Conecta con nosotros

zslider

Detienen a futbolistas por amaños de partidos

Publicado

el

ESPAÑA, 28 DE MAYO. – Varios jugadores y exfutbolistas han sido detenidos y han pasado por dependencias policiales por presunto amaño de partidos para ganar apuestas deportivas en el marco de la llamada ‘Operación Oikos’.


Hasta ahora van 6 detenidos, hay 21 implicados.

Han sido detenidos, a primera hora de esta mañana de este martes, Raúl Bravo, exjugador del Real Madrid, Rayo Vallecano, Numancia y Córdoba entre otros; Borja Fernández, que se ha retirado del Real Valladolid en la última jornada de Liga), Carlos Aranda, ex de numerosos conjuntos de Primera y Segunda; e Íñigo López, ahora mismo en el Deportivo (el club ha afirmado que “se mantiene ajeno al caso”) . También, el presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, el jefe de los servicios médicos del club oscense, Emilio Vega, exdirector deportivo del Huesca, y el propio club como persona jurídica. Todos pasarán a disposición judicial el jueves.

En el caso de Samu Sáiz, al que se situó entre los implicados en un principio, el Getafe, club en el que está cedido por el Leeds, ha desmentido que el jugador se encontrara detenido. El jugador cuando supo que estaba implicado se presentó voluntariamente en dependencias judiciales de Ibiza, donde está veraneando; se le tomó declaración y fue puesto en libertad con cargos.

Según fuentes policiales, el cabecilla de la organización sería Raúl Bravo y también estarían implicados el presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, y Juan Carlos Galindo Lanuza, jefe de los servicios médicos del club. Esta mañana, según confirmó As, ha realizado un registro en las oficinas del Huesca por parte de la Policía Nacional que ha comenzado a las 7:00h. La operación ha partido desde el Juzgado de Instrucción nº 5 de Huesca, que es el que ha ordenado las detenciones, junto con la Fiscalía Anticorrupción.

 El abogado del Huesca, Pedro Camarero, ha confirmado el secreto de sumario y ha transmitido que en el club “están tranquilos”. Lasaosa ha acudido a las oficinas del Huesca acompañado de la Policía Nacional para seguir con el registro. Además de en Huesca, se están realizando registros en el marco de la misma operación en Madrid, Valladolid, Málaga y A Coruña, como ha confirmado la Policía Nacional.

Todos están imputados por pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales. Estos cargos han sido ratificados por Javier Losada, delegado del Gobierno en Galicia, que también confirmó dos detenciones en esta comunidad autónoma en el marco de esta operación. 

Esta operación nace a raíz de una denuncia de LaLiga tras detectar irregularidades en varios encuentros, destacando el Huesca-Nástic de Tarragona de la jornada 41 de la campaña pasada en Segunda División; el Valladolid-Valencia, de la jornada 38 de esta temporada en Primera División (0-2), como ha adelantado el programa ‘Espejo Público de Antena 3 y después confirmó la cadena SER.

En este encuentro participó Borja Fernández, jugador y capitán del Valladolid, que se encuentra entre los detenidos por presunto amaño de partidos, aunque su imputación no tiene que ver, por ahora, por ese partido, y sí por estar supuestamente relacionado con la trama de apuestas ilegales que lideraría Raúl Bravo. 

La Policía Nacional confirma la Operación Oikos


A través de un comunicado en redes sociales, la Policía Nacional bautizó estas detenciones relacionadas con el amaño deportivo y las apuestas como ‘Operación Oikos’ (equivalente al término ‘casa’ en la Grecia Antigua). Las autoridades policiales confirmaron que prevén hacer hasta 11 detenciones que serían “jugadores de fútbol de Primera División retirados y en activo, jugadores en activo de Segunda División así como presidentes y directivos de un club”. De momento hay seis detenidos y 21 implicados. 


La Policía confirma que los investigados intentaron amañar hasta tres partidos en Primera (no está confirmado que sea el Valladolid-Valencia), Segunda (Huesca-Nàstic de la temporada 2017-18) y Tercera División (supuestamente el Cariñena-Sariñena, de la temporada 2017-18), siendo “infructuoso” el intento en la categoría semiprofesional y comprometiéndose los implicados a un nuevo intento. En el encuentro de Segunda (Huesca-Nástic), añade la Policía que fue detectado por el inusual volumen de apuestas hasta catorce veces superior. 

Francisco Pardo Piqueras, director general de la Policía Nacional, analizó brevemente ante los medios cómo está la ‘Operación Oikos’:

“Se ha realizado una operación contra una organización de amaños en el fútbol profesional. Afecta a partidos de Primera, Segunda y Tercera. Se han detenido a nueve personas (por la tarde, tras tomarles declaración, sólo seguían en dependencias policiales seis) y la operación sigue abierta. La dirige el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Huesca. No podemos facilitar más datos por secreto de sumario y porque todavía no está acabada”.

“La operación sigue abierta y en función del desarrollo de la operación podrían efectuarse más detenciones. Existe una gran colaboración entre LaLiga, FEF y la Policía para luchar por la limpieza en el deporte”.

Fuente AS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.