Conecta con nosotros

zslider

Alertan sobre daños irreparables por sargazo en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE JULIO.- Víctor Alcérreca, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología en Quintana Roo, anticipó hoy un daño ecológico irreparable si persisten los flujos de sargazo en las playas del estado, que también “definitivamente” causaron ya la muerte de tortugas.

“Definitivamente si debe de haber tortugas que han muerto. Seria mentir decir que no”, apuntó Alcérreca. Pero a la larga, “si llegáramos a tener arribos de sargazo permanentemente habrá sin duda daño a la ecología”.

Dijo que ya hay afectaciones a corales porque las manchas de la macroalga les quitan luz a las especies y “eso altera la ecología”.

Añadió que las especies que viajan con el sargazo, al ser éste un hábitat para ellas se ven afectadas al llegar a las playas y entrar en el proceso de descomposición ante la falta de oxígeno.

Entrevistado durante la presentación del vehículo ecológico sargacero y el cañón de procesamiento de sargazo, creaciones de científicos mexicanos, el funcionario declaró que “en los últimos años, el cuidado para la reproducción de las especies es meticuloso”, aunque el arribo del sargazo es algo que ahora se tiene que solucionar.

Recordó que la producción excesiva de sargazo no se genera en las costas quintanarroenses, sino que proviene del mar de sargazo, cuyas causas podrían estar relacionadas con el cambio climático y el exceso de nutrientes que la actividad humana desecha en los ríos y se incorporan al mar.

“Esta mezcla de aguas más calientes y con más nutrientes y con movimientos en ciertas épocas del año nos tienen como un cátcher del sargazo por nuestra posición geográfica”, dijo.

Alcérreca participó en un encuentro con especialistas sobre el arribo masivo del sargazo, en donde investigadores de la Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) presentaron un vehículo ecológico para la recolección del sargazo en tierra y un cañón para su procesamiento, incluso antes de que la macroalga llegue a la playa.

Fuente Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.