Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Prevén topes de 60% de ocupación en pequeños hoteles de Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 25 DE JULIO.- La pequeña hotelería de la zona centro de Playa del Carmen registra un 55% de ocupación, y prevén topes máximos del 60%, señaló Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien dijo que esas estadísticas están directamente ligadas al problema del sargazo, que pese a los esfuerzos hechos su arribo continúa constante y provoca que los turistas se alejen del centro.

“No ha sido una buena temporada, en los hoteles del centro estamos a un 55% y es ya temporada alta, deberíamos estar por encima del 65%, pero se padece la afectación del sargazo, sobre todo en la gran ventana de Playa del Carmen porque los turistas que llegan al centro bajan por todas las bocacalles a la playa entre el muelle fiscal y el de la Constituyentes y se llevan imágenes lamentables”, expresó.

Las previsiones de los empresarios antes que iniciara el verano era promediar un 70% durante todo julio y parte de agosto, lo que significa una mejor ocupación que el año pasado que estuvieron en un 75%, dijo Amaro Betancourt, señala la prensa local.

Agregó que pese a esta situación, los clubes de playa y los hoteles del centro han mantenido a la mayor parte de su personal, aunque indicó que tiene información de algunas bajas de trabajadores, lo cual se puede agudizar más en septiembre y octubre si no se remedia definitivamente el problema del sargazo.

“Es inminente que tengan que mejorar lo que se ha hecho, las sargaceras que puso Ar-co (empresa contratada por el Ayuntamiento para contener el sargazo) para la recolección el sargazo deben cambiarlas porque no están dando resultados, que tengan equipos adecuados para tener limpias las playas del centro, ya lo exigimos y la próxima semana vamos a ver qué respuesta dan”, indicó.

Al finalizar la temporada alta harán un balance más preciso sobre el impacto que la disminución en la ocupación hotelera tuvo en el comercio, ante la posibilidad de que haya un efecto similar en la derrama económica para los establecimientos del centro de la ciudad.

Amaro Betancourt dijo que desde ahora los integrantes del CCE están planeando cómo maniobrar sus operaciones para mantenerse a flote durante la temporada baja que viene, porque prevén que mantendrán operaciones por debajo del 55%¿.

El Caribe mexicano, como recogió REPORTUR.mx, cuenta en este 2019 con un promedio de 2.000 cuartos menos respecto a 2018. Según informa Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), los principales destinos de Quintana Roo han registrado una caída en la ocupación hotelera de entre 2 y 4.8 puntos, lo que supone una cantidad de entre 1.000 y 2.000 habitaciones menos.

Los hoteleros ya han bajado los precios hasta un 25% para intentar mantener los niveles de ocupación del año pasado. No obstante, parece ser que la idea no está dando los frutos esperados. “Ya bajamos un 25% las tarifas, ¿qué más vamos a bajar?”, se quejó al respecto Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

El presidente también señaló que, pese a reducir las tarifas hoteleras, la ocupación en los hoteles que representa durante la primera semana de julio registró una reducción del 3.1 puntos, tras colocarse en 79.4% en comparación con el 82.5% para el mismo periodo de 2018.

Por su parte, Marisol Vanegas, secretaria de turismo de Quintana Roo, muestra una actitud totalmente contraria a la de los empresarios y afirma que el estado tiene confirmados 3 millones 890 mil turistas que ya reservaron sus vuelos con aerolíneas y agencias de viajes. Y proyectan cerrar 2019 con hasta 20 millones de visitantes, un 4% más que en 2018.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen da un giro vibrante hacia el turismo cultural con el lanzamiento de “México en Playa”, una iniciativa innovadora impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, que posiciona a la ciudad como un faro del arte, las tradiciones y la diversidad mexicana en el Caribe.

Este ambicioso programa fue presentado por la secretaria municipal de Turismo, Estefanía Hernández, como parte de una estrategia para diversificar la oferta turística, dinamizar la economía local y abrazar una visión incluyente bajo el lema “Todos Incluidos”.

Querétaro, joya del patrimonio mexicano, ha sido elegido como el primer estado invitado en esta celebración cultural, gracias a su reconocida riqueza histórica, artística y artesanal. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y distinguido por la ONU-Hábitat, Querétaro compartirá su herencia con habitantes y turistas del 24 al 31 de mayo en la emblemática Plaza 28 de Julio.

Durante la Semana Cultural de Querétaro, el corazón de Playa del Carmen latirá al ritmo de agrupaciones como Madera Viva, Korazound, Blues de la Conexión y Borreón Huasteco. También habrá funciones de teatro, narración oral, exposiciones de arte y muestras artesanales que convertirán el espacio público en un festival de identidad y creatividad.

“La cultura no solo embellece, sino que une, sana y enriquece”, expresó Martha Daniela Salgado, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, al celebrar esta oportunidad de intercambio.

Por su parte, Ernesto Martínez Cuéllar, director del Instituto de Cultura y las Artes de Playa del Carmen, destacó que este proyecto consolida al municipio como una ventana multicultural al mundo: “Este es un paso contundente hacia un turismo con alma, que valora nuestras raíces y proyecta el México que queremos mostrar al mundo”.

“México en Playa” será un programa anual, que irá tejiendo puentes con otros estados como Oaxaca, Yucatán, Nuevo León y Puebla, y que aspira a convertir a Playa del Carmen en un cruce vibrante de culturas vivas en el corazón del Caribe mexicano.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su apuesta por un turismo que no solo genere bienestar económico, sino también cohesión social, orgullo identitario y un desarrollo más justo y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO DA INICIO A LA OBRA VIAL MÁS IMPORTANTE DEL SEXENIO EN PLAYA DEL CARMEN: REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA DE AVENIDA MAYAPÁN CON MÁS DE 18 MDP

Publicado

el

En un acto que marca un antes y un después para la movilidad urbana de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado dio el banderazo de salida a la histórica repavimentación integral de la Avenida Mayapán, una obra que transforma no solo el asfalto, sino la vida cotidiana de más de 30 mil personas.

Con una inversión sin precedentes de más de 18.9 millones de pesos, esta vialidad clave para la conectividad de la ciudad será completamente renovada en dos etapas, beneficiando directamente a las familias de la colonia Villamar I y otras zonas que durante años padecieron abandono y deterioro vial.

“Esto no es promesa, es transformación palpable”, declaró Mercado durante el arranque de obra. “Hoy, el dinero público se convierte en dignidad, en seguridad vial y en progreso para nuestra gente. La Cuarta Transformación se vive en la calle, no en los discursos.”

Detalles de la transformación:

Etapa 1 – De Avenida Chemuyil a Calle Zapote

  • Inversión: $9,496,111.05
  • Repavimentación: 4,725.84 m² con carpeta asfáltica de 7 cm de espesor
  • Señalización: 1,104.43 m² de pintura termoplástica sobre carpeta y 296.20 ml sobre guarniciones

Etapa 2 – De Calle Zapote a Arco Vial

  • Inversión: $9,495,596.73
  • Repavimentación: 4,461.00 m² con carpeta asfáltica de 7 cm
  • Señalización: 962.50 ml sobre carpeta y 741.15 ml sobre guarniciones

Las labores incluirán escarificado, nivelación y señalización horizontal y vertical, asegurando una vialidad segura, eficiente y moderna.

Esta obra se perfila como la inversión vial más ambiciosa del sexenio en el municipio, y responde directamente a años de exigencias ciudadanas por una infraestructura justa y funcional.

“Este es el rostro de una ciudad que avanza con orden, justicia y amor al pueblo,” subrayó Mercado. “No vamos a detenernos. Calle por calle, vamos a construir la ciudad que nuestra gente merece.”

Playa del Carmen no solo está pavimentando calles: está pavimentando el camino hacia una nueva etapa de desarrollo urbano incluyente, transparente y con visión de futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.