zslider
Republicanos se le voltean a Trump; ‘México tiene poco margen de maniobra’: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE JUNIO.- Los senadores republicanos rechazaron la imposición de aranceles a México y plantearon la posibilidad de votar contra la iniciativa que impulsa Donald Trump.
No apoyamos los aranceles y aún esperamos que puedan evitarse”, indicó Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos.
Andrés Manuel López Obrador dijo estar seguro de que se llegará a un acuerdo antes del lunes para evitar la imposición de tarifas a mercancías mexicanas, en represalia por la migración ilegal.PUBLICIDAD
El Presidente no descartó reunirse con Trump para abordar el caso, pero pidió esperar a los resultados del encuentro que sostendrá una delegación mexicana esta tarde en la Casa Blanca.
Para Trump, quien está de gira por Reino Unido, es “más probable” que los aranceles se apliquen.
El canciller Marcelo Ebrard anticipó 80% de posibilidades de lograr un acuerdo en beneficio de nuestro país. Aseguró a Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva que México tiene poco margen de negociación y que es la tarea más difícil que ha tenido.
REPUBLICANOS: NO A LOS ARANCELES
En un enfrentamiento poco común, los senadores republicanos declararon ayer una fuerte oposición a la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump sobre todos los productos de México. Sin embargo, no está claro si contarán con los votos para detenerlo, y el mandatario dijo que “si lo hacen, sería una tontería”.
La iniciativa de Trump provocó gran enojo en las filas del Partido Republicano, tradicionalmente opuesto a las medidas proteccionistas.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo sin rodeos: “No apoyamos los aranceles, y aún esperamos que puedan evitarse”.
Pasamos casi todo el almuerzo hablando de esta cuestión con representantes de la Casa Blanca”, indicó McConnell tras una cita semanal que reúne en el Congreso a senadores de su partido y representantes de la administración del también republicano Donald Trump.
La incomodidad es tal que algunos legisladores han planteado la posibilidad de una votación para bloquear la iniciativa. Esto sería un fuerte desprecio para Trump, que ya ha tenido que vetar dos veces medidas votadas en el Congreso.
McConnell, quien tendría el poder de autorizar una votación de esta naturaleza, eludió sin embargo esta hipótesis, argumentando que esperaba que los aranceles simplemente no llegaran a aplicarse.
En una larga reunión en privado en el Capitolio, los senadores advirtieron a los funcionarios de Trump que podría haber problemas si el Senado, con mayoría republicana, vota a favor de desaprobar los aranceles.
Un rechazo del Congreso representaría un duro golpe para Trump, incluso uno más contundente que un intento previo de evitar que el mandatario reasignara fondos para la construcción de su prometido muro en la frontera con México.
Una profunda preocupación y resistencia” es como el senador Ted Cruz describió el ambiente. “No cederé ante nadie con la pasión, seriedad y compromiso en hacer más segura la frontera, pero no hay ninguna razón para que los agricultores, ganaderos y productores de Texas, además de los pequeños negocios, paguen el precio de unos enormes impuestos nuevos”.
Por su parte, el senador Ron Johnson declaró:
Creo que el gobierno tiene que estar preocupado sobre otra votación de rechazo… Y no soy el único que lo dice”.
El resultado sería incierto. Trump podría tratar de vetar una resolución de desaprobación tal como lo ha hecho en ocasiones anteriores. Pero muchos republicanos que votaron contra la acción del presidente hace unos meses realmente apoyaban su objetivo final de construir un muro fronterizo.
EBRARD SE DECLARA LISTO PARA EL DIÁLOGO
Bajo los principios de “dignidad y eficacia” que harán valer, el gobierno de México, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se declaró listo para la reunión de este miércoles con el vicepresidente Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, durante la cual buscará revertir la aplicación de aranceles que anunció el presidente Donald Trump a todos los productos mexicanos a partir del próximo 10 de junio.
El encuentro se concretará por la tarde en la Casa Blanca y además del secretario Ebrard, asistirá la titular de Economía, Graciela Márquez Colín; el secretario de Agricultura, Victor Villalobos; el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, y el coordinador de asesores del presidente de la República, Lázaro Cárdenas Batel.
Ayer por la mañana, en conferencia de prensa, el canciller mexicano anticipó un 80% de posibilidades de lograr un acuerdo en beneficio de nuestro país.
Sí va a haber una negociación, es lo que estimamos que si vamos a encontrar un punto de acercamiento y segundo lugar, nosotros hoy terminamos las tareas preparatorias respecto a la propuesta que México va a presentar.
Nosotros tenemos que manejar una postura digna y eficaz y es lo que estamos buscando, dignidad con eficacia”, destacó.
REUNIÓN CON PELOSI
Más tarde, el canciller y la titular de Economía, Graciela Márquez, se reunieron con la líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, con quien dialogaron sobre el proceso de ratificación del T-MEC en México y Estados Unidos y la postura de nuestro país respecto a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos a partir del 10 de junio.
Fue una reunión muy productiva para el futuro de la integración económica y la competitividad de América del Norte”, resaltó Ebrard al salir del encuentro.
Desde Washington, el canciller Marcelo Ebrard confirmó a Imgen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, que la reunión de hoy con los representantes de Trump va a estar encabezada por el vicepresidente Mike Pence y por el secretario de Estado, Mike Pompeo. Va a ser en la tarde, en la Casa Blanca.
El canciller Ebrard añadió: “Tenemos poco margen de negociación, casi nada. Es la misión más difícil que me ha tocado.”
PRESIDENTE PREVÉ PACTO ANTES DEL LUNES
El Presidente de la República dijo estar seguro que se llegará a un acuerdo con Estados Unidos, antes del 10 de junio, para evitar que imponga aranceles a los productos mexicanos.
En su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se encuentra optimista porque las pláticas previas a la reunión de hoy, tomaron buen curso con los secretarios de Estado, de Comercio y Agricultura de la Unión Americana.
Al Presidente se le preguntó directamente sobre una posible reunión con Trump, a lo que respondió: “Ya lo dije, si hace falta lo haríamos, pero primero que se lleve a cabo el encuentro de mañana y otros encuentros. Tenemos una muy buena comisión en Estados Unidos de muy buen nivel”.
López Obrador consideró que los estadunidenses son un pueblo muy humano, un pueblo cristiano que va a entender que no se resuelve nada con aplicar nuevos impuestos o tarifas a México.
A pregunta expresa sobre la última declaración de Donald Trump en Reino Unido, de que lo más probable es que los aranceles se comiencen a cobrar el próximo lunes, dijo que a pesar de que se aplique esta medida, se mantendrá el diálogo, porque ésa es la mejor forma de resolver los diferendos con nuestros vecinos del norte.
Estoy seguro de que se va a llegar a un acuerdo, si no mañana, pasado mañana, pero que vamos a convencer de que estamos nosotros ayudando en el tema migratorio, que estamos haciendo las cosas bien y vamos a escuchar también las propuestas que se puedan hacer, y estamos nosotros también dispuestos a aceptar esas propuestas, escuchar, ¿cuáles son los límites?, pues nuestra soberanía, nosotros no vamos a permitir nada que afecte nuestra soberanía”, afirmó.
El Presidente anunció que no acudirá a la Cumbre del Grupo de los 20 en Japón, y que su aportación será enviar una carta para advertir sobre los problemas de desigualdad en el mundo, que son los temas que hacen falta tratar en estos encuentros, porque es lo que origina deterioro del medio ambiente, migración, inseguridad y violencia.
Destacó que en el G20 estará muy bien representado por el canciller Ebrard y el titular de Hacienda, Carlos Urzúa, por lo que descartó que esta reunión pueda ser el escenario propicio para que México exponga las diferencias con Estados Unidos.
No, porque no quiero ir a una confrontación directa; nosotros tenemos un planteamiento distinto, y lo podemos hacer desde aquí, y vamos a estar bien representados por si se requiere aclarar algo”, manifestó.
Fuente Excélsior

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.


El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

EN LA OPINIÓN DE:
NUEVOS MILITANTES DE MORENA DEBEN EVITAR ERRORES

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Será este fin de semana, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) trabaje en la conformación de los más de mil 100 comités seccionales en “Defensa de la Cuarta Transformación” que habrán de constituirse en Quintana Roo; aunado a su programa de afiliación que ya puso en marcha desde hace dos meses.
Pero tanto los Comités Seccionales, como los nuevos militantes de Morena, deberán tener cuidado de no seguir los ejemplos de algunos considerados como “fundadores” del partido, pues hoy pasan una crisis de credibilidad que la oposición no ha desaprovechado para denostar el Movimiento.
En cuanto al ejercicio del Gobierno, lo único que el CEN de Morena les solicita a los gobiernos de Estado, presidentes municipales y a los legislativos, es que vivan “en la justa medianía”, así como los preceptos de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, con la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”, principios que resumen lo que es el Humanismo Mexicano, instituidos desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018 a la fecha.
Así que, los ejemplos que no se deben seguir, son los ocurridos en los últimos seis meses de este año, donde se filtraron imágenes de perfiles como el de Andrés Manuel López Beltrán (Andy), Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo, entre otros políticos que fueron captados en viajes por Europa y Asia, sin que medie una justificación de los principios morenistas.
El Secretario de Organización del CEN de Morena, Andrés Manuel López Beltrán fue captado en su visita a Tokio, Japón, comiendo en el restaurante Orchid y visitando la tienda Prada junto a su ayudantía. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del partido, fue visto en un restaurante en Madrid, España, al lado de su esposa. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, fue captado en el Hotel Pousada de Lisboa, Portugal, considerado como “uno de los más exclusivos”.
Otro que justificó y negó sus “lujos”, fue Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien fue captado en sus compras en tiendas exclusivas de “fifís”, acompañado por la diputada petista Diana Karina Barreras, que es su esposa.
El tema más preocupante en el ejercicio de gobierno es el caso del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ahora coordinador de Morena en el Senado de la República, quien está en medio de la polémica luego de que se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, que designó como secretario de Seguridad en su periodo, cuenta con una orden de aprehensión por sus presuntos vínculos con el grupo criminal de “La Barredora”.
Ahora bien, en Quintana Roo, uno de los diputados federales que presumió su visita a Europa es Humberto Aldana Navarro, quien pretextó que su viaje fue para asistir a la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), así que en su tiempo libre fue a tomarse fotos al estadio de su equipo europeo favorito.
Pero hay presidentas y presidentes municipales en Quintana Roo que van y vienen al norte del país, o se dan su escapadita a Las Vegas, unas más, con su pareja viajan con cargo al erario a ciudades turísticas de Estados Unidos. Otras atrevidas pagan suntuosas fiestas de cumpleaños y hasta cirugías estéticas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, 24 dictámenes de la Segunda Comisión de “Asuntos Sociales” que incluyen exhortos a diversas dependencias federales y gobiernos locales sobre temas de salud, educación, medio ambiente, agua, desplazamiento por el cambio climático, cultura y sistemas de drenaje y red pluvial.
Sargazo: La permanente de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen más requiere a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, fortalezcan las acciones de atención, recolección y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano.
Arrecifes: Uno más pide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a reforzar las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum. A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Quintana Roo para que refuercen la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Libre acceso a playas: Se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipal, seguir fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. Al tiempo…

-
Viralhace 23 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 14 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO