zslider
Con la entrega de 11 mil estufas ecológicas, más familias mejoran su calidad de vida
CHETUMAL, 10 DE JULIO.- El gobernador Carlos Joaquín destacó que, con la entrega de estufas ecológicas, se mejoran las condiciones de las viviendas de la gente, además de que se reduce la contaminación y la tala de árboles, lo que permite contribuir a disminuir la desigualdad de quienes viven en las zonas rurales.
A esto se suma que se evitan enfermedades respiratorias y oftalmológicas, y problemas en articulaciones, ya que las estufas ecológicas, que sustituyen el uso de fogones tradicionales, reducen en más del 60 por ciento el consumo de leña y hasta el 98 por ciento de agentes contaminantes para las personas.
El gobernador Carlos Joaquín informó que la meta en este año es entregar más de mil 800 estufas ecológicas en 36 comunidades de cuatro municipios: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas. Con una inversión de seis millones de pesos, se beneficiarán a casi 40 comunidades.
Entre 2017 y 2018, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), se entregaron nueve mil 156 estufas ecológicas en seis municipios: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum. Con una inversión de casi 27 millones de pesos, se atendieron 37 localidades.
La señora María Piedad Hoil Yam, de la localidad de X-Cabil, municipio de José María Morelos, se mostró contenta de saber que, a sus 74 años, fue beneficiada con la entrega de una estufa ecológica.
“Con esta estufa torteamos y cocinamos, ya me enfermo menos y gastamos menos leña, eso es bueno para nosotros que somos de aquí, del pueblo. El gobernador vio la estufa y dijo que está contento, porque se está utilizando para beneficio de la familia”, comentó.
Martina Tun Pat, también de la comunidad de X-Cabil, consideró que la estufa que recibió para ella y su familia resulta de gran utilidad porque no genera humo, gasta menos leña y cocina más rápido, lo que permite mantener la comida caliente por más tiempo y genera beneficios a la salud de la familia.
“Estamos muy contentos con esta estufa ecológica. Nos gusta porque el humo no sube y no mancha. Y nos da mucho gusto que haya venido el gobernador a la comunidad de X-Cabil”, comentó, por su parte, Ramona Cocom Canul.
El gobernador Carlos Joaquín ha indicado que ésta es una de las muchas acciones que se realizan en su administración para combatir la pobreza y apoyar a las mujeres en las comunidades rurales, quienes pasan muchas horas en la cocina frente a fogones que despiden humo y esto afecta su salud, sin embargo, las estufas ecológicas reducen la contaminación y la tala de árboles y mejoran, en alguna medida, la calidad de vida de la gente.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO
Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.
Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):
- Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
- Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
- Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00
Bolsa Mexicana de Valores en alza
La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.
Expectativas sobre Banxico
El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.
En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cozumel
COZUMEL REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR CON TALLER ESTATAL DE PREVENCIÓN
Cozumel, 5 de noviembre de 2025. – En un firme compromiso por garantizar entornos escolares seguros, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, realizó el taller “Orientaciones para la prevención y atención de la violencia en los centros escolares”, impartido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
Durante su intervención, Chacón Méndez subrayó que la capacitación docente es clave para prevenir la violencia en las aulas. “Debemos formarnos primero como educadores para guiar a nuestros jóvenes con valores, conciencia y esperanza. Invertir en educación, deporte y espacios seguros es invertir en el presente y futuro de nuestra isla”, afirmó.

La jornada reunió a más de 110 participantes, entre directivos, docentes y personal de servicio social de escuelas públicas, quienes recibieron herramientas para detectar, intervenir y canalizar casos de violencia escolar. El enfoque del taller fue de cero tolerancia, con respeto pleno a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Margarita Vázquez Barrios, secretaria general del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa responde a solicitudes de centros escolares preocupados por conocer protocolos de actuación ante situaciones de violencia. Recalcó que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del personal educativo mediante acciones preventivas y coordinación institucional.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO para el primer jueves de noviembre. En este contexto, el Ayuntamiento de Cozumel 2024–2027 reafirma su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, promoviendo una cultura de paz y convivencia.
El taller se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y contó con la participación de los maestros Francisco Javier Moo Tamay, Alejandro Escalante y Jovani, especialistas en seguridad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 17 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 17 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 17 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Cancúnhace 17 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL




















