Conecta con nosotros

zslider

Tus pies te pueden salvar de un secuestro gracias a esta plantilla

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Con la dolorosa experiencia de vivir el secuestro de familiares cercanos, alumnos del Tecnológico Nacional de México campus Gustavo A. Madero crearon una plantilla inteligente para el calzado que puede salvar muchas vidas.

El proyecto multidisciplinario tiene en desarrollo poco más de un año, con la participación de estudiantes de octavo semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como de Ingeniería Industrial del TecNM GAM I, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“La idea surgió en conversaciones con compañeros que tienen familiares que fueron secuestrados, y se nos ocurrió que podíamos hacer algo para combatir este delito”, explicó Norma Itzel Vicencio Vicencio, alumna del TecNM GAM.

De esta forma nació la SafeFoot, la plantilla de seguridad, que es un proyecto con impacto social, que busca resolver el problema latente de secuestros en el país, ya que durante mayo tuvo un incremento de 23.9 por ciento a nivel nacional, respecto al pasado mes de abril, con 145 casos, donde la mayor incidencia se reportó en Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Morelos, de acuerdo a cifras de la organización Alto al Secuestro.

“Aquí lo que buscamos junto con el director del Tecnológico es que las ideas de los estudiantes se puedan plasmar, desarrollar y sobre todo se lleguen a comercializar, y ellos lo vean como un proyecto de vida y no como un proyecto escolar”, indicó Rocío Espinal Díaz, profesora de Formulación y Construcción de Proyectos Tecnológicos.

La plantilla antisecuestro cuenta con un sensor de fuerza en la parte de adelante, donde van los dedos del pie, que es el botón con que el que se activa el sistema de seguridad, detalló Norma Itzel, joven estudiante de 21 años.

“Nosotros ubicamos todos nuestros componentes en la parte del talón, y el botón en la parte de enfrente donde se va a poder oprimir; algunos de los componentes son el GSM, la batería que vamos a utilizar, y nuestro GPS”, destacó.

La tarjeta GSM y el GPS en el talón envían la señal de alerta a la familia y la ubicación en tiempo real de la víctima a través de la aplicación móvil de la SafeFoot.

“El GSM y el GPS es lo que ayuda a enviar la ubicación, la geolocalización se va actualizando en tiempo real”, comentó Vanesa Durán González, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del TecNM GAM.

La plantilla de seguridad funciona con una pila recargable de litio y un chip de telefonía celular de cualquier compañía, que debe tener datos para poder establecer la comunicación.

“La batería se carga con un dispositivo de entrada 3.0, micro USB, que es el que todos tenemos y que puedes conectarlo ya sea en una computadora o directamente a un enchufe de luz”, dio a conocer Jorge Alberto Mondragón Escamilla, también alumno de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

En una situación de emergencia, la plantilla inteligente se activa con un movimiento sutil de los dedos del pie, que por dentro del zapato, es imperceptible para el secuestrador.

“Si la persona está siendo secuestrada, lo único que tiene que hacer es rascar el sensor tres veces con los dedos del pie, para que pueda activar la función de nuestro microcontrolador que es el GSM”, dijo Jorge Alberto.

“Cuando el usuario de la plantilla flexiona los dedos de los pies, presiona el botón, y se envía el mensaje a la aplicación; aquí nos está llegando la alerta y dice: Ayuda estoy siendo secuestrado”, agregó Vanesa.

La SafeFoot luce como una plantilla de zapato normal de aproximadamente un centímetro de grosor.

Los componentes van a ir encapsulados para evitar que se dañen por contacto con el agua o el sudor propio del pie.

“La idea es que todo esto sea grabado en una tarjeta pequeña de silicio para que al momento que esté en la plantilla del zapato no haga estorbo, sea muy ergonómica y no moleste al usuario”, comentó Jorge Alberto Mondragón.

La plantilla es de un material llamado dimeticona, que es parecido al silicón, por lo que es muy flexible y muy cómodo para los usuarios.

En la primera etapa del proyecto, las tallas de las plantillas serán para personas de entre 18 y 30 años de edad, que son las más vulnerables, según las estadísticas.

La SafeFoot tiene un avance de 70 por ciento, y ya en el mercado tendría un costo al público de tres mil 701 pesos.

“Con la gran problemática que hay actualmente de inseguridad en nuestro país, este proyecto de SafeFoot puede salvar muchas vidas”, remató Carlos Omar Grisuárez, jefe del Departamento de Sistemas Computacionales del TecNM GAM.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL BRILLA COMO POTENCIA DEPORTIVA Y TURÍSTICA CON EL CIVOLSUR VOLEIBOL

Publicado

el

Cozumel, a 17 de agosto de 2025.– Este fin de semana, la isla de Cozumel se convirtió en el epicentro del deporte en el sureste mexicano al albergar el Circuito Regional de Voleibol (Civolsur Voleibol), evento que reunió a más de 2 mil atletas y atrajo a cerca de 6 mil visitantes, consolidando al Pueblo Mágico como un referente en turismo deportivo.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, subrayó el impacto positivo del encuentro: “Cada evento que recibimos significa más visitantes, más ingresos para las familias y más promoción para nuestro destino”. La justa deportiva generó una derrama económica significativa, con más de 4 mil cruces de barco y ocupación hotelera en 11 establecimientos, beneficiando a prestadores de servicios turísticos, taxistas y restauranteros.

Se habilitaron 20 canchas en diversas sedes de la isla, desde unidades deportivas hasta espacios escolares y comunitarios. Además, 14 colaboradores de DIMUDE trabajaron jornadas de hasta 18 horas para garantizar instalaciones óptimas y seguras.

Cozumel reafirma su liderazgo como destino que combina deporte, cultura y hospitalidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN INAUGURA LA RUTA WELLNESS: UN NUEVO MODELO DE BIENESTAR INTEGRAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de agosto de 2025.— Con el firme propósito de posicionarse como un referente internacional en turismo de bienestar, el gobierno municipal lanzó oficialmente la primera etapa de la “Ruta Wellness” durante el evento “Let’s Playa, Let’s Move”, celebrado en el Parque Fundadores.

Más de 300 personas, entre líderes del sector wellness, aliados estratégicos y ciudadanía, participaron en esta jornada que combinó actividades físicas, espirituales y culturales. La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que este proyecto es resultado del compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien impulsa el bienestar como un derecho accesible para todos.

La Ruta Wellness integra salud, turismo y participación comunitaria en un recorrido por sitios emblemáticos como la cueva Xaman Ha, el Arco Maya y el Faro. Las actividades incluyeron yoga, breathwork, meditación, rituales y un mercado holístico, todas gratuitas y diseñadas para fomentar el bienestar físico, emocional y espiritual.

Con esta iniciativa, Playa del Carmen refuerza su identidad como destino de desarrollo sostenible, inclusión y conexión con la sabiduría ancestral maya.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.