Conecta con nosotros

zslider

Ráfaga letal contra periodistas en la 4T

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- El sexenio anterior, con el priísta Enrique Peña Nieto, fue uno de los más letales para el periodismo, con 47 comunicadores y reporteros asesinados. Esto fue prácticamente dos periodistas asesinados cada tres meses en su gobierno, y superando a los asesinados en el sexenio de Felipe Calderón, con 45.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (poco más de seis meses) el conteo de periodistas ultimados es alarmante. Diez periodistas, casi dos por mes. En un contexto donde México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo solo después de Siria (país que actualmente se encuentra en guerra civil), la violencia se ha recrudecido. Estos son los periodistas que han sido privados de la vida.

Jesús Alejandro Márquez Jiménez

La mañana del 1 de diciembre de 2018, mientras el presidente López Obrador rendía protesta, fue encontrado al costado de la carretera Tepic-Pantanal en Nayarit el cuerpo del periodista de nota roja y ex candidato a regidor por parte de Morena, Jesús Alejandro Márquez Jiménez “El Guamas”. Apenas un día antes, el 30 de noviembre, el periodista recibió una llamada telefónica y luego de responder, se fue a bordo de su motocicleta. Esa misma noche, sus familiares denunciaron su desaparición.

El periodista era impresor del semanario “Orión Informativo”, en donde con frecuencia exhibía a personajes relacionados con la política y el crimen organizado nayarita, en un estado gobernado por el panista Antonio Echevarría García.

Diego García Corona

El 4 de diciembre, el periodista del semanario Morelos, Diego García Corona, era interceptado en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec, por un grupo de hombres armados, mientras el reportero circulaba en su auto.

Al periodista le dispararon varias veces en la calle de Playas de Marquelina y Avenida Jardines, donde quedó su cuerpo. Solo pudieron identificarlo a través de la credencial que portaba García Corona.

Rafael Murúa Manríquez

El domingo 20 de enero, el cuerpo de Rafael Murúa Manríquez, director de la radio comunitaria Radiokashana y miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc), era encontrado con varios impactos de bala en el tórax y un disparo en la cabeza en una cuneta de una carretera del municipio de Mulegé, Baja California Sur. El día anterior, sábado, había sido plagiado por unos sujetos que aprovecharon que el acompañante de Murúa había entrado en un edificio en aquel momento.

De acuerdo con Artículo 19, el periodista había recibido constantemente “mensajes intimidatorios de un sujeto presuntamente vinculado con la delincuencia organizada que le exigía eliminar una nota periodística sobre una persona sentenciada”, tras lo cual solicitó su registro en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo cual, después de todo, no funcionó. Fue el primer periodista del año en ser asesinado.

Jesús Ramos Rodríguez

Jesús Ramos Rodríguez “Chuchín”, locutor de radio de Tabasco, había sido asesinado a balazos el 9 de febrero en el municipio tabasqueño de Emiliano Zapata. El comunicador se encontraba desayunando en un hotel cercano a la estación de radio donde transmitía su programa “Nuestra región hoy”, cuando fue atacado, a las 6:45 de la mañana. Habría cumplido 56 años al día siguiente.

Reynaldo López

El 16 de febrero, en Hermosillo, Sonora, el periodista, locutor y productor de televisión, Reynaldo López, había recibido 14 disparos, junto con el ex productor de Televisa, Carlos Cota, quien resultó herido de gravedad. López murió en el lugar.

López y Cota Rubio iban en el mismo automóvil sobre el Boulevard Francisco Reynaldo Serna en la capital sonorense, cuando desde otro vehículo les dispararon. En el lugar quedaron 35 casquillos de diferentes calibres.

Santiago Barroso

El 15 de marzo, nuevamente en Sonora, pero esta vez en San Luis Río Colorado, el conductor del programa “Buenos días, San Luis”, director del sitio web informativo Red 653 y columnista Santiago Barroso, era atacado a balazos en su casa.

De acuerdo con los testimonios, dos sujetos habían tocado a la puerta del domicilio de Barroso cerca de las nueve de la noche. Una vez que abrió, los atacantes le dispararon. Recibió tres impactos, dos en el abdomen y uno cerca de la clavícula izquierda. Aún vivo, Barroso pudo regresar al interior de la casa y hablar a emergencias. Una hora después de ser ingresado a la Clínica No. 12 del IMSS, perdió la vida.

Barroso también era catedrático de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado.

Omar Iván Camacho

Colaborador de Noticieros Altavoz de Chávez Radiocast y periodista deportivo Omar Iván Camacho, había salido a cubrir un evento la mañana del 24 de marzo en Salvador Alvarado, Sinaloa. Fue la última vez que se tuvo contacto con él. Hasta las 7 de la noche de ese mismo día, se encontró su cuerpo bajo un puente en ese municipio, el cual presentaba varios golpes, uno de ellos ocasionó traumatismo craneoencefálico y su muerte. El periodista también poseía una página web de noticias deportivas, Évora Sport.

Telésforo Santiago Enríquez

El periodista y activista oaxaqueño Telésforo Santiago Enríquez, locutor de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal, fue asesinado el 2 de mayo en el municipio de San Agustín Loxicha. El comunicador se acercaba a su centro de trabajo donde transmitía el programa de radio cuando fue interceptado por hombres armados en el barrio de Ampliación de las Tres Cruces de San Agustín.

Francisco Romero

Francisco Romero “Ñaca-Ñaca”, periodista de nota roja de Quintana Roo, murió en la colonia Ejidal en Playa del Carmen el 16 de mayo, su cuerpo presentaba múltiples disparos. El comunicador era administrador y director de la página informativa de Facebook “Ocurrió Aquí”, además colaboraba para distintos medios en Playa del Carmen como TV Azteca, además de ser corresponsal de Quintana Roo Hoy.

Norma Sarabia

La primera periodista mujer asesinada del sexenio y del año, y motivo de esta nota. El pasado 11 de junio, la reportera Norma Sarabia fue atacada a balazos en la puerta de su casa en Huimanguillo, Tabasco. Durante 15 años había sido corresponsal del diario Tabasco Hoy. El director de su diario, Héctor Tapia, había asegurado que la periodista se encontraba preocupada por la inseguridad en la zona, colindante con el estado de Veracruz.

“Más de una vez tuve comentarios sobre los temores que tenía por lo difícil que se encontraba la inseguridad en Huimanguillo y de algunas amenazas que había recibido por lo que optamos por dejar de ponerle crédito a sus notas”, apuntó el periodista. 

Fuente The Observer

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.

El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.