zslider
Copa América 2019: calendario y resultados de los partidos

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- La Copa América 2019 de fútbol, que arranca en Brasil hoy viernes 14 de junio, jugará sus diferentes partidos en las sedes de Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro y Sao Paulo.
El estadio Morumbí de Sao Paulo será la sede inaugural de este torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), mientras que la final del campeonato se jugará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el domingo 7 de julio.
Las 12 selecciones protagonistas vuelven a Brasil para disputarse la Copa tras 30 años sin jugar la competición en este país. En su anterior edición, la Copa América 2016 que tuvo lugar en Estados Unidos, Chile se alzó como ganadora tras vencer en la final a Argentina durante la tanda de penaltis (4-2).
Después de los cambios en las formaciones participantes, en esta edición de la Copa América 2019 los equipos serán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a quienes se suman las selecciones de Catar y Japón como invitadas especiales a la competición este año.
LAS ESTRELLAS
La Copa América Brasil 2019 contará con varios jóvenes promesas que podrán ver acción en la justa más importante de Conmebol
Son 276 jugadores los que están inscritos para la Copa América Brasil 2019. Muchas figuras consagradas estarán en las canchas brasileñas como Lionel Messi, James Rodríguez, Luis Suárez, Dani Alves, Paolo Guerrero, Arturo Vidal y Salomón Rondón, por mencionar algunos.
Sin embargo, al lado de todos ellos habrá jóvenes ilusionados por su primera justa internacional sudamericana y que, de los cuales, se esperan grandes cosas por su gran talento.
Consulta la mejor información del futbol nacional e internacional
Algunos de ellos vienen de jugar en las grandes ligas en Europa como Inglaterra, España o Italia, y otros más confían que su talento los lleve pronto al balompié fuera de su país.
Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Lucas Paquetá, Gabriel Jesús, Rodrigo Betancur, Yangel Herrera, Jesús Pretell, Davinson Sánchez, Jefferson Intriago, están llamados a ser promesas y figuras para sus selecciones.
Las promesas de la Copa América
Lautaro Martínez (Argentina): Con 21 años vivió su primera temporada en Italia con el Inter. Es un delantero letal y explosivo con buena definición.
Giovani Lo Celso (Argentina): Cuenta con 23 años y lleva 3 temporadas en Europa. Se consolidó con el Betis y ahora el Tottenham quiere su servicios. Mediocampista con olfato goleador y calidad como generador en el campo.
Lucas Paquetá (Brasil): Este talentoso mediocampista tuvo sus primeros 6 meses en Europa con el AC Milan. Es dinámico, habilidoso y con claridad al juego ofensivo. Brasil y el mundo esperan mucho de él a sus apenas 21 años.
Arthur (Brasil): El medio del Barcelona poco a poco ganó reflectores en España y en Brasil 2019 está llamado a ser una de las figuras ante la ausencia de Neymar. Su visión de juego y su dinamismo le permiten ser organizador con buen control de balón. Tiene 22 años.
Gabriel Jesús (Brasil): Junto a Firmino será la dupla al ataque de la Canarinha. Tiene 22 años, ya fue campeón olímpico y lleva 3 temporadas en Europa con el Manchester City como dupla de Sergio Agüero.
Rodrigo Betancur (Uruguay): Dos temporadas en la Juventus y se ganó la titularidad. Mediocentro con manejo de balón y claridad en la salida. Tiene apenas 21 años y jugó el Mundial Rusia 2018.
Jefferson Intriago (Ecuador): La nueva reliquia del futbol ecuatoriano cuenta con buena defensiva y control de balón desde la contención al frente. Sigo en la liga ecuatoriana y pronto dará el paso al extranjero con solo 23 años. Se dice que Tigres ya lo tiene amarrado.
Yangel Herrera (Venezuela): Ante la baja de Adalberto Peñaranda el jugador del Huesca de España es la promesa actual en Venezuela. Tiene talento, habilidad, salida clara desde la recuperación en mediocampo. Tiene 21 años.
Jesús Pretell (Perú): Sin ser titular indiscutible, Gareca tiene en él un elemento con anticipación, visión de juego y sentido de ubicación. Tiene solo 20 años.
Luis Haquin (Bolivia): Apodado el “Faraón”, este joven central que juega en Puebla se afianza como el líder en la zaga por su buena colocación y juego aéreo a sus 21 años.
Davinson Sánchez (Colombia): Más que promesa es una realidad que tiene 23 años recién cumplidos. El central colombiano juega en Europa desde hace tres. Su físico, juego aéreo y colocación lo tienen en un nivel extraordinario y codiciado en el balompié europeo.
Santiago Arzamendia (Paraguay): Habilidoso lateral izquierdo con 21 años. Tiene cualidades extraordinarias a la ofensiva y se aplica bien en zona defensiva. Eduardo Berizzo quizá le dé pocos minutos en una selección más consolidada y pocos juveniles.
Diego Valdés (Chile): Uno de los “jóvenes” en una plantilla muy experimentada que tiene Chile es este medio de Santos Laguna. Tiene toque, movimiento, precisión y buena visión de juego. Cuenta con 25 años y de jugadores de campo es de los de menor edad.
GRUPOS Y DÓNDE SE JUEGA
La Copa América 2019 se podrá seguir en España a través de la plataforma deportiva de streaming DAZN, que recientemente anunciaba la adquisición de los derechos de emisión del campeonato en directo.
Tras el sorteo de grupos, los países quedan distribuidos de la siguiente forma:
Grupo A: Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú
Grupo B: Argentina, Colombia, Paraguay y CatarPUBLICIDAD
Grupo C: Uruguay, Ecuador, Japón y Chile
Consulta el calendario y los horarios de los partidos de la primera fase de la Copa América 2019:
* El horario es el local de Brasil. La correspondencia con el resto de países es la siguiente:
- México: -2 horas
- Argentina: la misma hora
- Chile: -1 hora
- Colombia: -2 horas
- España: +5 horas
- EEUU (Costa Este): -1 hora
- EEUU (Costa Oeste): -4 horas
Viernes 14 de junio
Brasil – Bolivia: 21:30h.
Sábado 15 de junio
Venezuela – Perú: 16:00h.
Argentina – Colombia: 19:00h.
Domingo 16 de junio
Paraguay – Catar: 16:00h.
Uruguay – Ecuador: 19:00h.
Lunes 17 de junio
Japón – Chile: 20:00h.
Bolivia – Perú: 18:30h.
Martes 18 de junio
Brasil – Venezuela: 21:30h.
Miércoles 19 de junio
Colombia – Catar: 18:30h.
Argentina – Paraguay: 21:30h.
Jueves 20 de junio
Uruguay – Japón: 20:00h.
Viernes 21 de junio
Ecuador – Chile: 20:00h.
Sábado 22 de junio
Perú – Brasil: 16:00h.
Bolivia – Venezuela: 16:00h.
Domingo 23 de junio
Catar – Argentina: 16:00h.
Colombia – Paraguay: 16:00h.
Lunes 24 de junio
Chile – Uruguay: 20:00h.
Ecuador – Japón: 20:00h.
Fuente El País

Chetumal
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.
🌡️ Temperaturas por municipio
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C
El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Isla Mujeres
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.
“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.
Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.
Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
