Conecta con nosotros

zslider

En peligro la exportación de aguacate por inseguridad en Michoacán

Publicado

el

MORELIA, 14 DE SEPTIEMBRE.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos amenazó con suspender la certificación al aguacate mexicano, un requisito indispensable para la exportación del producto, por la violencia que existe en el estado de Michoacán.

Luego de que el pasado 16 de agosto a un agente estadounidense del Departamento de Agricultura le robaron con violencia una camioneta en el municipio de Ziracuaretiro, mientras llevaba a cabo operativos de vigilancia sanitaria, Marie Martin, directora del Área de pre-autorización del Departamento de Agricultura de EU envió ayer una carta a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para pedir que se garantice la seguridad del personal que participa en el programa de exportación del aguacate Hass.

“Solicitamos su apoyo y medidas para garantizar que todos los productores y empacadores del programa recluten activamente medidas de seguridad para proteger al personal de APHIS (Servicio de Inspección Animal y Vegetal), que realiza las actividades del programa”, dice el documento en el que se advierte además que de volverse a producir otro incidente de inseguridad las exportaciones quedarían suspendidas.

Aunque la embajada de Washington en nuestro país destacó que la exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos es importante para las economías de ambos países, advirtió, también, que cualquier incidente adicional de seguridad podría resultar en que se suspendan las exportaciones de aguacate.

“Hasta la fecha, el programa de exportaciones de aguacate Hass continúa en operación, pero la seguridad del personal del Servicio de Inspección y Sanidad Agropecuaria (APHIS) es la máxima prioridad del Departamento de Agricultura”, advirtió.

Pese a la amenaza, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, rechazó que la exportación de aguacate hacia el vecino país se encuentre en riesgo.

En entrevista, el titular del Ejecutivo local reconoció que la advertencia emitida por la nación norteamericana se debe por la inseguridad en el estado, pero dijo que es un fenómeno que también apremia al vecino país.

También se comprometió a revisar a detalle el protocolo para ver el impacto que tendría. “Vamos a revisar con detalle el protocolo para ver los alcances, seguro nos reuniremos con los compañeros de la APEAM y las demás adecuaciones hay que ver qué hay de cierto en los criterios y le daremos el tratamiento adecuado, no veo que esté en riesgo la exportación“, reiteró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES

Publicado

el

Riviera Maya, Q. Roo (Septiembre 2025) — En un paso decisivo hacia la sostenibilidad hotelera, Grupo Lomas anunció una alianza estratégica con Kiin Energy y Energía Real para instalar 2,479 paneles solares y 45 baterías BESS en sus desarrollos turísticos. El proyecto, con una inversión de 230 millones de pesos, abastecerá de energía limpia a 1,900 habitaciones y oficinas corporativas, logrando un ahorro del 14 % en consumo eléctrico.

La iniciativa evitará la emisión anual de más de 1,000 toneladas de CO₂, equivalente a dejar de consumir 2,347 barriles de petróleo o 437,265 litros de gasolina. Dolores López Lira, presidenta del Consejo, destacó que este avance refuerza el compromiso ambiental del grupo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Samantha Frachey, CEO de Lomas Hospitality, subrayó que el proyecto fortalece la competitividad energética y promueve la conservación de recursos naturales. El fideicomiso que respalda esta transición permitirá al grupo conservar los equipos tras 15 años de operación sin inversión directa.

Con este modelo, Grupo Lomas se posiciona como líder en turismo responsable en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.

La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.

Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.