zslider
Caries y 2 kilos obstaculizan su ingreso a la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE JUNIO.- Los exámenes y estudios para ingresar a la Guardia Nacional son tan estrictos, que una caries o dos kilos de más son suficientes para que un aspirante pueda ver en suspenso su intento por incorporarse a la fuerza.
Por lo menos esos son los casos de Moisés Omar y Abraham David, jóvenes del Estado de México que, la tarde del miércoles, salieron de las instalaciones de la Primera Región Militar, con las indicaciones de acudir al dentista y hacer dieta.
“El primero fue revisión de documentos, que fueran legales, que no hubiera un inconveniente; de ahí fue la revisión médica, la primera, luego la revisión psicológica y volvieron a revisión médica, luego sigue revisión clínica, que es lo de las radiografías, pero todavía no voy a eso.
“Nada más me encontraron una caries, pero me dieron la oportunidad de corregirme eso y poder regresar, voy al dentista y regreso mañana”, comentó Moisés Omar.
INGRESO A LA POLICÍA MILITAR
A los aspirantes que llegan a estas instalaciones militares, ubicadas a un costado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se les indica que su ingreso, de ocurrir, será a la Policía Militar, corporación que sustituirá a la Guardia Nacional, hasta que se formalice su inicio de operaciones.

Esto lo sabe Moisés Omar, quien lejos de desanimarse, buscará incorporarse a una corporación para después pasar a la que se anuncia como el principal proyecto contra la inseguridad.
“Sí, entraría como policía militar y me darían de alta a la Guardia Nacional, pero si se llegara a deshacer la Guardia Nacional, yo formaría parte del Ejército como policía militar”, comentó el aspirante.
DOS KILOS DE MÁS
Abraham David explicó que, desde su decisión por ingresar a la corporación federal, había superado los diferentes procesos de evaluación y requisitos, hasta que la medición de su Índice de Masa Muscular y la báscula se interpusieron en su camino.
“Primero entregar papeles, después te hacen el examen psicológico, quede apto; pero ahorita me están rebotando por dos kilos, en eso también se están poniendo muy exigentes.
“Que debe uno de tener un Índice de Masa Corporal no mayor de 28, me mandaron seguir la dieta y ejercicio”, explicó Abraham David.
En su caso, su intención de ingresar a la Guardia Nacional es para tener un trabajo que le ayude a cubrir las necesidades de su hija de 4 años de edad y garantizarle un mejor futuro.
Fuente: Excélsior

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 9 DE OCTUBRE

Por Redacción Meteorológica Cívica
Este jueves 9 de octubre de 2025, Quintana Roo enfrenta un día de clima complejo, marcado por chubascos fuertes, humedad elevada y temperaturas que rozan los 35 °C. La interacción de un canal de baja presión con humedad proveniente del mar Caribe está generando lluvias intensas en la Península de Yucatán, incluyendo todo el estado.
A continuación, el reporte municipal con las temperaturas máximas estimadas y la sensación térmica:
🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Othón P. Blanco: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
El día se perfila como caluroso y húmedo, con lluvias que podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12 y 16 horas, mantenerse hidratado y estar atentos a posibles encharcamientos o afectaciones viales. La sensación térmica elevada puede provocar golpes de calor si no se toman precauciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Tipo de cambio y cotización del dólar hoy
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
- BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
- Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
- Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
- Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60
Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.
Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.
Conclusión
A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 18 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 18 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 18 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 17 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cancúnhace 18 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cozumelhace 5 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA