zslider
Advierten incremento de fraudes en ciberagencias “patito” por temporada de verano

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- Cada vez está más cerca la temporada vacacional de verano, pero con ello también están en puerta los fraudes a los vacacionistas, advirtió Carlos Patiño, representante de Sitio Cancún, quien indicó que sobre todo es a través de páginas de internet de agencias y viajes y de prestadores de servicios clonadas donde se dan el mayor número de estas ilegalidades.
En lo que va del año se reporta un aumento del 25 por ciento en la clonación de páginas de agencias de viajes y prestadores de servicios –Best Day y Xcaret denunciaron sus casos en fecha reciente–, fenómeno que es mayor en Semana Santa y en la temporada vacacional de verano.
Por ejemplo, hay una empresa que se llama Tripnow, que es muy responsable, pero en Argentina, porque en México no existe. Eso nos indica que los defraudadores clonan plataformas comerciales de empresas reconocidas de otros lugares aprovechando que, cuando la gente las busca en internet, encuentra comentarios positivos, pero detrás nada es real.
“Por eso nos acercamos a la Profeco, a fin de difundir información para proteger al viajero”, manifestó.
Con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) damos capacitación a proveedores para que cumplan su función con apego a la ley.
En el Programa Proveedor Responsable de la Profeco participan las empresas y agrupaciones empresariales interesadas –socios de la Canirac ya lo hicieron y se sumarán los de la Canaco–, quienes reciben herramientas e indicaciones sobre un comportamiento comercial correcto.
Más de 30 empresas han participado, las cuales obtienen un reconocimiento por haber tomado la capacitación, pues la Profeco no tiene facultad para certificarlas.
Carlos Patiño dijo que el objetivo es que el turista compre seguro y no sea víctimas de fraudes. Al proveedor se le recomienda tener los precios a la vista, que respete promociones, exhibir el tipo de cambio en caso de aceptar dólares, pero sobre todo que maneje los precios en pesos y que tengan sus ofertas y promociones en español, entre otras cosas.
Se calcula que cada semana entre 40 y 60 personas, principalmente mexicanos de la Ciudad de México para el Norte, solicitan ayuda a la Profeco mediante redes sociales.
Asimismo, aclaró que Sitio Cancún difunde al destino y tiene alianzas con empresas comerciales, como restaurantes, antros, agencias de viajes y algunos hoteles de los que son turoperadores.
Somos un canal en el que da información a la gente. Si solicitan un tour, les pasamos los del proveedor con el que tenemos acuerdo, convenio o contrato, pero damos la cara y certificamos que las empresas con las que tenemos acuerdos cumplan.
Por último, se recomendó que quien desee verificar a una empresa, entre a la página de la Profeco, buscar en el buró comercial, identificar el sector turístico y poner el nombre de la agencia o prestador de servicio.
No hay garantía de que las empresas operen realmente. Lo que se puede conocer es cuántas quejas tiene, porcentaje de conciliación del establecimiento, si tiene contrato de adhesión registrado con Profeco, entre otras cosas. Hay más de mil, pero la base de datos se alimenta conforme surgen quejas y hay algún procedimiento ante la dependencia.
Con información de Infoqroo.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO

Este miércoles 20 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. A pesar de la volatilidad global provocada por tensiones geopolíticas y ajustes monetarios en Estados Unidos, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su trayectoria ascendente.
El tipo de cambio FIX se ubica en $18.7982 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.17% respecto a la jornada anterior. Esta variación responde al fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por datos económicos mixtos en EE.UU. y expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.
En el mercado interbancario, el dólar se cotiza en $18.81 pesos en promedio, mientras que en ventanilla bancaria las cifras varían según la institución. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.75, venta en $19.34
- BBVA Bancomer: compra en $17.97, venta en $19.10
- Banorte: compra en $17.60, venta en $19.20
- Citibanamex: compra en $18.22, venta en $19.26
- Scotiabank: compra en $17.60, venta en $19.30
Estas cifras reflejan una relativa estabilidad en el mercado cambiario, con márgenes de compra y venta que se mantienen dentro de rangos habituales.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 19 de agosto con una ganancia del 0.25%, ubicándose en 58,462.79 puntos, lo que representa un incremento de 143.09 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento positivo se atribuye a la confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y manufactura, así como a una mayor entrada de capitales extranjeros.
Las operaciones alcanzaron más de 138 millones de títulos, reflejando una participación activa del mercado. Analistas destacan que, pese al entorno internacional incierto, México mantiene fundamentos sólidos que respaldan la estabilidad financiera.
El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, mientras la BMV mantiene una tendencia positiva. Aunque persisten riesgos externos, la economía mexicana se beneficia de una política monetaria prudente y una creciente confianza inversionista. Para los próximos días, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro de rangos similares, salvo que surjan eventos internacionales de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.
La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 24 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Nacionalhace 23 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Viralhace 24 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 23 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA