zslider
Ráfaga letal contra periodistas en la 4T

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- El sexenio anterior, con el priísta Enrique Peña Nieto, fue uno de los más letales para el periodismo, con 47 comunicadores y reporteros asesinados. Esto fue prácticamente dos periodistas asesinados cada tres meses en su gobierno, y superando a los asesinados en el sexenio de Felipe Calderón, con 45.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (poco más de seis meses) el conteo de periodistas ultimados es alarmante. Diez periodistas, casi dos por mes. En un contexto donde México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo solo después de Siria (país que actualmente se encuentra en guerra civil), la violencia se ha recrudecido. Estos son los periodistas que han sido privados de la vida.
Jesús Alejandro Márquez Jiménez
La mañana del 1 de diciembre de 2018, mientras el presidente López Obrador rendía protesta, fue encontrado al costado de la carretera Tepic-Pantanal en Nayarit el cuerpo del periodista de nota roja y ex candidato a regidor por parte de Morena, Jesús Alejandro Márquez Jiménez “El Guamas”. Apenas un día antes, el 30 de noviembre, el periodista recibió una llamada telefónica y luego de responder, se fue a bordo de su motocicleta. Esa misma noche, sus familiares denunciaron su desaparición.
El periodista era impresor del semanario “Orión Informativo”, en donde con frecuencia exhibía a personajes relacionados con la política y el crimen organizado nayarita, en un estado gobernado por el panista Antonio Echevarría García.
Diego García Corona
El 4 de diciembre, el periodista del semanario Morelos, Diego García Corona, era interceptado en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec, por un grupo de hombres armados, mientras el reportero circulaba en su auto.
Al periodista le dispararon varias veces en la calle de Playas de Marquelina y Avenida Jardines, donde quedó su cuerpo. Solo pudieron identificarlo a través de la credencial que portaba García Corona.
Rafael Murúa Manríquez
El domingo 20 de enero, el cuerpo de Rafael Murúa Manríquez, director de la radio comunitaria Radiokashana y miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc), era encontrado con varios impactos de bala en el tórax y un disparo en la cabeza en una cuneta de una carretera del municipio de Mulegé, Baja California Sur. El día anterior, sábado, había sido plagiado por unos sujetos que aprovecharon que el acompañante de Murúa había entrado en un edificio en aquel momento.
De acuerdo con Artículo 19, el periodista había recibido constantemente “mensajes intimidatorios de un sujeto presuntamente vinculado con la delincuencia organizada que le exigía eliminar una nota periodística sobre una persona sentenciada”, tras lo cual solicitó su registro en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo cual, después de todo, no funcionó. Fue el primer periodista del año en ser asesinado.
Jesús Ramos Rodríguez
Jesús Ramos Rodríguez “Chuchín”, locutor de radio de Tabasco, había sido asesinado a balazos el 9 de febrero en el municipio tabasqueño de Emiliano Zapata. El comunicador se encontraba desayunando en un hotel cercano a la estación de radio donde transmitía su programa “Nuestra región hoy”, cuando fue atacado, a las 6:45 de la mañana. Habría cumplido 56 años al día siguiente.
Reynaldo López
El 16 de febrero, en Hermosillo, Sonora, el periodista, locutor y productor de televisión, Reynaldo López, había recibido 14 disparos, junto con el ex productor de Televisa, Carlos Cota, quien resultó herido de gravedad. López murió en el lugar.
López y Cota Rubio iban en el mismo automóvil sobre el Boulevard Francisco Reynaldo Serna en la capital sonorense, cuando desde otro vehículo les dispararon. En el lugar quedaron 35 casquillos de diferentes calibres.
Santiago Barroso
El 15 de marzo, nuevamente en Sonora, pero esta vez en San Luis Río Colorado, el conductor del programa “Buenos días, San Luis”, director del sitio web informativo Red 653 y columnista Santiago Barroso, era atacado a balazos en su casa.
De acuerdo con los testimonios, dos sujetos habían tocado a la puerta del domicilio de Barroso cerca de las nueve de la noche. Una vez que abrió, los atacantes le dispararon. Recibió tres impactos, dos en el abdomen y uno cerca de la clavícula izquierda. Aún vivo, Barroso pudo regresar al interior de la casa y hablar a emergencias. Una hora después de ser ingresado a la Clínica No. 12 del IMSS, perdió la vida.
Barroso también era catedrático de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado.
Omar Iván Camacho
Colaborador de Noticieros Altavoz de Chávez Radiocast y periodista deportivo Omar Iván Camacho, había salido a cubrir un evento la mañana del 24 de marzo en Salvador Alvarado, Sinaloa. Fue la última vez que se tuvo contacto con él. Hasta las 7 de la noche de ese mismo día, se encontró su cuerpo bajo un puente en ese municipio, el cual presentaba varios golpes, uno de ellos ocasionó traumatismo craneoencefálico y su muerte. El periodista también poseía una página web de noticias deportivas, Évora Sport.
Telésforo Santiago Enríquez
El periodista y activista oaxaqueño Telésforo Santiago Enríquez, locutor de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal, fue asesinado el 2 de mayo en el municipio de San Agustín Loxicha. El comunicador se acercaba a su centro de trabajo donde transmitía el programa de radio cuando fue interceptado por hombres armados en el barrio de Ampliación de las Tres Cruces de San Agustín.
Francisco Romero
Francisco Romero “Ñaca-Ñaca”, periodista de nota roja de Quintana Roo, murió en la colonia Ejidal en Playa del Carmen el 16 de mayo, su cuerpo presentaba múltiples disparos. El comunicador era administrador y director de la página informativa de Facebook “Ocurrió Aquí”, además colaboraba para distintos medios en Playa del Carmen como TV Azteca, además de ser corresponsal de Quintana Roo Hoy.
Norma Sarabia
La primera periodista mujer asesinada del sexenio y del año, y motivo de esta nota. El pasado 11 de junio, la reportera Norma Sarabia fue atacada a balazos en la puerta de su casa en Huimanguillo, Tabasco. Durante 15 años había sido corresponsal del diario Tabasco Hoy. El director de su diario, Héctor Tapia, había asegurado que la periodista se encontraba preocupada por la inseguridad en la zona, colindante con el estado de Veracruz.
“Más de una vez tuve comentarios sobre los temores que tenía por lo difícil que se encontraba la inseguridad en Huimanguillo y de algunas amenazas que había recibido por lo que optamos por dejar de ponerle crédito a sus notas”, apuntó el periodista.
Fuente The Observer

Gobierno Del Estado
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo.— En un paso estratégico hacia la consolidación de contenidos públicos de calidad, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y la estación radiofónica “Presumida FM”, con sede en José María Morelos, firmaron un convenio de colaboración que permitirá el intercambio y difusión de barras informativas, educativas, culturales, deportivas y de capacitación.
El acuerdo fue suscrito por Alma Beatriz García Muñoz, directora general del SQCS, y Lizbeth Gamboa Song, directora de “Presumida FM”, en las instalaciones del sistema estatal. Ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de generar contenidos que no solo informen, sino que también aporten valor a las audiencias y fortalezcan el tejido social.
Este convenio permitirá que ambas instituciones compartan contenidos en sus respectivas programaciones, ampliando el alcance de temas relevantes para la población quintanarroense. La colaboración contempla asesorías, coordinación de acciones y fortalecimiento de las barras programáticas, con énfasis en el beneficio comunitario.
Con esta alianza, el SQCS extiende su presencia hacia el municipio de José María Morelos, reforzando su compromiso con la comunicación pública y el acceso a contenidos útiles, diversos y de calidad. Se trata de una acción concreta que busca democratizar la información y fomentar el desarrollo integral de las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS

Chetumal, Q. Roo.— En el marco del Tercer Informe de Gobierno de Mara Lezama, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, compareció ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para detallar los avances en el sector agropecuario. Con una inversión superior a los 136 millones de pesos, más de 20 mil productoras y productores han sido beneficiados directamente, marcando un antes y un después en la política rural de Quintana Roo.

Aguilar Osorio destacó el cambio de visión que ha permitido superar la “lejanía burocrática” y acercar los apoyos al pueblo. Bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el campo dejó de ser asistencialista para convertirse en motor de desarrollo económico y social.

Entre los logros presentados se encuentran la entrega de herramientas, semillas, biofertilizantes, hijuelos de piña, insumos ganaderos y equipos pesqueros. Se impulsaron programas como “Mano a Mano para Alimentar Más” y se firmaron convenios estratégicos con CONAPESCA y CONAGUA.

Además, se subrayó la inclusión de jóvenes en el campo, el combate al gusano barrenador y la atención a la crisis de la caña de azúcar. Aguilar Osorio reafirmó el compromiso de cero corrupción y eficiencia financiera, apostando por la ciencia, la innovación y la sanidad agroalimentaria como pilares del futuro rural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO REFUERZA ESTRATEGIA EN QUINTANA ROO RUMBO A 2027
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA EFICIENCIA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO: RESULTADOS HISTÓRICOS Y COMPROMISOS RENOVADOS
-
Viralhace 20 horas
CHIQUILÁ RENUEVA SU ENTRADA: OBRA CLAVE PARA EL TURISMO Y EL DESARROLLO REGIONAL
-
Viralhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA OPERATIVO TORMENTA PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA IMPULSA EL CARIBE MEXICANO EN MEGAFAM INTERNACIONAL DE GRUPO PIÑERO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO MARCA LA RUTA CATASTRAL DE IBEROAMÉRICA CON TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL