Conecta con nosotros

zslider

Hay más obras para dar a la gente mejores servicios de agua potable y drenaje sanitario en Chetumal

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE JUNIO.- Para mejorar los servicios de agua potable y drenaje sanitario, en beneficio de más de 34 mil habitantes, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) instala más de 100 kilómetros de tubería en sustitución de las que tienen más de 25 años de antigüedad, generan fugas y ocasionan problemas de baja presión en la zona Insurgentes Sur.

Ver imagen en Twitter

A casi tres años de la administración, el gobernador Carlos Joaquín fortaleció el crecimiento ordenado y sustentable para contribuir a disminuir las desigualdades, tanto en el norte como en el sur. Emprendió acciones para recuperar el esplendor de la capital del estado como, por ejemplo, estas obras de agua potable y drenaje sanitario.

Ver imagen en Twitter

Se construye la tercera etapa del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort para las colonias Adolfo López Mateos y 5 de abril, lo cual permitirá mejor el servicio de saneamiento y eliminar fosas sépticas para minimizar la contaminación del manto freático, principalmente en dichas colonias cercanas a la bahía de Chetumal, santuario del manatí.

Informamos los detalles de lo que será la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort de #Chetumal en su 3era y última etapa; obra emblemática del gobierno de @CarlosJoaquin para abatir el rezago y garantizar el cuidado de la bahía, santuario del manatí

Ver imagen en Twitter

“Juntos avanzamos en la atención al rezago en materia de servicios para la ciudad de Chetumal, compromiso del gobernador Carlos Joaquín para generar más y mejores oportunidades para las familias”, informó el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo.

Con estas obras, que no se realizaban de tal magnitud desde hace más de 10 años, se permitirá mejorar el servicio, abatir los rezagos generados en gobiernos anteriores y recuperar el esplendor de Chetumal, explicó el director general de CAPA.

Ver imagen en Twitter

Informamos los detalles de lo que será la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort de #Chetumal en su 3era y última etapa; obra emblemática del gobierno de @CarlosJoaquin para abatir el rezago y garantizar el cuidado de la bahía, santuario del manatí.

Martina del Socorro Santos Leal, vecina de la colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz, expresó que en su colonia ya se ve el cambio con la nueva red de agua potable. “Antes, no tenía mucha presión y salía muy sucia el agua. Nos han cambiado las tuberías, las tomas de domicilio que tenían como 40 años y ahorita tiene más presión el agua, sale más clara y no hemos tenido problemas”, explicó.

Ver imagen en Twitter

“Mucha gente dice que le molesta, que perjudica, que están rompiendo las calles, pero es un mal necesario, porque tiene muchos años que no nos habían cambiado las tuberías y ahora ya están mejor”, añadió.

Por su parte, María del Rosario Zapata, de la colonia Polígono dos, andador cinco, explicó que las obras que se realizan ahora traen beneficios. “Antes, hubo muchas quejas porque no llegaba el agua y se tenía que pedir pipas. Esta colonia tiene más de 39 años y es bueno que haya mejoras, que circule bien el agua, que haya más presión en todas las casas”, dijo.

Ver imagen en Twitter

Mora Vallejo detalló que las acciones de agua potable corresponden a la sectorización, la sustitución de tuberías y la micro medición de la zona Insurgentes Sur, que abarca 19 micro sectores en diferentes avenidas donde se instalarán las nuevas redes de distribución.

Informó que se aplican recursos extraordinarios del Fondo Metropolitano 2018 por 178 millones de pesos, donde Quintana Roo fue beneficiado para mejorar los servicios en la capital quintanarroense, resultado de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín.

Ver imagen en Twitter

Para combatir la corrupción y privilegiar la transparencia, las obras llevan un proceso y no concluyen hasta que se realizan diversas pruebas y se entregan a los beneficiarios, quienes, junto con las instancias involucradas como la Secretaría de la Contraloría (SECOES), la Secretaría de Obras Públicas, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, verifican que las obras se realicen correctamente y cumplan con lo estipulado en los proyectos.

En los trabajos, que están a cargo de cinco empresas, se realizan labores de manera simultánea en diferentes frentes, con el fin de concluir lo más pronto posible, en la medida que las condiciones climatológicas lo permitan, con el fin de evitar la menor cantidad posible de molestias para la gente.

Ver imagen en Twitter
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
  • Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.

Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.

Perspectivas

Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.

La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO ENVUELVEN A QUINTANA ROO ESTE 13 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este lunes, el estado de Quintana Roo despierta con un ambiente cálido y húmedo, acompañado de lluvias débiles en distintos puntos. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante gran parte del día, con ráfagas de viento del norte que alcanzan hasta los 33 km/h. La temperatura máxima estimada es de 29°C, mientras que la mínima ronda los 26°C. La sensación térmica, debido a la humedad, podría alcanzar los 34°C.

🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29°C / Sensación térmica: 33°C
  • Cancún: 30°C / Sensación térmica: 34°C
  • Playa del Carmen: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 29°C / Sensación térmica: 32°C
  • Tulum: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C / Sensación térmica: 32°C
  • José María Morelos: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C / Sensación térmica: 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C / Sensación térmica: 32°C
  • Bacalar: 29°C / Sensación térmica: 33°C
  • Puerto Morelos: 30°C / Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Othón P. Blanco: 29°C / Sensación térmica: 33°C

💧 La probabilidad de lluvia se mantiene en 30%, especialmente en horas de la mañana y tarde. Se recomienda precaución en zonas costeras por posibles ráfagas de viento.

Quintana Roo vive un día típico de octubre: calor húmedo, lluvias ligeras y cielos parcialmente nublados. Es importante mantenerse hidratado, usar ropa fresca y llevar paraguas si se realizan actividades al aire libre. El clima favorece la vegetación, pero exige precaución para quienes transitan por zonas abiertas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.