zslider
Marina y científicos de Quintana Roo se reúnen por primera vez y presentan sus planes para atender recale masivo de sargazo
CANCÚN, 10 DE JULIO.- La Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Técnico Asesor (CTA) de Quintana Roo se reunieron por primera vez en la entidad y presentaron sus respectivos planes para atender la contingencia por sargazo, mediante los cuales coincidieron en que hace falta información, que es necesario implementar un monitoreo y a medida de lo posible, recolectar la macroalga en altamar.
El contralmirante Enrique Flores Morado presentó en esta reunión, efectuada ayer martes en la Universidad del Caribe, el programa de operación de la Secretaría de Marina que consiste, dijo, en acciones a corto, mediano y largo plazo. “La fortaleza de esta estrategia está en la coordinación de los tres niveles de gobierno y en la participación de la sociedad y los concesionarios de la Zona Federal Marítima Terrestre”, mencionó.
En esta reunión se acordó crear, a mediano plazo, un programa permanente de acción y sistematización de la información, además de la infraestructura necesaria para la contención en el mar y el aprovechamiento del recurso pesquero.

También se mencionó la importancia del desarrollo de un programa preventivo, que refleje el compromiso de los tres niveles de gobierno para lograr menor concentración de nutrientes en descargas al mar.
Ante el recale masivo en las costas, el contralmirante coincidió con el grupo de científicos del CTA que lo mejor es recolectar el sargazo en el mar antes de que se pudra en las costas y genere daños al turismo, al medio ambiente, la economía y la salud de la población. “Si se nos muere en la playa no hay nada más que hacer; no se debe dejar el sargazo más de 48 horas en la costa”, comentó.
l desarrollo de un programa preventivo, que refleje el compromiso de los tres niveles de gobierno para lograr menor concentración de nutrientes en descargas al mar.
Ante el recale masivo en las costas, el contralmirante coincidió con el grupo de científicos del CTA que lo mejor es recolectar el sargazo en el mar antes de que se pudra en las costas y genere daños al turismo, al medio ambiente, la economía y la salud de la población. “Si se nos muere en la playa no hay nada más que hacer; no se debe dejar el sargazo más de 48 horas en la costa”, comentó.
Ante el secretario estatal de Medio Ambiente, Alfredo Arellano, el contralmirante indicó que el sargazo en altamar se desplaza en “hileras esparcidas y eso complica irlo recolectando hilera por hilera”. Por otro lado, cerca de la playa “las barreras no son cien por ciento efectivas”. También se señaló que si continúa su recolección en tierra, se llegará a erosionar e impactar la playa. Por lo anterior, reconocieron que la situación es compleja y requiere de un esfuerzo conjunto.
En ese sentido la Semar volvió a coincidir con el CTA en que a corto plazo se debe operar con la infraestructura que se cuenta, como ya se viene haciendo, para limpiar las playas con la colaboración de hoteleros, brigadas civiles y autoridades municipales.
A mediano plazo, señaló el contralmirante, “estamos construyendo sargaceras y reparando un buque en astilleros de la Marina”. Mientras a largo plazo contemplan, según indicó, diseñar y construir un buque sargacero específicamente para las funciones en altamar.
En la misma reunión, con la presencia del director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca y la rectora de la Universidad del Caribe, Pricila Sosa, funcionarios y científicos destacaron la importancia de un análisis financiero que permita gestionar los recursos para responder con celeridad ante la contingencia y fondear las investigaciones para conocer la cantidad de sargazo que llega a las costas porque “si no sabemos los volúmenes, ¿cómo vamos a saber la estrategia necesaria?”, cuestionó la doctora Brigitta I. van Tussenbroek. De la misma forma consideraron importante conocer las características químicas del sargazo para definir el mejor manejo final y aprovechamiento.
“Estamos plenamente conscientes de que (en este momento) sólo estamos atacando los efectos”, dijo el contralmirante, “la investigación para una solución desde sus orígenes se está dejando a mediano plazo”.
A propuesta del coordinador general de Asesores del gobierno estatal, Felipe Ornelas, tanto las autoridades como el grupo de científicos que participaron en este reunión, acordaron realizar talleres el próximo 19 de agosto para definir la estrategia a largo plazo que contemple también aprovechar el sargazo como un recurso pesquero y la formulación de un sistema de pronóstico y manuales de procedimiento para el antes, durante y después del arribo de la macroalga.
EN LA OPINIÓN DE:
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave
Ricardo Salinas Pliego, señalado como evasor fiscal multimillonario celebró su LXX aniversario con un pomposo espectáculo en la Arena México de la Colonia de los Doctores, a unos cuantos pasos de las instalaciones insignias de su más fuerte competidor: Televicentro, es decir Televisa.
Ya en anteriores ocasiones habíamos comentado que la conjugación más socorrida de algunos políticos, empresarios y demás personajes de la vida pública es del verbo recular y a esa práctica no es ajeno el autofestejado.
Es el caso que ante los más de 22 mil invitados, a los que calificó de “mis sobrinos”, entre los que se distinguían algunos “famosos”, políticos del Partido Acción Nacional, comentaristas y artistas, Salinas Pliego en su discurso de la fiestecita que se organizó, prometió pagar los multimillonarios impuestos que debe porque “ya estaba cansado de tantos litigios”, horas después reculó y en un comunicado dijo que siempre no y que inclusive recurriría a tribunales internacionales, eso sí, sin cambiar su decisión “de buscar contender por la Presidencia de México en el futuro cercano”. El futuro cercano son las elecciones de junio de 2030.
“Las famosas” y “los famosos” se despacharon con la cuchara grandes: la panista Lilly Téllez, a continuación de felicitar al empresario, pidió no tener miedo de “luchar contra los corruptos que están en el Gobierno”.
Luego agregó, encarrerada: “Fuera Morena, aquí hay pura gente buena, no tengan miedo en alzar la voz; hay que defender a México. Ya no queremos vivir con miedo y lo primero que hay que hacer es perder el miedo a los corruptos, perder el miedo al gobierno mafioso y vamos a echarlos”.
También acudieron Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; Patricio Lozano, alcalde panista de Pesquería, Nuevo León; periodistas y columnistas, como Héctor de Mauleón, Mónica Garza y Lourdes Mendoza mismos que prefirieron abstenerse de declaraciones respecto al cumpleaños del dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra.
En las pantallas gigantes de la Arena México, pasaron videos con mensajes de conductores de TV Azteca y no podía faltar la del historiador Enrique Krauze, quien enalteció características empresariales del presidente de Grupo Salinas.
Vamos al grano de este Comentario, Ricardo Salinas afirmó textual: “Quiero decirle a la presidenta -Claudia Sheinbaum- que en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, que queremos terminar esta pesadilla para poder seguir creando valor para clientes y para garantizar la estabilidad económica de más de 200,000 familias del Grupo. Ya queremos terminar con esto. Queremos pagar”.
Por la tarde de ese sábado 26 de octubre, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que afirma que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la “sistemática persecución en su contra”.
A todo esto es de recordarse la carta del Grupo Salinas que envió a la presidenta, en octubre de 2024, para asegurarle que durante la gestión de su antecesor, sus empresas concertaron con Medina Padilla el pago de impuestos, pero posteriormente se desconoció este pacto.
De inmediato Arturo Medina Padilla, exprocurador Fiscal de la Federación, negó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuviera un acuerdo con Grupo Salinas para cubrir su deuda fiscal.
“Es falso -explicó- que la administración pasada haya llegado a un acuerdo con este Grupo -Salinas-. En relación a los adeudos que tiene con el fisco desde el año 2008 al 2013. Si bien es cierto, en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”, dijo el funcionario.
Al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que si el empresario Ricardo Salinas Pliego en verdad quiere liquidar su deuda con el SAT -Servicio de Administración Tributaria-, en cualquier momento, no es neceasaría una reunión con las autoridades federales para liquidar su deuda fiscal.
“No se requiere ninguna reunión con el SAT. No se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente hoy puede pagar. Solicitar a su contador, a su representante que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo”. La deuda de Salinas Pliego hasta julio de 2025 asciende a 74 mil millones de pesos.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANH
Cozumel
IZAN BANDERA MONUMENTAL EN COZUMEL CON HONORES A LOS CADETES DEL BUQUE ESCUELA “CUAUHTÉMOC”
Cozumel, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– En un emotivo acto cívico que reafirma el compromiso con los valores patrios, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez encabezó el izamiento de la Bandera Monumental en la explanada principal, acompañado por cadetes del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, autoridades civiles y militares, así como estudiantes y docentes del CETMAR No. 33.

La ceremonia, que se realiza cada inicio de mes, busca fortalecer el amor por México y la unidad comunitaria. En esta ocasión, destacó la participación del alumno Fredy Zetina, quien leyó las efemérides nacionales, recordando los momentos históricos que han forjado la identidad del país.

Durante su mensaje, Chacón Méndez subrayó que el izamiento de la bandera “nos recuerda la fuerza de nuestros valores, la historia que nos une y el deber que tenemos de seguir trabajando, cada quien desde su ámbito, por el bienestar de Cozumel y de México”.

El evento tuvo un significado especial al contar con la presencia del Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, comandante del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, y su grupo de cadetes, quienes arribaron al puerto de Cozumel el día anterior tras una travesía internacional desde Nueva York.

El Capitán Molina Pérez agradeció el cálido recibimiento de la comunidad y reafirmó el compromiso de la Armada de México con la juventud y los valores que dan identidad a la nación.
El homenaje concluyó con el ondear del lábaro patrio al viento del Caribe, símbolo de respeto, unidad y amor por México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 20 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 19 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 19 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















