Conecta con nosotros

zslider

Prevén temperatura de más de 40 grados en 12 entidades

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MAYO.- Este martes se mantendrá ambiente muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas diurnas extremadamente calurosas en los estados del Pacífico Sur, litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo detalló que se estiman temperaturas maximas de más de 45 grados Celsius en zonas de Michoacán y Guerrero, y temperaturas de 40 a 45 grados en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Así como valores de 35 a 40 grados en zonas de Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.

Por otra parte, este día el frente frío número 55 continuará como estacionario sobre el noreste de México.

Este sistema, en interacción con una vaguada extendida sobre el oriente del territorio, originará potencial tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, así como fuertes en Nuevo León y Querétaro.

Estas lluvias se acompañarán de actividad eléctrica y rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), con posibles granizadas.

Por otra parte, una vaguada en el sureste de la República originará potencial de chubascos en Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a temperaturas mínimas se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

CONAGUA Clima@conagua_clima

Infórmate de las condiciones del tiempo para las siguientes 12 horas, a través de nuestro video #Pronóstico #SMNmx1920:19 – 13 may. 2019Ver los otros Tweets de CONAGUA ClimaInformación y privacidad de Twitter Ads

Por otra parte, se prevén vientos con rachas superiores a 50 km/h en la Península de Baja California (costa occidental), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, costas de Campeche y Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que se prevé para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado con bancos de niebla matutina en la costa occidental.

Ambiente cálido durante el día en Baja California y caluroso en Baja California Sur.

Viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la costa occidental de la península.

El Pacífico Norte espera cielo despejado y ambiente caluroso en Sonora, y muy caluroso en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Se estima para el Pacífico Centro cielo despejado, ambiente extremadamente caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en Jalisco.

En el Pacífico Sur el cielo permanecerá parcialmente nublado con incremento de la nubosidad por la tarde y potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo e intervalos de chubascos en Chiapas. Ambiente extremadamente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

El Golfo de México mantendrá cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

La Península de Yucatán registrará cielo despejado la mayor parte del día con incremento de nublados por la tarde, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente muy caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en costas.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado por la mañana, con incremento de la nubosidad por la tarde y potencial para tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, así como fuertes en Nuevo León, y chubascos en Coahuila, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la región.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo despejado durante el día con incremento de la nubosidad por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Hidalgo y Puebla, así como puntuales fuertes en Querétaro.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.