Conecta con nosotros

zslider

Lluvias muy fuertes, actividad eléctrica y granizo, prevén en seis estados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JUNIO.-Para este martes se prevén lluvias muy fuertes, con actividad eléctrica y posible granizo en Durango, Puebla, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones serán generadas por canales de baja presión en el centro y el sureste de México y por la onda tropical número 4, que se ubicará al sur de las costas de Chiapas.

Estos fenómenos también ocasionarán lluvias fuertes en Guerrero, Veracruz, Estado de México y Morelos, e intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas. Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como lluvias aisladas en Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Querétaro y Yucatán.

Ver imagen en Twitter

Por otra parte, continuarán las temperaturas muy calurosas en el noroeste y el norte de México, con valores superiores a 45 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Sonora.PUBLICIDAD

Así como valores de 40 a 45 grados Celsius en áreas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Y de 35 a 40 grados Celsius en San Luis Potosí, Colima, Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

Para este día se espera viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, y rachas mayores a 40 km/h en la Península de Baja California, el Mar de Cortés, Campeche y Yucatán

Ver imagen en Twitter

El Servicio Meteorológico Nacional señaló en su pronóstico por regiones que la Península de Baja California registrará este día cielo despejado la mayor parte del día con bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California.

Ambiente muy caluroso, viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la región, incluyendo el Mar de Cortés.

El Pacífico Norte espera cielo despejado la mayor parte del día con lluvias aisladas en Sinaloa.

Ambiente muy caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro el cielo permanecerá nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y Jalisco, además de intervalos de chubascos en Nayarit y Colima.

Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se estima para el Pacífico Sur cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Guerrero, lluvias que se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Predominarán en el Golfo de México nublados vespertinos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz, e intervalos de chubascos en el resto de la región, acompañados de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se espera cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Durango, e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Ambiente caluroso en la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 60 km/h.

Para la Mesa Central se prevé cielo despejado con incremento de nubosidad durante la tarde y desarrollo de tormentas puntuales muy fuertes en Puebla; fuertes en Morelos e intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Fuente El Heraldo de Chihuahua

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.