Conecta con nosotros

Chetumal

Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial imparte conferencia magistral

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 14 DE JUNIO.- El Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón imparte Conferencia Magistral sobre el Procedimiento Especial Sancionador

El Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón impartió la Conferencia Magistral la Política Judicial como Herramienta para Analizar el Procedimiento Especial Sancionador en las instalaciones de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia.


Previo a la Conferencia Magistral, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Nora Cerón González dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al Magistrado de la Sala Superior del TEPJF y a la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana que preside el Magistrado César Wong Meraz, quien es promotor y agente activo de la difusión de la cultura democrática y coparticipe de la organización de este evento.
Asimismo, destaco la presencia de sus homólogos, la magistrada electoral Claudia Carrillo Gasca y el magistrado Víctor Vivas Vivas, así como del Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Ramón Carrillo Medina y la Vocal Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez.


La magistrada Cerón González destacó que “el procedimiento especial sancionador no nace del legislador, sino que se hace de la actividad jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Instituto normó el procedimiento especial sancionador, cuyo espíritu fue recogido por el legislador mediante reforma constitucional de 2007, y posteriormente, mediante reforma constitucional de 2014, la cual perfeccionó a través de un procedimiento dual que involucra tanto a la autoridad administrativa como a la jurisdiccional, con la finalidad de garantizar mayor certeza”.


Añadió que el PES se replicó en Quintana Roo y para el 2016 se presentaron 50 asuntos, en el 2018 se resolvieron 80 expedientes y en el actual proceso electoral 2018-2019 que vive el Estado, en el Tribunal Electoral de Quintana Roo se han resuelto hasta el día de hoy 54 procedimientos especiales sancionadores y según información del Instituto Electoral de Quintana Roo aún recibiremos aproximadamente otro tanto igual, para sumar más de 120 asuntos en este procedimiento.

El magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón expuso el tema de la política judicial como herramienta para la solución de los Procedimientos Especiales Sancionadores, recalcando que a través de la experiencia que ha tenido la Sala Superior y sus Salas Regionales se han creado tales políticas para la debida resolución de las controversias que se suscitan en los procesos electorales en materia de quejas y denuncias.

En su presentación, detalló las diferentes estrategias que utiliza el TEPJF para resolver los conflictos que se derivan de la propaganda electoral, actos anticipados de campaña y violaciones al artículo 134 Constitucional.

Entre uno de los puntos tratados, concluyó que la política judicial debe ser congruente para exigir un mayor escrutinio al momento de ponderar la restricción a determinada expresión para no reducir la libre circulación de ideas. Así como, que el debate debe ser plural y robusto y sancionar la incidencia en la formación de preferencias a partir de aprovecharse del cargo o con un carácter religioso.

Posteriormente, integrantes de la Ponencia del Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón impartieron los talleres: Criterios relevantes sobre actos anticipados de campaña, el cual estuvo a cargo de Olivia Yanely Valdez Zamudio; Criterios relevantes sobre los límites a la intervención de funcionarios públicos en los procesos electorales a cargo de María Elvira Aispuro Barrantes y Criterios relevantes sobre las expresiones: religiosas y calumniosas en la propaganda electoral por parte de Paulo Abraham Ordaz Quintero.

Dichos talleres se realizaron en el Centro de Capacitación e Investigación Electoral del TEQROO y estuvieron dirigidos a su personal jurídico, así como del IEQROO y el INE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO

Publicado

el

La imaginación, las ideas frescas y la voz de la infancia tendrán un lugar privilegiado en el corazón del gobierno municipal: el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el “Cabildo Infantil por un Día”, una iniciativa que busca empoderar a niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, invitándolos a experimentar el rol de líderes y representantes ciudadanos.

A través de la Dirección de Educación, se abre este espacio de participación infantil que promueve la conciencia cívica y el compromiso social desde una edad temprana. Los pequeños interesados deberán redactar una ponencia que explique por qué desean ser Presidenta o Presidente Municipal por un día y proponer una solución a un problema social que les preocupe, como temas de medio ambiente, cultura, derechos humanos, protección animal o seguridad, entre otros.

Además, deberán presentar una serie de documentos: copia de acta de nacimiento o CURP, fotografía tamaño infantil, constancia de estudios 2024-2025, y un formato de registro firmado por el padre, madre o tutor, quien también deberá adjuntar identificación oficial.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación Municipal (Calle Úrsulo Galván esq. 30 de Noviembre, Fracc. Proterritorio), en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones del municipio, o enviando los documentos al correo electrónico educacionopb2020@gmail.com

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA

Publicado

el

Quintana Roo se prepara para un cambio notable en el clima este lunes 12 de mayo de 2025, con la llegada del Frente Frío No. 56, que se desplaza lentamente sobre el Golfo de México hacia la Península de Yucatán. Este sistema frontal generará un descenso en las temperaturas, aumento de nubosidad y lluvias aisladas durante el día, especialmente en la zona norte y centro del estado.

A continuación, el pronóstico de temperaturas máximas y sensación térmica por municipio:

Cancún: Temperatura 30°CSensación térmica: 36°C

Playa del Carmen: Temperatura 31°C Sensación térmica: 37°C

Cozumel: Temperatura 29°C Sensación térmica: 34°C

Tulum: Temperatura 30°C Sensación térmica: 35°C

Felipe Carrillo Puerto: Temperatura 32°C Sensación térmica: 38°C

Chetumal: Temperatura 33°C Sensación térmica: 40°C

Isla Mujeres: Temperatura 29°C Sensación térmica: 33°C

Lázaro Cárdenas: Temperatura: 30°C Sensación térmica: 35°C

Puerto Morelos: Temperatura 30°C Sensación térmica: 36°C

José María Morelos: Temperatura 32°C Sensación térmica: 39°C

El Frente Frío No. 56 provocará vientos del norte con rachas de hasta 40 km/h, mayormente en las costas. Se recomienda precaución a embarcaciones menores y a la población en general por posibles chubascos y ligeros descensos en la temperatura al atardecer.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.