Conecta con nosotros

zslider

Descongelan 800 mdp al sector salud; aún faltan por entregar $1,600 millones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MAYO.- El gobierno federal ya liberó 800 millones de pesos a los institutos nacionales de salud y hospitales generales a los que se les tenían retenidos recursos con los que operan y compran insumos.

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva dio a conocer anoche que con el dinero, que empezó a fluir la tarde de ayer, se comprarán jeringas y sábanas, se pagarán labores de mantenimiento y deudas urgentes que enfrentan varios hospitales.

La información fue confirmada por directores de los institutos, funcionarios federales y legisladores, aunque aclararon que están pendientes de entregar mil 600 millones de pesos más que, prevén, sean liberados la próxima semana.

El miércoles, dicho noticiario presentó un diagnóstico de 11 institutos de salud y hospitales que operan con carencias, debido a la retención de recursos presupuestados para este año.

La alerta, lanzada por las propias autoridades de dichos centros, implica rezagos en cirugías y reducción en el número de trasplantes, retrasos en servicios y anulación de tratamientos para males como el cáncer, entre otros.

-Con información de Ximena Mejía y Vanessa Alemán

LIBERAN DINERO PARA MANTENER HOSPITALES

Ayer, Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, aseguró que funcionarios federales, directores de los 11 institutos nacionales y hospitales de alta especialidad que fueron afectados, señalaron que Hacienda había liberado los primeros 800 millones de pesos para comprar jeringas, sábanas, para mantenimientos, para pagar urgentes deudas operativas. Sin embargo, aún faltan mil 600 mdp por descongelar; estarían disponibles la próxima semana.

Desde el miércoles pasado este noticiario documentó que, por falta de dinero el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Hospital Infantil Federico Gómez reportaron retrasos en los servicios de atención, el Hospital Infantil de México alertó de una disminución de 50% en cirugías y tratamientos a niños y en Hospital General de Especialidades GEA González se reportaron rezagos en cirugías programadas, entre otros problemas.

Por su parte, previo al sorteo conmemorativo por los 40 años del IMSS Bienestar en la Lotería Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que no se congelarían ni recortarían los recursos.

El funcionario afirmó que se estaba realizando un diagnóstico de los institutos, pero  se tomó como un documento oficial y súbitamente se empezó hablar de recortes, de hasta por dos mil 400 millones de pesos.

“El día de hoy en la reunión que tuvimos el secretario de Hacienda y su servidor para ver qué estaba pasando, y ahí se advirtió  que esto se estaba tomando como un documento no sólo oficial, sino que ya era un hecho”, y agregó: “resulta que ese documento señalaba áreas de advertencia y de análisis y súbitamente se toman como hechos y súbitamente se les habla de recortes”, señaló.

Alcocer reiteró que se hacen ajustes en todas las áreas del gobierno como parte de la política de austeridad.

-Con información de Ximena Mejía y Vanessa Alemán

“RECIBIRÁN RECURSOS”

Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los institutos de atención médica que exigen la entrega de mil 300 millones de pesos, autorizados en el presupuesto y que la Secretaría de Hacienda tiene detenidos, recibirán esos recursos.

Si hay falta de medicamentos o de equipos en los institutos, de inmediato se resuelve, porque hay presupuesto. Pero además que quede absolutamente claro: para la salud del pueblo, para la educación del pueblo, no hay límite en cuanto a presupuesto”, insistió el titular del Ejecutivo.

Dijo que sería una contradicción que su gobierno, surgido de un movimiento popular, no destinara recursos para brindar servicios de salud pública a quienes lo requieran.

El Presidente señaló que la percepción de que el sector salud carece de medicamentos surgió a raíz de los empresarios afectados por los nuevos mecanismos de adjudicación de contratos de obra pública o adquisición de medicamentos.

Tenemos fuertes presiones, pero vamos a resistir, no se va a permitir el huachicoleo en nada, ni en la compra de papel para libros, ni en las medicinas, ni en la compra de alimentos, en nada.Es mejor que ya entiendan que las cosas han cambiado, porque nosotros no nos vamos a quedar callados”, recalcó el funcionario.

El compromiso es atención médica, medicamentos gratuitos, centros de salud, hospitales suficientes, no saturados, buenos equipos, buenos laboratorios, médicos suficientes, especialistas, donde hay hospitales de especialidades, en las zonas apartadas”, reiteró López Obrador.

PIDE TIEMPO PARA RECUPERAR ECONOMÍA

El presidente López Obrador pidió esperar hasta finales de este año, pues queda tiempo para revertir la contracción del 0.2 en el Producto Interno Bruto registrado en el primer trimestre del año, en comparación al cuarto trimestre de 2018.

Pese a la contracción, confió que en el transcurso del año podrá alcanzarse el crecimiento del dos por ciento del PIB en la economía.

-Arturo Páramo

RETOS, NO CRISIS: IMSS

En el Instituto Mexicano del Seguro Social hay una situación complicada y compleja, pero también una oportunidad para intentar hacer las cosas y ése es el reto, aseguró el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.

En entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Noticias, negó que exista una crisis en el instituto: “Consideró que una crisis de verdad significaría que los millones de jubilados y pensionados no recibieran pensión, que las clínicas no estuvieran abiertas o que se hubiera cancelado un número importante de consultas”, afirmó.

Reveló que el primer documento que revisó tras su llegada a la dirección del Instituto fue el reporte financiero del primer trimestre del año y descubrió varios desafíos, entre los que están: eficientar el gasto, “que el dinero se vea reflejado en las farmacias” y confirmar que las medicinas lleguen a la gente que las necesita, y así evitar un gasto innecesario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO POSITIVO: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles 8 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan un panorama mixto pero con señales alentadoras para los inversionistas. El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra avances moderados impulsados por el sector energético y financiero.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica hoy en $19.495 MXN por dólar, reflejando una apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. En lo que va del año, el dólar ha perdido aproximadamente un 11.5% de su valor frente al peso. Esta caída se atribuye a una combinación de factores, entre ellos el aumento de las reservas internacionales, la estabilidad macroeconómica del país y una política monetaria restrictiva por parte de Banxico.

Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banamex: Compra $18.90 / Venta $20.30
  • BBVA Bancomer: Compra $18.85 / Venta $20.25
  • Santander: Compra $18.80 / Venta $20.20
  • Banorte: Compra $18.95 / Venta $20.35
  • HSBC: Compra $18.88 / Venta $20.28
  • Scotiabank: Compra $18.87 / Venta $20.27
  • Banco Azteca: Compra $18.70 / Venta $20.10
  • Inbursa: Compra $18.92 / Venta $20.32

Estas cifras reflejan una ligera variación entre instituciones, pero todas coinciden en una tendencia de estabilidad cambiaria.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV cerró la jornada con un avance del 0.65%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 54,320 puntos. Las acciones de empresas energéticas como Grupo México y IEnova lideraron las ganancias, mientras que los bancos también mostraron desempeño positivo ante expectativas de mayores márgenes por tasas de interés.

Analistas destacan que el entorno financiero mexicano se mantiene sólido, con una inflación controlada y flujos de inversión extranjera constantes. Sin embargo, se recomienda cautela ante posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos y la evolución de los precios internacionales del petróleo.

Este 8 de octubre de 2025 se perfila como un día favorable para las finanzas mexicanas. El peso se fortalece, el dólar se mantiene bajo presión y la Bolsa Mexicana avanza con firmeza. Este escenario podría abrir oportunidades para importadores, inversionistas y consumidores, siempre que se mantenga la estabilidad macroeconómica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS INTENSAS Y ALTAS TEMPERATURAS ESTE 8 DE OCTUBRE

Publicado

el

LLUVIAS, VIENTOS Y CALOR: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE MIÉRCOLES

Chetumal, Q. Roo — 8 de octubre de 2025. El estado de Quintana Roo enfrenta este miércoles un panorama meteorológico complejo, marcado por lluvias intensas, tormentas eléctricas, rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje elevado en zonas costeras. La interacción de la Onda Tropical 36 con humedad del Mar Caribe y una baja presión frente a las costas del estado ha generado condiciones inestables que podrían extenderse durante el día.

Las autoridades estatales han emitido recomendaciones para evitar riesgos, especialmente en municipios con mayor probabilidad de acumulados elevados y encharcamientos. Se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles trombas marinas y restricciones portuarias.

🌡️ TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Chetumal: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C

El clima de este 8 de octubre en Quintana Roo exige precaución y vigilancia constante. Las lluvias intensas y las condiciones marítimas adversas podrían afectar actividades cotidianas y turísticas. Se recomienda evitar zonas bajas, proteger documentos importantes y seguir los avisos de Protección Civil. La gobernadora Mara Lezama ha reiterado el llamado a la población a mantenerse alerta ante este temporal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.