Conecta con nosotros

zslider

Publica el Gobierno de Quintana Roo una declaratoria para poner en operación protocolos de combate al sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- El Gobierno del Estado de Quintana Roo publicó una declaratoria para la aplicación de protocolos de combate al sargazo ante del arribo masivo en los litorales del estado, que abarca las costas de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

La declaratoria fue publicada en el “Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo”, el siete de junio de 2019, y entró en vigor ese mismo día con vigencia durante el ejercicio fiscal 2019 o hasta en tanto cese el arribo masivo de sargazo en los litorales del estado.

http://segob.qroo.gob.mx/portalsegob/MicroPO.php

En esta declaratoria, se ordena que se realicen las acciones necesarias para prevenir, mitigar, proteger, restaurar y atender las situaciones relacionadas con la alteración medioambiental de las playas y costas de Quintana Roo por causa de utilidad pública.

Carlos Joaquín@CarlosJoaquin

Reconozco el esfuerzo y entrega de las mujeres quintanarroenses que se han sumado a las brigadas de limpieza que impulsamos en el @GobQuintanaRoo. Enfrentamos nuestros retos construyendo sociedad, unidos por lo que amamos. @semaqroo @SedeturQROO8715:05 – 8 jun. 201969 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

Mediante la declaratoria, se establece como programa prioritario el acopio, el transporte, la disposición y la valorización del sargazo que arriba a las costas de Quintana Roo, y se instruye a los titulares de las secretarías de Gobierno, Ecología y Medio Ambiente, Turismo, Obras Públicas, Finanzas y Planeación y Oficialía Mayor para establecer de manera coordinada los protocolos y desplegar las acciones necesarias para la atención de la emergencia.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

Ana Vásquez Jim@ana_anaissabel

??
??
?

Hay que HACER más que DECIR !
380 personas del sector educativo, dijimos SI, para ser parte de la solución, para sumar y hacer respirar a nuestro planeta ! ! Gracias @EducacionQR @Cobaqroodg @ConalepQRoo @UTCancun3112:49 – 8 jun. 2019Ver los otros Tweets de Ana Vásquez JimInformación y privacidad de Twitter Ads

Asimismo, se establece la activación del Consejo Estatal de Protección Civil y que se constituya en sesión permanente para coordinar las actividades mientras continúen el arribo y la descomposición atípica del sargazo.

Desde que se tuvo conocimiento de la contingencia, el gobernador Carlos Joaquín lideró las acciones para su atención.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

Desde el año de 2018, se tuvieron reuniones de trabajo conjuntas, encabezadas por Carlos Joaquín, en las que se propusieron al menos cuatro líneas de acción: detección y pronóstico del arribo, contención en el mar, recolección en tierra y disposición, y usos y aprovechamiento.

En el segundo semestre del año pasado, se sumaron proyectos y acciones complementarias como monitoreo de impactos social y ambiental, participación ciudadana a través de la instalación y operación de comités locales, difusión y formación ambiental del fenómeno del sargazo en escuelas y un Consejo Técnico Asesor conformado por académicos.

En el año pasado, se retiraron 522 mil 226 toneladas de sargazo de playas y zonas costeras de siete municipios de Quintana Roo, con la participación de 10 empresas en tres fases de operación.

El trabajo conjunto es permanente. En este año, el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo.

La sociedad civil se ha sumado a las acciones de limpieza de playas en un solo frente “Unidos por Quintana Roo”, con más de 22 brigadas, con la participación de cerca de tres mil personas.

Este sábado ocho, en el que se conmemora el Día Mundial de los Océanos, hubo varias jornadas para atender la contingencia, que reunió a más de mil 120 personas.

En Xcalak, más de 625 trabajadores del Gobierno del Estado, habitantes de la comunidad, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y sociedad civil lograron retirar 12 toneladas del alga a lo largo de más de dos kilómetros.

En Playa del Carmen, se realizó otra jornada con la participación de 130 personas, entre alumnos y maestros de las escuelas secundarias “Juan Rulfo” y “José González Zapata”, la organización AMMJE, el Colegio Inglés, la empresa TOPMEXICO, la organización Granito de Arena por Mujer AC, y Mujeres por Playa, quienes levantaron 18 toneladas del alga a lo largo de 240 metros de playa.

En Cancún, 307 voluntarios -encabezados por trabajadores de la Secretaría de Educación, Bachilleres y CONALEP- trabajaron en Playa Marlín, donde levantaron 25 toneladas de sargazo a lo largo de 200 metros.

En Tulum, se reunieron 60 personas del CECYTE, Bomberos, Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y el Ayuntamiento de Tulum, que recogieron dos toneladas de sargazo en 200 metros lineales de playa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Publicado

el

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.

“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.

QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.

SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.

Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.