zslider
No puede haber democracia sin demócratas ni libre ejercicio de la democracia sin la plena libertad de expresión: Carlos Joaquín

CANCÚN, 11 DE JUNIO.- “No puede haber democracia sin demócratas ni libre ejercicio de la democracia sin la plena libertad de expresión”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en el marco de las celebraciones por el Día de la Libertad de Expresión en Cancún.
“Si no entendemos que la democracia se construye día tras día, si no comprendemos que llegamos al gobierno para cortar de raíz cualquier tipo de manchas de la impunidad, seguiremos transitando por un sendero muchas veces de autocensura y temor para decir la verdad, y la búsqueda de la verdad es una molestia que más de uno nos deberíamos tomar”, precisó Carlos Joaquín.
La coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado, Haidé Serrano Soto dio la bienvenida a los comunicadores y en su mensaje citó las palabras del filósofo francés Albert Camus: “una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad nunca será otra cosa que mala”.
Ante comunicadores y periodistas, el gobernador Carlos Joaquín dijo que Quintana Roo busca ser transparente y trabajar a través de la honestidad. “Eso no exime que alguien, algunos, puedan caer en temas que tienen que ver con la corrupción”, afirmó.
“Las voces de ustedes siempre han sido atendidas para revisar, para reedificar, para analizar y para corregir cuando es necesario y siempre será así, pero siempre que se hable con la verdad y no solamente con un criterio particular de buscar alcanzar metas propias, que van o que pretenden estar por encima de lo colectivo”, enfatizó el titular del Ejecutivo.
Carlos Joaquín reafirmó que es un hombre de convicciones democráticas y que cree en el ejercicio pleno de la política que es, en definitiva, la que hace avanzar a las sociedades y la que construye consensos.
“Esa democracia, que ensancha libertades y disminuye desigualdades, con argumentos y razones, permite que nos pongamos de acuerdo quienes no pensamos igual”, dijo.
Explicó que hoy siete corrientes políticas gobiernan en Quintana Roo “y todos jalamos para construir juntos, más allá de los puntos de vista y diferencias ideológicas, por un mejor futuro para los quintanarroenses”.
“A muchos les debe parecer raro, a muchos les cuesta trabajo creerlo, otros aún no entienden el alcance de esa situación. A quienes siguen lamentando el viejo sistema ‘prebendario’, clientelista, donde la democracia era disfrazada con caprichos, exilio, autoritarismo y la permanente compra de voluntades, votos y silencio o espera de líneas para decir o no decir: les digo que ese tiempo se acabó”, sostuvo.
El gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a fortalecer la vida democrática. “Por ello mantengo un trato respetuoso y constructivo con todas las fuerzas sociales y políticas, y con los medios de comunicación, que informan y mantienen vinculada a la comunidad. El poder no se gana sólo a partir de un triunfo electoral, también se construye en el gobernar para todos y cumplir con los principios rectores de todo respeto institucional, democrático y republicano.”
“He sido muy enfático en decir que buscamos ser promotores de la libertad de expresión, estoy convencido de que ella permite la crítica que retroalimenta. Esa crítica la aceptamos con el amplio marco de respeto, sin represalias”, precisó.
Estuvieron en la mesa principal con el gobernador Carlos Joaquín los periodistas Rolando Medina, Marco Barrera, Raimon Rosado, Fernanda Mexia, Luis Mass, Jercelia Herrera, Lizet Díaz, Román Martínez, Virginia Próspero, Magaly Villa, Selene Hidrogo, Gabriel Bacab, Ricardo Hernández, Valeria Hernández, Johanna Susett Peniche, Osvaldo Ang y Erick Cavazos.
Secretarios del gabinete y titulares de dependencias del Gobierno del Estado fueron anfitriones de los periodistas en cada una de las mesas asignadas.

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
GINO SEGURA CONSOLIDA ALIANZA HISTÓRICA PARA FORMAR JÓVENES CON JUSTICIA SOCIAL

Chetumal, Quintana Roo.– En una acción que marca un precedente en la formación profesional con enfoque social, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, encabezó la firma de un convenio estratégico entre universidades del sur del estado y colegios de abogados, con el objetivo de fortalecer la preparación jurídica de los jóvenes y garantizar asesorías legales gratuitas a la ciudadanía.

La firma se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud, y representa un esfuerzo conjunto entre instituciones académicas y el gremio jurídico para vincular la teoría con la práctica, mediante proyectos con impacto social. “Las nuevas generaciones somos constructoras de futuro”, afirmó Segura, quien recordó que su primera acción como legislador fue presentar la Ley de Juventudes.

El acuerdo permitirá que estudiantes participen en casos reales, acompañados por profesionales del derecho, reforzando el trabajo de las Casas de Transformación y acercando la justicia a todos los hogares quintanarroenses. “La certeza jurídica debe llegar a todas las familias”, subrayó el senador.
Firmaron el convenio representantes de seis universidades y dos colegios de abogados, consolidando una red de colaboración sin precedentes en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Economía y Finanzashace 14 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Playa del Carmenhace 19 horas
RENACE EL DEPORTE EN PLAYA DEL CARMEN: POLIFORUM ESTRENA CANCHA CON PASTO SINTÉTICO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
-
Internacionalhace 19 horas
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: MÁS DE 2,200 CIUDADANOS CAPACITADOS
-
Isla Mujereshace 19 horas
MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
-
Chetumalhace 19 horas
XUL-HA SE PREPARA PARA EL GRAN DESAFÍO DEPORTIVO DEL VERANO 2025