zslider
Arranca la cumbre del G20 en Osaka

JAPÓN, 28 DE JUNIO.- Los gobernantes del G20 y los líderes políticos invitados comenzaron este viernes (28.06.2019) en la ciudad japonesa de Osaka una cumbre de dos días que analizará temas vinculados con los nuevos desafíos económicos globales y compromisos medioambientales. Tras criticar duramente a algunos de sus socios comerciales, el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó el tono, en una cumbre en la que también se abordará el cambio climático, la crisis en Irán, sobra la que Trump dijo no tener prisa, o las negociaciones comerciales UE-Mercosur.
Los debates comenzaron con una primera reunión sobre la economía digital, que será seguida por la primera sesión de las discusiones formales de los líderes reunidos en un centro de convenciones de la bahía de Osaka. Las discusiones se prolongarán hasta la tarde del sábado, y en los pasillos hay numerosas reuniones bilaterales entre los líderes asistentes, incluyendo una reunión clave entre los gobernantes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping.
“Una economía libre y abierta es la fundación de la paz y la prosperidad”, afirmó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la primera sesión de los debates del G20, al compartir un almuerzo de trabajo con el resto de los líderes presentes en la cumbre. “Ahora es el momento de comunicar un fuerte mensaje para el mantenimiento y el fortalecimiento de un sistema libre, justo y no discriminatorio” en temas comerciales, agregó el gobernante japonés.
Reunión previa con Shinzo Abe
Trump se reunió en Osaka con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, antes del inicio oficial de la cumbre y dos días después de criticar duramente el tratado de defensa que rige la presencia militar estadounidense en Japón desde 1960. Sin embargo, Trump evitó hacer referencia a ese tema. “Acabo de irme de Japón y ya estoy de vuelta”, bromeó Trump, quien a finales de mayo visitó Tokio para reunirse con el nuevo emperador japonés, Naruhito.

Donald Trump, acompañado por su hija Ivanka y su marido, Jared Kushner, posan junto al presidente japonés Shinzo Abe.
Abe añadió que esos dos viajes a Japón “en un periodo tan corto de tiempo demuestran la fortaleza de la alianza” bilateral. Tampoco hizo referencia a las declaraciones de Trump en la cadena Fox Business el miércoles, en las que dijo: “Si atacaran a Japón, nosotros lucharíamos en la Tercera Guerra Mundial, les protegeríamos con nuestras vidas y nuestro dinero. Pero si a nosotros nos atacaran, Japón no tiene que ayudarnos. Lo verían por una televisión Sony”.
La posibilidad de cerrar el acuerdo comercial que negocian desde hace meses también estuvo presente. Abe entregó a Trump un mapa de Estados Unidos que mostraba cinco nuevas inversiones que la industria japonesa del motor ha hecho en el último mes, con la inscripción “¡nuevo!” al lado de cada territorio beneficiado. Trump le agradeció esas inversiones y citó varios estados clave para su reelección que supuestamente se verán favorecidos, como “Michigan, Ohio, Pensilvania y Carolina del Norte”.
Trump y Abe comenzaron después una reunión trilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, que luego se entrevistó a solas con el mandatario estadounidense. También sobre La India Trump había criticado antes del encuentro que mantiene unos “inadmisibles” aranceles. Con Modi al lado, sin embargo, Trump aseguró: “Creo que seguiremos llevándonos bien con la India”.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO

Este miércoles 20 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. A pesar de la volatilidad global provocada por tensiones geopolíticas y ajustes monetarios en Estados Unidos, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su trayectoria ascendente.
El tipo de cambio FIX se ubica en $18.7982 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.17% respecto a la jornada anterior. Esta variación responde al fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por datos económicos mixtos en EE.UU. y expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.
En el mercado interbancario, el dólar se cotiza en $18.81 pesos en promedio, mientras que en ventanilla bancaria las cifras varían según la institución. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.75, venta en $19.34
- BBVA Bancomer: compra en $17.97, venta en $19.10
- Banorte: compra en $17.60, venta en $19.20
- Citibanamex: compra en $18.22, venta en $19.26
- Scotiabank: compra en $17.60, venta en $19.30
Estas cifras reflejan una relativa estabilidad en el mercado cambiario, con márgenes de compra y venta que se mantienen dentro de rangos habituales.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 19 de agosto con una ganancia del 0.25%, ubicándose en 58,462.79 puntos, lo que representa un incremento de 143.09 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento positivo se atribuye a la confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y manufactura, así como a una mayor entrada de capitales extranjeros.
Las operaciones alcanzaron más de 138 millones de títulos, reflejando una participación activa del mercado. Analistas destacan que, pese al entorno internacional incierto, México mantiene fundamentos sólidos que respaldan la estabilidad financiera.
El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, mientras la BMV mantiene una tendencia positiva. Aunque persisten riesgos externos, la economía mexicana se beneficia de una política monetaria prudente y una creciente confianza inversionista. Para los próximos días, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro de rangos similares, salvo que surjan eventos internacionales de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.
La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 17 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 17 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 17 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 17 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA