zslider
Equivocan la estrategia contra el sargazo: ONG

CANCÚN, 19 DE MAYO.- El problema del sargazo en las playas del Caribe mexicano no se resuelve con la intervención de la Marina, sino con la eliminación de aguas residuales en el océano, aseveró la ONG Derecho Sin Fronteras.
Víctor Hirales, presidente de la organización, calificó de ineficiente y paliativa la instrucción del gobierno federal para que sea la Marina la encargada de retirar y controlar la plaga ya que, considera, deben ser científicos los encargados de dar una solución a la macroalga.
Hirales, recuerda que el sargazo en las playas de Quintana Roo es propiciado porque se descarga agua sucia en el mar, rica en nutrientes para esta alga, por lo que todo arrastre que realice la Marina para retirarla será en vano.
Por esto, advierte que la solución es colocar plantas de tratamiento para aguas residuales que eviten la contaminación del Mar Caribe, a fin de que el sargazo no tenga nutrientes con los cuales crecer. Pero aclara que lamentablemente “no existe el tratamiento de aguas residuales en México”, y toda, en las costas, va al mar.
Señaló que tras un análisis realizado en la zonas costeras de Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum se detectó que el problema del sargazo va concatenado con la proliferación de consorcios hoteleros que desde 2003 surgieron en la zona, y contaminan no solo el agua de mar; sino que copian el sistema hotelero de la Florida, Estados Unidos, e “inyectan el agua contaminada al subsuelo”, con lo que dañan tanto el agua del mar, como la de los manglares y nichos de agua subterráneos, lo cual hace que exista “una sobrenutrición, lo que hace que se reproduzca el sargazo” indica.
Advirtió que la plaga está avanzando hacia las costas del Golfo de México y ya tiene presencia en Tamaulipas. Hirales recordó que el sargazo tiene una función relevante en el ciclo del carbono, pero subrayó que, desafortunadamente, esta sobrenutrición que menciona, hace que se rebase la cantidad natural que deben de existir de la macroalga, dado que los diferentes órdenes de Gobierno “han convertido nuestras playas en letrinas”.
Fuente El Sol de México

Isla Mujeres
ISLA MUJERES TENDRÁ SU PRIMER CENTRO DE CONTROL Y PREVENCIÓN CONTRA LA DIABETES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 21 de agosto de 2025.— En un paso histórico hacia el fortalecimiento de los servicios de salud, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde supervisó los avances de la obra que dará vida al primer Centro de Control y Prevención contra la Diabetes en Isla Mujeres, ubicado dentro del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
Durante su recorrido, la alcaldesa constató la ampliación y remodelación de espacios que permitirán ofrecer atención especializada, medicamentos y un trato digno a pacientes con diabetes. El nuevo centro abrirá sus puertas en noviembre, cumpliendo el compromiso de brindar servicios médicos cercanos, humanos y de calidad a las familias isleñas.

“Estamos transformando la infraestructura médica con acciones concretas que responden a una necesidad urgente de nuestra comunidad”, expresó Gómez Ricalde, quien destacó que el proyecto busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su visión de salud pública incluyente, moderna y sensible a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CHACÓN TRANSFORMA EL PARQUE “LA SELVA” EN UN ESPACIO INCLUSIVO Y RENOVADO PARA COZUMEL

Cozumel, 21 de agosto de 2025.– Con una inversión de 6.5 millones de pesos, el gobierno municipal dio inicio a la rehabilitación integral del Parque “La Selva”, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la isla. El presidente municipal José Luis Chacón, acompañado por su esposa Diana Sosa, supervisó personalmente el arranque de los trabajos, saludando a los trabajadores que ya ejecutan las primeras acciones.
La renovación contempla pisos de caucho para mayor seguridad, nuevos juegos infantiles, baños rehabilitados y recuperación de áreas verdes, con el objetivo de ofrecer un entorno moderno, digno y seguro para la recreación familiar. El proyecto destaca por su enfoque inclusivo, reafirmando el compromiso de la administración con la accesibilidad y el bienestar comunitario.

Chacón Méndez agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, por facilitar los recursos necesarios para esta obra. “El Parque de la Selva es un símbolo de convivencia y unión. Hoy le estamos cumpliendo a Cozumel con un espacio renovado para todas y todos”, expresó.
La fecha de inauguración oficial será anunciada próximamente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE
-
Isla Mujereshace 23 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Cancúnhace 24 horas
IMSS QUINTANA ROO LIDERA A NIVEL NACIONAL EN CONSULTAS Y CIRUGÍAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA 2-30-100
-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA OBRA HISTÓRICA DE CAPTACIÓN PLUVIAL EN CANCÚN