zslider
Carlos Joaquín conjunta acciones de corto, mediano y largo alcance para el combate al sargazo

PLAYA DEL CARMEN, 29 DE MAYO.- Bajo el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, esta tarde se realizó una reunión de trabajo para la atención del sargazo en el Caribe mexicano, en la que se anunció la construcción de cuatro barcas sargaceras para atender la contingencia en el mar.
Los navíos tipo catamarán, previstos para una mayor capacidad de carga, tendrán un costo de 15 millones de pesos cada uno, y contarán con una grúa para depositar la macroalga de manera directa en otra embarcación e inclusive en un vehículo.
En seis meses, estará terminada la primera barca, la obra e inversión están a cargo de la Secretaría de Marina.
En esta reunión -en la que participaron autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, hoteleros y representantes de la sociedad-, se revisó el Programa Integrado de Atención al Arribo de Sargazo y se plantearon acciones inmediatas de mediano y largo plazo, los protocolos y lineamientos de manejo del sargazo, el financiamiento para limpieza playas, los accesos a las playas para sacar el sargazo y los sitios de disposición final de sargazo.

Las acciones se suman al Protocolo de Emergencia para la Atención del Sargazo en Quintana Roo, que lidera el gobernador Carlos Joaquín, para conservar las bellezas naturales y proteger los miles de empleos de la gente que depende de la actividad turística.
Asimismo, se cuenta con el trabajo de limpieza voluntaria de las playas públicas de ciudadanos unidos por Quintana Roo entre los que se encuentran estudiantes universitarios, empresarios, trabajadores al servicio del Gobierno del Estado y sociedad en general.
Carlos Joaquín destacó la acción inmediata del combate al organismo que ha afectado los litorales quintanarroenses. “El primer paso, es limpiar de sargazo las costas del estado y, posteriormente, intensificar la promoción turística”, expresó.
Asimismo, precisó Carlos Joaquín que tal y como existe una cultura preventiva en caso de huracanes, lo debe de haber ahora en cuestión del sargazo. “Las nuevas construcciones y ampliaciones de hoteles deben tomar en cuenta la situación del sargazo antes de edificar”, puntualizó.
El secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán anunció que se desarrolla un sistema satelital para identificar manchas de sargazo que se acerquen a las costas. Además, habrá sobrevuelos semanales para detectar las zonas impactadas y de arribo del sargazo.
El Gobierno del Estado tendrá la responsabilidad de habilitar sitios de composteo o disposición de acuerdo con los lineamientos que dicte la SEMARNAT. El alga deberá ser retirada 48 horas después de su recale, para evitar su descomposición.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Francisco Alfonso Durazo Montaño afirmó que se está actuando en unidad para resolver esta situación, ya que los hoteleros se han sumado manteniendo limpia su zona concesionada.
Esta reunión responde a las solicitudes realizadas por Carlos Joaquín para trabajar juntos y sumar esfuerzos que permitan conservar los recursos naturales y las bellezas de las playas, que son orgullo de los quintanarroenses.
El gobernador convocó a seguir trabajando juntos y sumar esfuerzos para que este polo vacacional mantenga su éxito turístico, que a su vez se traducirá en la generación de más empleos.
En la reunión también estuvieron presentes Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; el almirante Eduardo Redondo, subsecretario de Marina; José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resorts; Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo; el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta; así como alcaldes, funcionarios y empresarios.

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.


El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL IMPULSA EL EMPLEO CON NUEVOS CURSOS GRATUITOS Y BECAS PARA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SERVICIOS CIUDADANOS CON NUEVO CONVENIO INTERGUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 23 horas
XUL-HA SE CONVIERTE EN EPICENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL CON VERANO 2025
-
Viralhace 23 horas
HOLBOX ENFRENTA LAS LLUVIAS CON ACCIONES COORDINADAS PARA PROTEGER TURISMO Y RESIDENTES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NUEVOS MILITANTES DE MORENA DEBEN EVITAR ERRORES