Conecta con nosotros

zslider

Admite Sheinbaum que no hay protocolo para contingencia de PM 2.5

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- El aumento de incendios forestales y quemas agrícolas, sumado a las altas temperaturas y a la prolongación de la sequía, han provocado el incremento de partículas contaminantes 2.5, comentó Claudia Sheinbaum.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que el aumento de contaminación no sólo es responsabilidad de la capital del país, sino que también compete a los estados de la zona conurbada, donde también se ha registrado aumento de siniestros.

Aunque las partículas 2.5 se miden desde 2003, cuando Sheinbaum se desempeñó como titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad, nunca se ha establecido una norma específica para medir estas partículas en contingencias ambientales.

Ante esta situación, la funcionaria se ha reunido con distintas dependencias de la capital para planear e implementar medidas que permitan proteger la salud de los habitantes de la capital.

La Jefa de Gobierno destacó que se lleva a cabo un monitoreo para detectar la posible combinación de partículas de ozono con partículas 2.5. Si esto ocurriera, se tendrían que tomar otro tipo de medidas para evitar las afectaciones a la salud de los habitantes y para disminuir la combustión.

Sheinbaum aclaró que en la pasada administración no se estableció un protocolo para tomar medidas que disminuyan las partículas 2.5, sin embargo, a partir del segundo semestre de este año se espera implementar nuevas acciones para controlar la contaminación.

A partir de la próxima semana se podrían implementar nuevas medidas de contingencia, que contemplarían el ya famoso hoy no circula, normas para el tránsito de vehículos y para la quema agrícola.

La titular del gobierno de la Ciudad de México también mencionó que está pendiente determinar si habrá clases normales los próximos jueves y viernes, por lo que se reunirá con autoridades de la Secretaría de Educación Pública local y federal para llegar a un acuerdo.

Respecto a la semifinal que se llevará a cabo entre los equipos América y León, Sheiunbaum planteó la posibilidad de cancelarlo debido a la contaminación.

Hasta el momento, el gobierno de la capital ha suspendido obras de pavimentación, bacheo y podas, pues estas acciones influyen en la emisión de partículas dañinas para el ambiente.

La Jefa de Gobierno explicó que las partículas 2.5 se producen no sólo por incendios forestales y quemas agrícolas, sino también por la combustión de automotores.

Las partículas PM 2.5 se forman en la atmósfera con contaminantes originarios como los compuestos orgánicos volátiles o los compuestos primarios, por lo que su control es difícil, además de que no tienen la misma dispersión que el ozono.

Fuente Radiofórmula

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

 PUERTO MORELOS VIBRA CON EL TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL LIBRE Y MÁSTER DE BEACH VOLLEYBAL

Publicado

el

Con la energía del sol, la arena y el mar, Puerto Morelos se prepara para recibir a más de 120 equipos nacionales e internacionales en la tercera edición del Festival Internacional Libre y Máster de Beach Volleyball, que se celebrará del viernes 23 al domingo 25 de mayo.

Este evento deportivo, que crece año con año, reunirá a atletas provenientes de países como Brasil, España, Alemania, Italia, República Checa, Canadá, Rusia, Colombia, Croacia, Estados Unidos, Venezuela, Perú y, por supuesto, México. Las competencias se llevarán a cabo en ocho canchas ubicadas entre Playa Sol y el hotel Amar Inn, con juegos que iniciarán desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche.

Durante la conferencia de prensa, celebrada en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, destacó que la elección de Puerto Morelos como sede reafirma la confianza en la seguridad y hospitalidad del destino, así como su potencial para atraer turismo deportivo y beneficiar a la economía local.

Por su parte, Andrés Muñoz, secretario del Club Shark Beach Volleyball, subrayó el crecimiento del torneo: en su primera edición participaron 76 parejas de 17 países, y en la segunda, 86 equipos de 22 naciones. Este año, el récord se rompe con más de 120 equipos inscritos en categorías libre y máster, tanto en ramas femenil, varonil como mixtas, incluyendo competidores mayores de 40, 50 y 60 años.

Gabriela Rivera, vicepresidenta del Club, anunció que se entregarán medallas conmemorativas a los primeros lugares, con la emblemática imagen del Faro Inclinado y el logotipo de la Asociación de Hoteles.

Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable, adelantó que la ocupación hotelera podría superar el 70%, mientras que Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente de la Asociación de Hoteles, aseguró que el entorno natural de Puerto Morelos será clave para el éxito del evento.

El festival también cuenta con la participación de figuras clave como Melisa Lowery, enlace internacional del torneo, y Renan Cruz Ramírez, director municipal del Deporte.

Puerto Morelos, una vez más, demuestra que el deporte, la comunidad y el turismo pueden unirse para crear experiencias inolvidables al nivel del mar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA

Publicado

el

Al pie del emblemático Portal Maya, en el corazón del parque Fundadores, Playa del Carmen se convirtió este miércoles en un punto de encuentro espiritual y cultural al conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Cultural con una ceremonia tradicional maya, reafirmando así el compromiso del municipio con sus raíces ancestrales.

El evento estuvo marcado por una emotiva ceremonia de sacá, guiada por el sacerdote maya Román Pat Caamal, una práctica que invoca protección, armonía y agradecimiento a la madre tierra. Esta ceremonia, que abre los caminos espirituales según la cosmovisión maya, se realiza tradicionalmente antes de eventos significativos como la siembra, y simboliza el respeto profundo por los ciclos naturales y las fuerzas del universo.

En el ritual se dispuso una mesa sagrada con siete jícaras y se honró especialmente el punto cardinal Este, considerado fuente de energía y renovación. “El sacá es un momento sagrado para pedir bendiciones, dar gracias y asegurar que todo lo que emprendamos esté protegido”, expresó el sacerdote durante la invocación.

César Uhh Chi, director de la Unidad de Asuntos Indígenas, destacó que el evento no solo es un acto de reconocimiento simbólico, sino una acción concreta del gobierno local por preservar y fortalecer la diversidad cultural. Subrayó que en Playa del Carmen se reconocen formalmente 24 lenguas originarias como parte de una política inclusiva y respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas.

La presidenta municipal Estefanía Mercado fue reconocida por su liderazgo incluyente, que ha promovido un gobierno de puertas abiertas, donde se impulsan proyectos de desarrollo sustentable liderados por comunidades artesanas, indígenas y productivas.

En este contexto, Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, resaltó la creatividad y dedicación de los artesanos mayas cuyos productos —desde bordados y hamacas hasta vinos, jabones, libros y alimentos tradicionales— ya llevan con orgullo el distintivo “Hecho en Playa del Carmen”.

La celebración fue también un espacio para reconocer el papel de la cultura como eje de identidad, cohesión social y motor de desarrollo comunitario. Las regidoras Xelha Dehesa y Alma Rodríguez subrayaron la importancia de seguir generando espacios donde las tradiciones no solo se celebren, sino se vivan y se transmitan a las nuevas generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.