Conecta con nosotros

Cancún

Ratifica AMLO zona libre para Chetumal

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 23 DE JUNIO.- Durante su gira de trabajo por Quintana Roo; en presidente de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que cumplirá su palabra con Chetumal y será en 2020 cuando se establezca como: Zona Libre. Afirmó que se tendrá disminución de impuestos, precios de combustibles y luego eléctrica.

En su visita a los municipios de Tulum, Playa del Carmen y Cancún, el presidente de la República comentó que se tiene varios compromisos con el estado y con algunos de sus habitantes como es el caso de Chetumal.

En este punto mencionó que cumplirá su palabra y compromiso que hiciera desde la época de su campaña para generar una zona franca en Chetumal y que con ello se generen incentivos económicos como hacendarios para atraer una mayor inversión.

Afirmó que al igual que se ha realizado en la parte norte del país, se disminuirán los impuestos al IVA y al ISR, así como disminuir los precios de los combustibles, gas y energía eléctrica.

Esta misma estrategia es lo que se realizará en Chetumal y solo están esperando que finalice el año para completar en el norte del país estos beneficios para posteriormente implementarlos en la frontera de Quintana Roo con Belice.

López Obrador añadió que muchos de sus “enemigos” y detractores políticos pronosticaron que se caería la recaudación de impuestos, lo cual no sucedió, abundó.

Finalmente recalcó que este compromiso que hiciera con los quintanarroenses del sur se logrará y se espera también beneficios importantes para todos los sectores comerciales y empresariales.

Sargazo “no es gravísimo”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, consideró este domingo que la llegada del sargazo al Caribe mexicano no es un problema “gravísimo“, sin embargo, se comprometió a resolverlo con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar).

“Vamos también a seguir apoyando con el asunto del sargazo. Yo no he hablado mucho de eso, porque no considero que sea como algunos sostienen, gravísimo. No, no, lo vamos a resolver. Ya le di instrucciones al Secretario de Marina y se van a construir hasta embarcaciones especiales para recoger el sargazo y terminar con ese problema”, dijo desde Tulum, Quintana Roo.

Previamente, Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador de la entidad, afirmó que uno de los retos que enfrentan actualmente es la presencia del sargazo, el cual provoca malestar y quita la belleza a las playas. Principalmente, destacó, genera pérdidas económicas, desempleo, falta de desarrollo y, esto a su vez, causa violencia

Por otra parte, el mandatario también aseguró que se debe poner orden en todo ese territorio, ya que ha habido mucho desorden, anarquía y despojos de tierras. “Estoy dando instrucciones al Procurador Agrario para poner en orden este asunto de las tierras”, señaló.

LAS PÉRDIDAS POR EL SARGAZO

El sector hotelero en el Caribe mexicano, en el sureste del país, enfrenta pérdidas en los primeros cinco meses del año tras una caída de la ocupación del 6 por ciento debido a la plaga el sargazo, la violencia y la falta de promoción.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, sostuvo a Efe que en los primeros cinco meses de 2019 ha habido “un impacto lamentablemente negativo” con un “6 por ciento menos de ocupación en la zona” frente al mismo periodo de 2018, señaló.

Al cierre de 2018, Quintana Roo contabilizó 102 mil 890 cuartos hoteleros. De estos, 41 mil 416 corresponden a Cancún y Puerto Morelos; 46 mil 969 a la Riviera Maya y el resto de otros destinos como Chetumal a Holbox.

Según Bergwerf, solo en la Riviera Maya se calculan pérdidas por 12 millones de dólares entre enero y mayo de 2019.

Y en Cancún y Puerto Morelos, las pérdidas se estiman entre 10 y 11 millones de dólares, según fuentes del sector.

La actividad turística en México representa el 8.8 por cieno del producto interno bruto (PIB) y genera 4.1 millones de empleos directos y 6.5 millones indirectos, siendo uno de sus principales puntos de interés el Caribe mexicano.

En tanto, el pasado 28 de mayo, Moody’s recomendó a las autoridades mexicanas incrementar los esfuerzos para luchar contra el sargazo, pues, dijo, su presencia cada vez mayor pone en riesgo la industria turística en la región del Caribe mexicano.

De acuerdo con un reporte citado por Reuters, la agencia calificadora señaló que “la experiencia reciente ha demostrado que las imágenes negativas pueden desalentar rápidamente a los viajeros en una industria que depende fuertemente del contenido generado por los usuarios y de reservaciones por Internet”.

Quintana Roo es el estado más afectado por el incremento en la llegada del sargazo, un problema que no es nuevo pero que en fechas recientes se agudizó.

Cancún, el más importante destino turístico del Caribe mexicano, seguido de Playa del Carmen, son dos de las ciudades en la riviera quintanarroense que más impuestos recaudan derivados del turismo, sin embargo, en caso de que la actividad se va afectada por la disminución de reservas, la recaudación estaría en riesgo.

Ante este escenario, la agencia Moody’s señaló que si el problema no es controlado y las imágenes de playas agobiadas por la llegada de este macroalga continúan circulando, el arribo de vacacionistas podría disminuir, y con ello los impuestos que se recaudan por turismo.

TREN MAYA, TAMBIÉN VA

l presidente Andrés Manuel López Obradoranunció este domingo desde Tulum una inversión de 40 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya en Quintana Roo, cuya construcción, dijo, detonará la generación de empleos.

Durante la entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar, se comprometió a crear en la Península de Yucatán una nueva planta de generación de energía eléctrica, a fin de que no haya más apagones.

López Obrador, quien estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, dijo que se tiene que ordenar el territorio para el desarrollo, porque ha habido mucho abuso y despojo.

“Y vamos a apoyar también con la construcción del Tren Maya. Nada más esa inversión federal para Quintana Roo es del orden de 40 mil millones de pesos, lo que se va a invertir en el Tren Maya. ¿Y qué va a significar mientras se está construyendo? Muchos empleos en beneficio de la gente y de los que puedan venir a buscarse la vida”, enfatizó.

El mandatario no hizo mención alguna a las organizaciones mayas y científicos que han pedido parar el proyecto del tren.

Por otra parte, agregó que se construirán embarcaciones especiales para retirar el sargazo, que ha dañado las playas del Caribe mexicano, sobre lo cual ya giró instrucciones al secretario de Marina Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un parteaguas en la gestión pública de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la presentación oficial del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este sistema digital representa una transformación profunda del modelo registral estatal, vigente desde 2004, y busca garantizar certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites inmobiliarios.

Durante el evento, Peralta destacó el liderazgo de Lezama al implementar una plataforma que responde al crecimiento urbano y a las demandas ciudadanas. “Este sistema es una muestra clara de visión y compromiso con la transformación de nuestro Estado”, afirmó.

El SIQROO incorpora firma electrónica, validación por código QR, sello digital de tiempo y tres portales especializados para ciudadanos, notarios y autoridades. Además, centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una base estatal y permite interoperabilidad con instituciones como el SATQ, CENAM y RENAPO.

La firma simbólica del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo consolidó el compromiso interinstitucional por una gestión moderna, justa y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.