Nacional
Proponen candados para que magistrados busquen ser ministros

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JUNIO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propuso que dentro de la Reforma del Estado y Electoral que se discute en la Cámara de Diputados, se cierre el paso a los magistrados en funciones de esta autoridad electoral que busquen ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña consideró que dentro de las mesas de parlamento abierto que se realizan en el Palacio Legislativo de San Lázaro, debe incluirse un capítulo en la Constitución dirigido a las magistradas y los magistrados electorales de la Sala Superior para que no puedan aspirar a ser ministros de la Suprema Corte, mientras están en el cargo.
En el marco de la conferencia magistral en Justicia Abierta en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, De la Mata Pizaña expuso que, “puede haber un conflicto de intereses, me parece que esa prohibición que debe de estar en la Constitución debe sopesarse, no debemos poder aspirar durante el tiempo que estemos en el cargo, a ese honroso cargo como ministro de la Suprema de Corte de Justicia de la Nación, si es así probablemente ganemos una justicia electoral más autónoma e independiente”, propuso De la Mata.
Además sostuvo que, con esa prohibición en la ley para aspirar a la SCJN, se podría obtener una justicia electoral con más autonomía e independencia.
Cabe recordar que en los últimos días se llevó a cabo un foro en la Cámara de Diputados donde se analizó la reforma electoral y en el que se escucharon voces tanto a favor como en contra de la reducción del número de consejeros electorales, y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Al respecto, el catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad (UNAM), John Ackerman aseguró que el sistema electoral de México es fraudulento y el resultado del Proceso Electoral Federal del año pasado, en donde Morena ganó la presidencia de la República, no se trató del éxito de una alternancia democrática, sino de una rebelión ciudadana.
Mientras que Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, dijo que el INE funciona, y que si no fuese así, no se habría alternancia.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO HISTÓRICO EN EL CONALEP 102 TRAS 44 AÑOS DE ESPERA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LEONA VICARIO YA ES COMUNIDAD INDÍGENA MAYA: BLANCA MERARI CUMPLE OTRO COMPROMISO HISTÓRICO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 14 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Chetumalhace 15 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 15 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG