Conecta con nosotros

zslider

El gobierno de Quintana Roo es promotor de la libertad de expresión: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE JUNIO.- “La libertad de expresión contribuye a un estado democrático y éste es un momento para reflexionar en cómo debe darse y cuánto debemos cuidarla, valorarla, mantenerla, preservarla, y lograr que realmente se tenga en todos los casos”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Al encabezar en Chetumal, como lo hizo en Cancún, un desayuno con representantes de los medios de comunicación, en ocasión de las celebraciones por el Día de la Libertad de Expresión en México, Carlos Joaquín reiteró que su gobierno busca ser promotor de la libertad de expresión.

“Estoy convencido de que ella permite la crítica que retroalimenta, y esa crítica la aceptamos con el amplio marco de respeto, sin represalias”, afirmó.

“Si no entendemos que la democracia se construye día tras día. Si no comprendemos que llegamos al gobierno para cortar de raíz cualquier tipo de manchas de la impunidad, seguiremos transitando por un sendero muchas veces de autocensura y temor para decir la verdad, y la búsqueda de la verdad es una molestia que más de uno nos deberíamos tomar”, enfatizó el gobernador de Quintana Roo.

La coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado Haidé Serrano Soto dio la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación, columnistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, medios impresos y electrónicos, y, a la vez, los invitó a fortalecer su labor en beneficio de la sociedad.

Estuvieron presentes medios de comunicación de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco.

Carlos Joaquín los invitó a seguir pregonando la verdad. “Hay mucho por hacer, hay mucho que seguir reconstruyendo y hay mucha gente ahí afuera que necesita estar bien informada, saber lo que pasa, lo que realmente pasa, para seguir teniendo esperanzas”, explicó.

“A toda esa gente, ni ustedes ni yo podemos fallarles”, precisó el Ejecutivo.

Jair Negrete, de Televisa, expresó que es un buen día para conmemorar la libertad de expresión y para reconocer el trabajo que el Gobierno del Estado realiza. “El hecho de que hoy podamos platicar con el gobernador es digno de reseñar, ya que representa un acercamiento que los comunicadores tenemos en este marco de la democracia”, agregó.

Eugenio Pacheco, reportero de Radio Turquesa, expresó que es muy importante que en una fecha, como fue el pasado siete de junio, se reconozca a los medios de comunicación y sobre todo la libertad de expresión. Dijo que en Quintana Roo se tiene esta libertad y que el entorno de quienes se dedican a este profesión está tutelado por el gobierno, en el respeto hacia los comunicadores.

Al evento asistieron los secretarios de Gobernación, Francisco López Mena; Desarrollo Territorial Urbano, Carlos Ríos Castellanos; Salud, Alejandra Aguirre Crespo; Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz; Obras Públicas, William Conrado Alarcón, y Oficialía Mayor, Manuel Alamilla Ceballos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.