zslider
Cuesta a Gobierno 535 mdp vestir a Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JUNIO.- La Secretaría de la Defensa Nacional adjudicó esta semana contratos por 497.6 millones de pesos para uniformar a la Guardia Nacional (GN).
Sumando licitaciones resueltas en semanas previas, el gasto en materiales para uniformar a 30 mil elementos de la GN ascenderá a por lo menos 535.8 millones de pesos, casi 18 mil pesos por cabeza.
El martes pasado, la Sedena adjudicó un contrato de 357 millones de pesos para comprar el material necesario para fabricar 30 mil 30 chalecos antibalas para la GN, que este domingo tendrá su presentación oficial en una ceremonia en el Campo Marte.
La empresa México Montecitos ganó la licitación para proveer los paneles y las placas balísticas con nivel de blindaje III para los 30 mil 30 chalecos, de los que tendrá que entregar los primeros 11 mil el 15 de julio y los últimos 8 mil 30 el 12 de septiembre.
También el martes, la Sedena asignó 11 contratos para casi 455 mil metros de telas, forros, entretelas y nylon para los uniformes, que fueron ganados por seis empresas distintas, y suman 38.4 millones de pesos, con fechas de entrega entre el 5 de julio y el 21 de agosto.PUBLICIDAD
La licitación de piel y avíos para calzado, como plantillas y antiderrapantes, para 32 mil pares de botas tácticas, resultó en 16 contratos por 92.6 millones de pesos, y el fallo fue anunciado este jueves.
En la licitación para agujetas, cintas y cordones, se adjudicaron 14 de 19 partidas a seis empresas y una persona física, que cobrarán 9.5 millones de pesos.
Previamente, la Sedena ya había desahogado ocho licitaciones para comprar millones de botones, cierres, hebillas, argollas, conos de hilo, avíos de vestuario, hilo poliéster, herrajes de metal y plástico, y adhesivos y tintas, entre otros productos, que sumaron 38.2 millones de pesos.
Todos los materiales serán utilizados por la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena, que tradicionalmente se ha hecho cargo de uniformar a las Fuerzas Armadas.
La dependencia todavía está licitando algunas partidas desiertas de los concursos previos, y en algunos casos podría adjudicar directamente dada la premura de tiempo para uniformar a la GN, que si bien ya está desplegada en varias regiones del país, solo se identifica por un brazalete.
La GN, que inicialmente tendrá 70 mil integrantes, tendrá elementos de la Policía Militar, Policía Naval y las Fuerzas Federales y Gendarmería de la Policía Federal, cuyas funciones asumirá casi por completo, y se ha anunciado que iniciará con 70 mil integrantes.

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 9 DE OCTUBRE

Por Redacción Meteorológica Cívica
Este jueves 9 de octubre de 2025, Quintana Roo enfrenta un día de clima complejo, marcado por chubascos fuertes, humedad elevada y temperaturas que rozan los 35 °C. La interacción de un canal de baja presión con humedad proveniente del mar Caribe está generando lluvias intensas en la Península de Yucatán, incluyendo todo el estado.
A continuación, el reporte municipal con las temperaturas máximas estimadas y la sensación térmica:
🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Othón P. Blanco: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
El día se perfila como caluroso y húmedo, con lluvias que podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12 y 16 horas, mantenerse hidratado y estar atentos a posibles encharcamientos o afectaciones viales. La sensación térmica elevada puede provocar golpes de calor si no se toman precauciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Tipo de cambio y cotización del dólar hoy
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
- BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
- Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
- Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
- Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60
Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.
Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.
Conclusión
A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 23 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 23 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cozumelhace 10 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cancúnhace 23 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA