día donde el Caribe se siente más ardiente que nunca.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde

Este martes 13 de mayo, el estado de Quintana Roo experimenta un clima caluroso típico de la temporada previa al verano, con temperaturas elevadas y una alta sensación térmica. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Durante la tarde, existe una probabilidad moderada de lluvias aisladas acompañadas de rachas de viento en algunas zonas del estado, debido a la entrada de humedad del mar Caribe y el calentamiento diurno.
Aquí el pronóstico estimado por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C°
Recomendaciones:
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- No olvides el protector solar.
- Bebe abundante agua.
- Evita actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 10 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 19 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 19 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL