Conecta con nosotros

zslider

En la Zona Maya, Carlos Joaquín encabeza la sesión solemne de Cabildo conmemorativa de la creación del municipio de Tulum

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE JUNIO.-  En la comunidad de Chanchén l, enclavada en la Zona Maya, el gobernador Carlos Joaquín encabezó la segunda sesión pública y solemne con motivo del XI aniversario de la creación del municipio de Tulum.

Representantes de los tres poderes del Estado participaron en este evento organizado por el Ayuntamiento de Tulum que preside Víctor Mas Tah.

El Gobernador de Quintana Roo recordó que durante su mandato como presidente municipal de Solidaridad fue parte del proceso ciudadano que culminó con la municipalización de lo que entonces era una alcaldía.

“Aquí en Chanchén I recuerdo los programas que iniciamos juntos en apoyo de las mujeres con máquinas de coser y suministros para los bordados, los caminos de conectividad que abrimos para no estar tan aislados, la biblioteca y centro de salud que construimos para estar integrados a ese Tulum que poco a poco se despertaba”, expresó Carlos Joaquín.

“Hoy me siento muy feliz de compartir con todos ustedes, aquí en el corazón de la zona maya de Tulum con un glorioso pasado y un promisorio porvenir porque juntos avanzamos. Vuelvo a repetirles que para mí ha sido un honor ser parte de esta historia”, añadió.

“Sabíamos de su potencial natural y humano, y por ello primero lo impulsamos a rango de ciudad. Luego le dimos rumbo a su crecimiento, planeando su territorio con criterios de sustentabilidad”, acotó.

Hace once años el Congreso del Estado dio su aval para lo que sería el nacimiento de un nuevo coloso del turismo internacional.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que: “Hablar de Tulum es hablar de un mundo mágico. Ese mundo mágico que nos hace tener algo en común entre todos y aquí en Chanchén I empezó ese camino para avanzar juntos por la inclusión, cerrando las brechas de la desigualdad en nuestro Estado”.

Carlos Joaquín destacó que juntos avanzamos en cuatro puntos para el crecimiento de Tulum:

*Trascender en el devenir con políticas de protección y conservación de su desarrollo sustentable para el aprovechamiento de sus recursos naturales.
*Promover inversiones públicas y privadas que lo impulsan como un centro especializado en el turismo alternativo.
*Preservar sus raíces y tradiciones.
*Impulsar su progreso, su infraestructura arqueológica y cultural, su localización geográfica y sus características ambientales, para beneficio de su propio desarrollo comunitario.

El discurso conmemorativo estuvo a cargo de José Rosario Nieto Collí, ciudadano distinguido y copartícipe de la creación del municipio de Tulum.

Durante su intervención, expuso que con once años de edad, Tulum continúa con su desarrollo. “Esta tierra noble hoy es de todos. Debemos agradecer el pleno apoyo de nuestro amigo Carlos Joaquín por hacer posible el deseo de los tulumnenses”.

Por su parte, el ciudadano y empresario Germán Gallegos Cruz dijo que el camino del noveno municipio ha sido de avances.

“Yo creo que Tulum hoy por hoy es una potencia turística y eso es por las bellezas, los cenotes, las playas, ha sido una buena idea que se haya creado como municipio”.

Estuvieron presentes en la sesión solemne, Francisco Javier Reyes Hernández, Magistrado de Asuntos Indígenas; María Yamina Rosado Ibarra, diputada del H. Congreso del Estado; Víctor Mas Tah, Presidente Municipal de Tulum y su Cabildo.

También asistieron Adriana Teissier Zavala y Luis Alegre Salazar, diputados federales; el teniente coronel Franco Rodrigo Juárez Magaña, representante de la 34 zona militar; Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud y David Ortíz Mena Negrete, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Al término de la sesión solemne, el gobernador Carlos Joaquín caminó por las calles de Chanchén I, recorrido al que se fueron sumando habitantes de la comunidad, quienes lo recibieron con beneplácito.

Asimismo, visitó el Centro de Salud del lugar que atiende a 5 mil personas de comunidades mayas al mes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.

El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

NUEVOS MILITANTES DE MORENA DEBEN EVITAR ERRORES

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Será este fin de semana, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) trabaje en la conformación de los más de mil 100 comités seccionales en “Defensa de la Cuarta Transformación” que habrán de constituirse en Quintana Roo; aunado a su programa de afiliación que ya puso en marcha desde hace dos meses.
Pero tanto los Comités Seccionales, como los nuevos militantes de Morena, deberán tener cuidado de no seguir los ejemplos de algunos considerados como “fundadores” del partido, pues hoy pasan una crisis de credibilidad que la oposición no ha desaprovechado para denostar el Movimiento.
En cuanto al ejercicio del Gobierno, lo único que el CEN de Morena les solicita a los gobiernos de Estado, presidentes municipales y a los legislativos, es que vivan “en la justa medianía”, así como los preceptos de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, con la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”, principios que resumen lo que es el Humanismo Mexicano, instituidos desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018 a la fecha.
Así que, los ejemplos que no se deben seguir, son los ocurridos en los últimos seis meses de este año, donde se filtraron imágenes de perfiles como el de Andrés Manuel López Beltrán (Andy), Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo, entre otros políticos que fueron captados en viajes por Europa y Asia, sin que medie una justificación de los principios morenistas.
El Secretario de Organización del CEN de Morena, Andrés Manuel López Beltrán fue captado en su visita a Tokio, Japón, comiendo en el restaurante Orchid y visitando la tienda Prada junto a su ayudantía. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del partido, fue visto en un restaurante en Madrid, España, al lado de su esposa. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, fue captado en el Hotel Pousada de Lisboa, Portugal, considerado como “uno de los más exclusivos”.
Otro que justificó y negó sus “lujos”, fue Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien fue captado en sus compras en tiendas exclusivas de “fifís”, acompañado por la diputada petista Diana Karina Barreras, que es su esposa.
El tema más preocupante en el ejercicio de gobierno es el caso del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ahora coordinador de Morena en el Senado de la República, quien está en medio de la polémica luego de que se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, que designó como secretario de Seguridad en su periodo, cuenta con una orden de aprehensión por sus presuntos vínculos con el grupo criminal de “La Barredora”.
Ahora bien, en Quintana Roo, uno de los diputados federales que presumió su visita a Europa es Humberto Aldana Navarro, quien pretextó que su viaje fue para asistir a la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), así que en su tiempo libre fue a tomarse fotos al estadio de su equipo europeo favorito.
Pero hay presidentas y presidentes municipales en Quintana Roo que van y vienen al norte del país, o se dan su escapadita a Las Vegas, unas más, con su pareja viajan con cargo al erario a ciudades turísticas de Estados Unidos. Otras atrevidas pagan suntuosas fiestas de cumpleaños y hasta cirugías estéticas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, 24 dictámenes de la Segunda Comisión de “Asuntos Sociales” que incluyen exhortos a diversas dependencias federales y gobiernos locales sobre temas de salud, educación, medio ambiente, agua, desplazamiento por el cambio climático, cultura y sistemas de drenaje y red pluvial.
Sargazo: La permanente de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen más requiere a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, fortalezcan las acciones de atención, recolección y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano.
Arrecifes: Uno más pide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a reforzar las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum. A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Quintana Roo para que refuercen la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Libre acceso a playas: Se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipal, seguir fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.