zslider
Admite López Obrador diferencias con Carlos Urzúa

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE JULIO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda “los cambios se van a seguir dando” al interior de su gobierno, y aclaró que las principales diferencias fueron con él mismo.
“Para no estarle echando la culpa a otros”, el mandatario federal señaló que las discrepancias a las que se refiere el doctor Urzúa en su carta de renuncia fueron principalmente con el propio jefe del Ejecutivo.
Ejemplo de ello es el Plan Nacional de Desarrollo, pues mientras el exsecretario deseaba una versión, la que quedó fue la que el presidente López Obrador redactó.
Asimismo, el presidente señaló que Urzúa tuvo ‘diferencias notorias’ con Alfonso Romo cuando a este se le pidió ayudar en el funcionamiento de la Banca de Desarrollo.
Respecto a la posibilidad de que Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, influyera en la renuncia de Carlos Urzúa, López Obrador lo descartó.
El mandatario federal afirmó que Buenrostro Sánchez es “una funcionaria extraordinaria”, pero que “la ven con malos ojos” porque a ella le tocan las políticas de austeridad y sobre ella no pueden pasar las dependencias.
Sin embargo, López Obrador aclaró después que el ahora exsecretario de Hacienda sí tuvo diferencias con Germán Martínez cuando aún era titular del IMSS, así como con Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT.
“Es un proceso de transformación, hasta podríamos decir que se trata de una ruptura, y he dicho que no es un simple cambio de gobierno, sino de régimen, y esto lleva a que haya puntos de vista (distintos), discrepancias, que se produzcan enfrentamientos internos en el mismo grupo”, expuso López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador vaticina más renuncias
El mandatario sostuvo que podría haber más renuncias, por lo que será necesario “irnos acostumbrando a que esto va a pasar”; sin embargo, afirmó que antes de que termine el 2019 quedarán sentadas las bases de la transformación.
“Reafirmar que van los cambios hacia adelante a pesar de las discrepancias, con el derecho a no estar de acuerdo en todo”, sostuvo.
Respecto a los presuntos conflicto de interés dentro del gobierno mencionados por Urzúa en su carta, López Obrador rechazó tal posibilidad y se negó a iniciar una investigación al respecto.
Reveló que cuando Carlos Urzúa le informó que estaba inconforme y le anunció su salida de la SHCP, el presidente le pidió esperar hasta el sábado, al considerar que se podría generar un problema económico-financiero en los mercados.
No obstante, López Obrador destacó que el país goza de finanzas sanas y que a final de cuentas, el peso se mantiene ‘fortachón’, aunque con ligeros cambios.
Con información de López-Dóriga Digital

Internacional
ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a niveles preocupantes tras nuevas acusaciones sobre el presunto involucramiento de altos mandos militares venezolanos en redes de narcotráfico. El foco de atención es el llamado “Cartel de los Soles”, una estructura que, según informes oficiales, estaría vinculada al tráfico internacional de drogas y operaría desde el corazón del poder venezolano.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, justificando el despliegue militar como parte de una estrategia para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio. En paralelo, se ha ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a la captura de líderes vinculados a esta red, lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

El gobierno venezolano ha respondido con una movilización masiva de milicianos, reforzando su narrativa de defensa nacional ante lo que considera una amenaza externa. Mientras tanto, voces críticas dentro de la región advierten sobre el riesgo de una escalada militar que podría desestabilizar aún más el panorama latinoamericano.
Este pulso geopolítico no solo pone en juego la soberanía de los países involucrados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación regional en temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR EXTREMO: SENSACIONES TÉRMICAS SUPERAN LOS 40 °C EN VARIOS MUNICIPIOS

Chetumal, Q. Roo – Este lunes, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y humedad intensa, generando sensaciones térmicas que superan los 40 °C en gran parte del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles chubascos aislados en zonas costeras, sin que esto represente un alivio significativo ante el calor persistente.
Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene parcialmente nublado, con ráfagas de viento moderadas provenientes del este. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y urbanas.
🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Cancún (Benito Juárez): 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen (Solidaridad): 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Chetumal (Othón P. Blanco): 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Lázaro Cárdenas: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
🧊 RECOMENDACIONES
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Se recomienda especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
📌 CONCLUSIÓN
Quintana Roo vive una jornada de calor extremo que podría intensificarse en las próximas horas. Aunque se esperan lluvias aisladas, la humedad y las altas temperaturas seguirán dominando el panorama. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 13 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Deporteshace 13 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA UN NUEVO CICLO ESCOLAR CON CRECIMIENTO HISTÓRICO EN MATRÍCULA