Conecta con nosotros

Cancún

AMLO, a un año de polémicas y aplausos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JULIO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá hoy un Informe de Actividades con motivo de los primeros seis meses de su gobierno, aunque retrasó un mes el acto para que coincida con el triunfo en la elección presidencial, ocurrido hace un año.

Todo está listo. El programa de actividades comienza a las 15:00 horas y el mensaje presidencial será dos horas después, en el Zócalo de la Ciudad de México.

En siete meses de gestión, López Obrador tiene varios compromisos cumplidos y otros, que son significativos para la sociedad, están pendientes, como combatir la inseguridad y la violencia.

Respecto a las promesas que realizó en campaña y que ya son una realidad destaca la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, obra suspendida desde diciembre de 2018 y sustituida por la de Santa Lucía, aunque ésta suma ocho suspensiones: cuatro definitivas y cuatro provisionales.

También convirtió la Residencia Oficial de Los Pinos en un centro cultural, como prometió, la cual abrió sus puertas con esa condición el 1 de diciembre pasado.

El Presidente ofreció vender la flotilla de aviones y vehículos al servicio del Gobierno, como el avión presidencial, lo cual se cumplió mediante dos subastas. En contraste, falta vender el Boeing 787 Dreamliner, que ya tiene 14 intenciones de compra provenientes de ocho países.

Reducir el salario del primer mandatario es otra realidad, con el fin de que nadie perciba más de 108 mil pesos mensuales. El cambio ha sido gradual, pues algunos funcionarios interpusieron amparos.

Acerca de los apoyos económicos para sectores vulnerables, éstos avanzan; por ejemplo, dar un salario a jóvenes que no estudiaban ni trabajaban a cambio de que sean contratados por la iniciativa privada.

En contraste, el Ejecutivo federal ha sumado críticas de la oposición e inclusive de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la canelación del programa de estancias infantiles —que consistía en entregar recursos directamente a las organizaciones, no a los padres o tutores—, con lo cual se trastocó el interés superior de los menores y se cometieron “violaciones a derechos humanos”, lo cual rechazó el gobierno.

Entre los compromisos pendientes, destaca el combate a la corrupción. En este rubro se quiso ligar la orden de aprehensión contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex)Emilio Lozoya, por la compra de una planta de fertilizantes a sobreprecio.

Aunque el primer mandatario también ha sido criticado por adjudicar, en los primeros meses de su administración, más de 70 por ciento de los contratos de manera directa y sin licitación.

Durante la campaña, López Obrador prometió retirar a los militares de las calles; sin embargo, posteriormente anunció la creación de la Guardia Nacional, “porque México vive una situación de emergencia en materia de inseguridad”.

Esta corporación se desplegó formalmente ayer, con 70 mil uniformados, aunque el comandante de ésta, Luis Rodríguez Bucio, pidió no tener grandes expectativas en el corto plazo.

Oposición reprueba gestión y gabinete

A un año del triunfo electoral y siete meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PAN en el Senado reprobó su gestión al asegurar que hay malos resultados en materia de seguridad social, migración y educación.

Por su parte, PRI y PRD criticaron a los funcionarios del gabinete presidencial, quienes están ausentes de los trabajos y proyectos de Ejecutivo federal; mientras Morena defendió lo logrado, pese a las resistencias del pasado que aún persisten.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, acusó al Presidente de soberbio, con una fuerte adicción al poder y que no sepa delegar responsabilidades a funcionarios.

Muestra de ello, comentó, “es la gran invisibilidad de su gabinete hasta este momento. En política hay que ser humildes, hay que ser incluyentes y entender que un gobierno tiene que brindar resultados y aunque son designaciones presidenciales, indudablemente que al día de hoy el gabinete está reprobado”.

En el Senado, la panista Guadalupe Saldaña indicó a La Razón: “Las promesas de campaña fueron muy grandes, a diferencia de lo que estamos viendo, y creo que el discurso de la dispensa en lo pasado ya debe trasladarse en hechos y tendríamos que ver resultados, o por lo menos señales que vamos bien en todos los temas”.

El tema educativo, apuntó, la reforma fue un retroceso para el país y en las estancias infantiles se actuó de manera fatal al quitarle el derecho a los niños a su formación.

“Respecto al medio ambiente vemos también un Poder Ejecutivo que no está interesado en este asunto y empieza proyectos que no tienen estudios de impacto ambiental, como el Tren Maya; en tanto que en materia migratoria se aplicó una política errónea (al inició de la gestión) al abrir la frontera del sur”, aseguró. 

El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, dijo que muchos miembros del gabinete están ausentes de la vida pública y sólo aparecen de manera esporádica en la conferencia mañanera que se ha convertido en el eje central de este gobierno.

Miguel Ángel Mancera, líder del PRD, coincidió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en que el Presidente no tiene gabinete y sus colaboradores han sido de lento aprendizaje.

En contraste, el líder del Senado, Martí Batres, aseguró a este diario que el balance es positivo en los primeros siete meses de la gestión del primer mandatario.

Fuente La Razón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la “Brigada Rosa” en la Casa de la Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca fortalecer la prevención del cáncer de mama entre las mujeres cancunenses. A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se ofrecieron mastografías gratuitas, talleres de autoexploración y asesorías médicas, con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Durante el evento, la alcaldesa destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención: “Si tienes una amiga, hermana, mamá o hija que aún no se ha hecho la mastografía, invítala. Este viernes estaremos en Villas Otoch Paraíso y el lunes en el Parque de Las Palapas”, señaló.

La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, guió a la presidenta municipal por las actividades, que incluyeron atención psicológica, orientación nutricional y charlas sobre hábitos saludables. Además, se realizaron 45 mastografías gratuitas, acercando este estudio clínico a mujeres de comunidades vulnerables.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas. A pesar de que la mastografía es el método más eficaz para su detección temprana, tres de cada diez mujeres no acceden a ella por razones económicas, desconocimiento o temor. Por ello, se recomienda mantener una vida activa, alimentación balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco, lo que puede reducir el riesgo hasta en un 30%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En una acción que refuerza el compromiso con la movilidad y seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento vial en la Avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Supermanzana 77. La intervención consistió en labores de bacheo profundo con asfalto en frío, una técnica que garantiza mayor durabilidad y puede aplicarse incluso en condiciones de lluvia.

Durante el recorrido, Peralta destacó que estas acciones forman parte de un operativo permanente en distintos puntos de la ciudad. “No se trata solo de tapar baches, sino de hacer cortes amplios para un mantenimiento integral que prolongue la vida útil de la vialidad y eleve la calidad del trabajo”, afirmó.

Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, constató que una brigada de 12 trabajadores atendió una solicitud vecinal con maquinaria especializada, incluyendo fresadora, rodillo y compactadora. El proceso consistió en retirar la carpeta dañada, aplicar el nuevo material y compactarlo adecuadamente.

La alcaldesa subrayó que el uso de asfalto en frío representa una solución eficiente y resistente, ideal para climas variables como el de Cancún. Esta tecnología permite mantener la operatividad vial sin interrupciones, incluso durante precipitaciones.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una infraestructura urbana segura, moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.