Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo, cuarta entidad generadora de empleo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE MAYO. – En el primer trimestre 2019, Quintana Roo se posicionó con 5.4%, como la cuarta entidad con mayor entidad en su tasa anual en la generación de empleos, de acuerdo al informe del IMSS.

10,898 generación de empleo, en total 2019

Desde julio 2017 a febrero de 2019, Quintana Roo se mantuvo con la variación de generación de empleos más alta en el país.

Tasa de desocupación en Quintana Roo en el mes de marzo de 2019 se ubicó en 2.9%
0.7 puntos por debajo de la nacional, ocupando el 13o lugar a nivel nacional.

Serie Nacional 3.6%
Serie Quintana Roo 2.9%
Marzo 2019

Los datos de ocupación y empleo en México son elaborados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a partir de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la cual es aplicada de manera trimestral en el país.

De esta encuesta se desprenden de manera mensual y trimestral diversos indicadores de los cuales el más importante es la tasa de desempleo que mide el nivel de desocupación con relación a la población activa.

La tasa de desocupación en el mes de marzo se ubicó en 2.9, 0.7 puntos por debajo de la nacional ocupando el 13º lugar a nivel nacional.

Denominación 2019

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
*Serie Nacional 3.6 3.4 3.6








*Serie Quintana Roo 3.0 3.2 2.9








* series desestacionalizadas

Última actualización: 23 de abril de 2019

Próxima actualización: 28 de mayo de 2019

Durante abril, el estado se posicionó, con 4.9%, como la cuarta entidad con mayor incremento en su tasa anual en la generación de empleos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Año Mes Trabajadores IMSS Empleos Generados Año Mes Trabajadores IMSS Empleos Generados
2018 Diciembre 447,348
2019 Julio
2019 Enero 458,585 11,237
Agosto

Febrero 459,222 637
Septiembre

Marzo 458,246 -976
Octubre

Abril
Noviembre

Mayo
Diciembre

Junio Total 2019  10,898

En espera de la publicación al mes de abril 2019 de los asegurados al IMSS por entidad federativa.

Desde julio de 2017 a febrero de 2019, Quintana Roo se mantuvo con la variación de generación de empleos más alta en el país.  En el mes de abril de 2019, la tasa de variación de generación de empleos en el Estado fue de 4.9%, ubicándolo en cuarto lugar, Nayarit y Querétaro ocupan empatados el primer lugar con el 6.2%.

Tasa de variación en el Estado en abril de 2019.

Periodo / Año 2018 2019
Periodo / Año 2018 2019

Trabajadores IMSS Variación (%) Trabajadores IMSS Variación (%)

Trabajadores IMSS Variación (%) Trabajadores IMSS Variación (%)
Promedio anual 448,276 10.56 ND ND
Promedio anual 448,276 10.56 ND ND
Enero 425,496 11.28 458,585 7.8
Julio 456,408 10.84

Febrero 431,285 10.88 459,222 6.5
Agosto 458,247 10.16

Marzo 434,918 10.52 458,246 5.4
Septiembre 457,800 10.50

Abril 441,383 11.84
4.9
Octubre 463,759 10.49

Mayo 447,177 12.48


Noviembre 467,272 9.38

Junio 448,220 10.53


Diciembre 447,348 8.10

En espera que el IMSS publique la cifra de asegurados por entidad federativa, al mes de abril 2019.

En el comparativo entre el 1er trimestre 2018 y el 2019, el resultado es una disminución en la generación de empleos a nivel nacional y estatal, en el ámbito nacional se dio una variación de -26.97% a la baja y en el estatal de -48.31 como refleja la gráfica siguiente.

Quintana Roo aun con este decremento reflejado durante el primer trimestre 2019, rebaso su meta en la generación de empleos en un 256%, según el portal “MÉXICO ¿cómo vamos?”, reflejado en la siguiente gráfica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 4 de noviembre de 2025. Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a condiciones climáticas inestables con lluvias moderadas, cielo parcialmente nublado y vientos del Este de hasta 50 km/h. La influencia de una masa de aire frío y una onda tropical activa genera humedad y precipitaciones en gran parte de la región.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Chetumal: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias y ráfagas de viento. Las condiciones cálidas y húmedas podrían generar incomodidad, especialmente en zonas costeras. Mantente informado y evita actividades al aire libre durante los periodos de mayor precipitación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.