zslider
Playa del Carmen libra batalla contra sargazo para recibir temporada de verano

PLAYA DEL CARMEN, 28 DE JUNIO. – A marchas forzadas y bajo los intensos rayos del sol; con las manos, con rastrillos y palas, con embarcaciones especiales y barreras en el mar, Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, intenta salir al paso del sargazo e impedir que llegue a las playas y recogerlo en las orillas.
Este viernes, después de días de concentrar grandes volúmenes de macroalgas en las playas contiguas a los muelles de la ciudad, la zona costera de este centro turistico luce prácticamente limpia.
En las playas, cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento de Solidaridad, retiran, afanosamente y desde la mañana, el poco sargazo que se acumuló desde anoche.
Ataviados con sombreros, playeras de manga larga y chalecos, se arman de rastrillo, palas y carretillas para limpiar en tierra, mientras otros se sumergen hasta los muslos a fin de recolectar el alga flotante con una suerte de mallas.
Más adentro, dos pequeñas barcas sargaceras refuerzan la limpieza del sargazo, contenido además por las barreras colocadas por la empresa ArCo, contratada por el gobierno municipal, encabezado por la alcadesa, Laura Beristain.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), quien coordina a nivel federal, en coordinación con el estado y los municipios, la estrategia de atención al sargazo, Solidaridad es el único ayuntamiento que fue autorizado para contratar una empresa privada para contener las macroalgas, pues esos trabajos quedaron en manos de la dependencia por instrucción presidencial.
Aquí, se observa que en tierra, buena parte del sargazo se apiló en la playa, formando una montaña con uno o dos metros de altura. El residuo es recogido por camiones que lo trasladan a sitios de disposicion final.
Las faenas de recolecta de sargazo en mar y tierra han aumentado, ante la urgencia de garantizar playas limpias para la temporada de verano que inicia en unos días, al asomo de julio.
Del otro lado del muelle, donde estan los hoteles, aunque no hay sargazo, la playa luce lastimada. Cientificos han explicado que se debe a que el acumulamiento de macroalgas y su descomposición, están modificando la composición de la playa.
Otro efecto del fenómeno es el cambio en el color del mar, que de la orilla hacia dentro, ya no luce transparente o azul turquesa, pues sus tonalidades fueron sustituidas por la llamada “marea cafe”.
Si bien las condiciones de la costa, hoy, dan esperanza a los prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen -uno de los destinos vacacionales que más ha resentido los impactos del fenómeno atípico- el optimismo se mantiene a raya entre especialistas.
La Red de Monitoreo del Sargazo- Cancún, pronosticó el arribo de grandes volumenes de macroalgas que se aproximan y afectarán principalmente al sur de Quintana Roo, especialmente Mahahual y la zona de Xcalak.
Además, sobre el mar, entre Playa del Carmen y Cozumel, EL UNIVERSAL pudo constatar que manchones de sargazo flotan y, llevados por la corriente marina y el viento, se aproximan de la isla hacia la costa de Solidaridad.
Sobre el azul del mar, se observan pequeños fragmentos de algas, aislados, pero también agrupados en líneas o islotes de color dorado que se mueven al vaiven de las olas.
Fuente El Universal

Puerto Morelos
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.— En una acción conjunta que refrenda el compromiso ambiental y turístico del estado, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, durante la supervisión de la estrategia integral contra el sargazo en la costa quintanarroense.
El recorrido se realizó a bordo del buque sargacero “Natans” de la Secretaría de Marina, que ha recolectado más de 520 toneladas de esta macroalga desde abril. El Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo explicó las operaciones de recolección que el buque realiza en altamar, con capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, como parte del esfuerzo por contener el fenómeno.

La alcaldesa reconoció la coordinación con el gobierno federal y estatal, así como la instalación de barreras de contención de 1,800 metros y la limpieza constante por parte de la Zofemat local, medidas que han reducido considerablemente el arribo de sargazo a las playas del municipio.

Blanca Merari agradeció a la gobernadora y a la titular de Semarnat por mantener activa la búsqueda de soluciones sostenibles que protejan el entorno natural, la economía turística y el bienestar de las familias portomorelenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN

Isla Mujeres, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– La esperanza se abre paso en las playas de Isla Mujeres con el nacimiento de las primeras tortuguitas marinas de la temporada 2025. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, el Ayuntamiento ha intensificado las labores de conservación mediante la Dirección de Medio Ambiente y Ecología y el Campamento Tortuguero.
Jireth García, responsable del campamento, informó que la eclosión inició con ejemplares de tortuga carey, una especie en peligro de extinción. La vigilancia permanente se ha reforzado en las playas Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana, donde se lleva a cabo el monitoreo de nidos.

Hasta la fecha, se han registrado 10 nidos de tortuga carey con 1,570 huevos protegidos; 59 nidos de tortuga caguama con 5,947 huevos; y 80 nidos de tortuga blanca con 9,317 huevos bajo resguardo. Estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido en defensa del equilibrio ecológico y la biodiversidad local.
El gobierno municipal también consolidó un equipo capacitado en el manejo responsable de los nidos, fortaleciendo así la misión de preservar esta especie emblemática del Caribe mexicano.
La ciudadanía y turistas pueden reportar avistamientos o posibles riesgos a través de la línea “Tortucel” (998 490 2675), reforzando el compromiso social con la vida marina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 15 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES