Conecta con nosotros

zslider

En peligro la exportación de aguacate por inseguridad en Michoacán

Publicado

el

MORELIA, 14 DE SEPTIEMBRE.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos amenazó con suspender la certificación al aguacate mexicano, un requisito indispensable para la exportación del producto, por la violencia que existe en el estado de Michoacán.

Luego de que el pasado 16 de agosto a un agente estadounidense del Departamento de Agricultura le robaron con violencia una camioneta en el municipio de Ziracuaretiro, mientras llevaba a cabo operativos de vigilancia sanitaria, Marie Martin, directora del Área de pre-autorización del Departamento de Agricultura de EU envió ayer una carta a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para pedir que se garantice la seguridad del personal que participa en el programa de exportación del aguacate Hass.

“Solicitamos su apoyo y medidas para garantizar que todos los productores y empacadores del programa recluten activamente medidas de seguridad para proteger al personal de APHIS (Servicio de Inspección Animal y Vegetal), que realiza las actividades del programa”, dice el documento en el que se advierte además que de volverse a producir otro incidente de inseguridad las exportaciones quedarían suspendidas.

Aunque la embajada de Washington en nuestro país destacó que la exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos es importante para las economías de ambos países, advirtió, también, que cualquier incidente adicional de seguridad podría resultar en que se suspendan las exportaciones de aguacate.

“Hasta la fecha, el programa de exportaciones de aguacate Hass continúa en operación, pero la seguridad del personal del Servicio de Inspección y Sanidad Agropecuaria (APHIS) es la máxima prioridad del Departamento de Agricultura”, advirtió.

Pese a la amenaza, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, rechazó que la exportación de aguacate hacia el vecino país se encuentre en riesgo.

En entrevista, el titular del Ejecutivo local reconoció que la advertencia emitida por la nación norteamericana se debe por la inseguridad en el estado, pero dijo que es un fenómeno que también apremia al vecino país.

También se comprometió a revisar a detalle el protocolo para ver el impacto que tendría. “Vamos a revisar con detalle el protocolo para ver los alcances, seguro nos reuniremos con los compañeros de la APEAM y las demás adecuaciones hay que ver qué hay de cierto en los criterios y le daremos el tratamiento adecuado, no veo que esté en riesgo la exportación“, reiteró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

GOBIERNO Y MUNICIPIO UNEN FUERZAS PARA SALVAR LA LAGUNA CHACMUCHUCH

Publicado

el

Isla Mujeres, Q. Roo, 4 de noviembre de 2025 — En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos del norte de Quintana Roo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), y el Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, acordaron una estrategia integral para la recuperación de la Laguna Chacmuchuch.

Durante una reunión de alto nivel, el titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, presentó un diagnóstico actualizado sobre las condiciones ambientales de la laguna, destacando la urgencia de implementar acciones de vigilancia, limpieza y remediación. “Hoy reafirmamos el compromiso de trabajar de la mano con el municipio para rescatar la Laguna Chacmuchuch. No se trata sólo de conservar un ecosistema, sino de cuidar un espacio que da vida y bienestar a las familias”, declaró Rébora.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil para garantizar justicia ambiental y social.

Gómez Ricalde subrayó la importancia de mantener una visión de futuro en las políticas ambientales y celebró la instalación de una mesa permanente de trabajo para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

En el encuentro participaron también representantes de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) y del equipo técnico municipal, quienes coincidieron en la necesidad de devolverle a la laguna su equilibrio natural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

FESTIVAL “LUZ Y VIDA” REAFIRMA IDENTIDAD CULTURAL Y DINAMIZA LA ECONOMÍA EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– Con una afluencia turística significativa y una derrama económica estimada en cinco millones de pesos, la quinta edición del Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos” se consolidó como una celebración emblemática en Isla Mujeres, fortaleciendo la identidad cultural y dinamizando la economía local.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el municipio vivió cuatro días de actividades artísticas, tradicionales y comunitarias que atrajeron a visitantes nacionales e internacionales. La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, destacó que el evento alcanzó un 70% de ocupación hotelera y favoreció directamente a comercios, restaurantes, prestadores de servicios y familias isleñas.

La inauguración se realizó en la Explanada Municipal con la coronación de la Embajadora Luz y Vida 2025 y un espectáculo prehispánico inspirado en el Xibalbá. El 31 de octubre, el Festival de Calaveritas ofreció una noche dedicada a la niñez, con desfile, feria, concursos y espectáculos infantiles.

El 1 de noviembre se celebró Catrinarte: Festival de Catrinas, con la caminata “Caminando con las Ánimas”, un concurso de caracterización y el show musical “Esto sí es Despecho”, protagonizado por destacadas voces femeninas. Finalmente, el 2 de noviembre se vivió el Hanal Pixan: Noche de Tradiciones, con el Concurso del PIB, la Jarana de las Ánimas y la actuación de las Trovadoras del Mayab.

La alcaldesa agradeció la participación de artistas, familias y el sector turístico, subrayando que el festival no solo honra a los fieles difuntos, sino que también fortalece el tejido social y proyecta a Isla Mujeres como un destino cultural vibrante.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.