Conecta con nosotros

zslider

Afianza Quintana Roo primer lugar en pasajeros y número de visitantes

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE AGOSTO. – En el primer semestre de este año Quintana Roo logró mantener el crecimiento en el arribo de pasajeros y número de visitantes, gracias a su estrategia de promoción permanente y a la diversificación de mercados y productos turísticos.
Con base en cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el estado se consolidó como el principal receptor de visitantes al recibir 4 de cada 10 personas que ingresaron al país. Entre enero y junio de 2019 entraron a México por vía aérea, marítima o terrestre, 20.48 millones de personas de las cuales 8.55 millones lo hicieron a través de los 15 puntos de internación establecidos en la entidad.
En los últimos siete meses Cancún mantuvo el primer lugar en entradas aéreas. Hasta julio, el grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó el tráfico de 10 millones 480 mil 240 pasajeros extranjeros en el aeropuerto internacional de Cancún, 43 mil 721 más que los registrados en el mismo periodo de 2018. En tráfico doméstico el acumulado en lo que va del año fue superior en 3.3% al pasar de 4 millones 971 mil 138 pasajeros registrados en 2018, a 5 millones 134 mil 037 de enero a julio de 2019.
Asimismo, la isla de Cozumel y el puerto de Mahahual se colocaron en el primero y segundo lugar en ingresos vía marítima. Cozumel, con 2.52 millones de pasajeros y Mahahual con 1.17 millones, dejando atrás a puertos como Ensenada, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Progreso y Bahías de Huatulco.
La promoción turística de los destinos de Quintana Roo es permanente y el próximo martes 27 de agosto aterrizarán en el Aeropuerto Internacional de Cancún tres aviones de la empresa Magni Charters con 600 agentes de viajes para conocer los atractivos de Cancún y la Riviera Maya. Con esto se busca consolidar al mercado nacional que ya es el segundo en importancia después del de Estados Unidos, señaló el Consejo de Promoción Turística.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.