zslider
Quintana Roo capta 111 millones de dólares de inversión extranjera

CHETUMAL, 16 DE JUNIO. – La diversificación económica de Quintana Roo se consolida con inversiones extranjeras de 111 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), lo que permite la generación de más empleos mejor pagados para beneficio de las familias quintanarroenses.
La estabilidad lograda por el gobierno de Carlos Joaquín atrae nuevas inversiones de países como Bélgica, Chile y Gran Bretaña, que durante el primer trimestre de 2019 alcanzaron de manera conjunta los 50 millones de dólares de inversión extranjera directa.
Con este monto, la entidad recibió en total 111 millones de dólares en el periodo de enero-marzo de este año, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), superando por dos millones de dólares el monto alcanzado en el mismo trimestre del año pasado.

Bernardo Cueto Riestra, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), dijo que estas “inversiones son resultado de las estrategias de promoción de la entidad como destino de inversión, resaltando, ante el sector financiero y empresarial nacional e internacional, las ventajas competitivas del estado.”
La lista de los capitales la encabezan Estados Unidos y España, sumando entre ambas naciones 74 millones de dólares. Así, con la inversión extranjera directa recibida en el primer trimestre 2019, Quintana Roo ha captado el 34 por ciento del total recibido el año pasado, monto que ascendió a los 326 millones de dólares.
“Cada vez vemos más negocios que abren y no sólo en ciudades como Cancún o Playa del Carmen, aquí en el sur también, y eso nos beneficia porque tenemos más opciones de trabajos mejores pagados”, afirmó Julia Hernández García, habitante de la ciudad de Chetumal.
“Vemos la llegada de nuevas empresas con buenos ojos, porque vienen a invertir y a generar mejores condiciones para salir adelante con nuestras familias”, agregó.
De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), los montos de inversión extranjera recibidos apuntalaron a los sectores alimentarios y financieros, hecho que se traduce en la creación de fuentes de trabajo distintas a las que genera la industria más importante de Quintana Roo: el sector turístico.
“Hemos reorientado nuestras políticas públicas para conseguir que hoy la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país, con el crecimiento más acelerado de empleo, y para que sigan llegando inversiones que nos consolidan como potencia turística regional”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
“Tenemos avances, que son resultado de esfuerzo, capacidad, recursos y voluntad para actuar de manera honesta y eficiente, pero reconocemos que falta mucho por hacer. A pesar de la dedicación, lo conseguido es insuficiente, pero vamos por mucho más con la participación de la gente”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025

Este lunes 6 de octubre, el mercado financiero mexicano inició la semana con movimientos relevantes que captaron la atención de inversionistas y analistas. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano mostró una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias impulsadas por el repunte de emisoras clave en sectores energético y financiero.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza en $18.42 pesos por unidad, mostrando una baja de 0.84 centavos respecto al cierre anterior. Esta caída representa una variación negativa de -4.34%, lo que refleja una jornada de menor presión cambiaria y mayor confianza en el peso mexicano.
A continuación, el precio del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.90 / Venta $18.90
- Santander: Compra $17.85 / Venta $18.85
- Banorte: Compra $17.88 / Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $17.75 / Venta $18.95
- Banco Azteca: Compra $17.70 / Venta $18.70
- HSBC: Compra $17.82 / Venta $18.92
- Inbursa: Compra $17.78 / Venta $18.78
- Banjército: Compra $17.80 / Venta $18.80
- Banco del Bajío: Compra $17.83 / Venta $18.83
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV cerró la jornada con un avance del 1.12%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 54,320 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo México, Cemex y Banorte. El repunte se atribuye a señales de estabilidad en los mercados internacionales y expectativas de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su tasa de interés en la próxima reunión.
Los sectores más beneficiados fueron el financiero, con alzas en bancos y aseguradoras, y el industrial, gracias a la recuperación en precios de materias primas. Analistas destacan que el entorno sigue siendo volátil, pero con oportunidades para inversionistas que buscan refugio en activos mexicanos.
Este lunes, el peso mexicano mostró fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores ofreció señales positivas para el arranque de octubre. Aunque persisten riesgos globales, el mercado local se mantiene resiliente, con expectativas moderadas de crecimiento y estabilidad cambiaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 5 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 12 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 5 horas
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO