Conecta con nosotros

zslider

PAN presenta denuncia por presentación de refinería Dos Bocas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JUNIO.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, aseguró que esa fuerza política ganó las elecciones en cuatro de cinco estados, de acuerdo a sus encuestas de salida, y queda pendiente todavía Baja California que todavía no concluye su proceso.

En conferencia de prensa, destacó que contra todos los pronósticos, el PAN sigue demostrando que es una alternativa real de gobierno, frente al poderío que hasta el momento había demostrado Morena que, con todo el apoyo federal, no pudo derrotar al partido blanquiazul en los estados donde gobierna.

Mencionó que en Aguascalientes lograron un triunfo de dos a uno, logró retener la capital de la entidad como gobierno municipal, y según sus cálculos, gobernarán a nivel municipal a 85 por ciento de la población.

De acuerdo con Marko Cortés, en Durango el PAN tendrá al segundo presidente municipal, después que en 1983 lo ganara Rodolfo Elizondo, en esta ocasión estará encabezado por Jorge Salum del Palacio; así como muchos municipios de esa entidad.

Resaltó que en Tamaulipas ganaron la mayoría del Congreso local, lo que refrenda la gestión de su actual gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por lo que los ciudadanos decidieron avalar el buen desempeño del actual mandatario estatal.

En el caso de Quintana Roo, abundó, la Coalición Orden y Desarrollo obtuvo la mayoría en el Congreso local, de tal manera que la coalición seguirá apoyando al gobernador Carlos Joaquín González, lo que garantizará la gobernabilidad de la entidad.

En el caso de Puebla, Marko Cortés sostuvo que la elección está muy cerrada, por lo que esperarán el cómputo de las actas, aunque adelantó que en la zona metropolitana su candidato Enrique Cárdenas está ganando de manera contundente en la zona urbana.

Según el líder panista, en la zona metropolitana de Puebla no funcionó la operación de coacción, compra de voto e intimidación de Morena, por lo que señaló que su partido compitió “al tú por tú” contra Morena, precisamente cuando se encuentra éste último en la cúspide de su poder.

También confirmó que la denuncia que había señalado que realizaría por la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el evento de inicio de la construcción de la refinería de Dos Bocas esta mañana, por infringir la difusión de acciones de gobierno en el día de la elección, ya está presentada y esperarán a este lunes, a la luz del cómputo de actas electorales tener otro posicionamiento.

Fuente: López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.