zslider
Precauciones por lluvias fuertes en la mayor parte del país
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE JULIO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este día, la onda tropical No. 14 se ubicará al sur de la Península de Yucatán y en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, favorecerán potencial de lluvias puntuales intensas en Chiapas.
Asimismo, otro canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país, combinándose con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, lo que originará probabilidad de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, además de chubascos con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional.
En Chiapas, se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado). Por su parte en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Tabasco habrá lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado).
Mientras que en Coahuila,Guerrero,Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado).
Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala contarán con intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado).
En Tamaulipas y Colima se reporta la presencia de lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado).
Zonas de la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Oaxaca contarán con una temperatura que va de los 40 a los 45°C.
Asimismo, zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán una temperatura de 35 a 40°C.
Con información de Conagua
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.
🔥 Temperaturas por municipio (°C)
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C
🌤️ Conclusión
El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















