Cancún
El día que el Chapo Guzmán gastó 6 millones de dólares en Las Vegas

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- El pequeño avión, lleno de una tonelada de cocaína colombiana, se quedó sin combustible cuando se acercaba a una pista clandestina de aterrizaje ubicada cerca de Agua Prieta, México.
El piloto logró aterrizar la aeronave gracias a las instrucciones de un guía mexicano, pero no pudo desacelerar. Los dos motores se habían apagado.
Cuando el avión frenó después de derraparse, las llantas se desprendieron, según relató el guía ante los miembros del jurado durante su comparecencia del lunes.
¿Y qué pasó con el cargamento valorado en un millón de dólares? “Se salvó”, respondió el hombre.

El hombre al que El Chapo le confió su vida
Ese vuelo peligroso, pero con un final exitoso, fue la primera misión completa de Miguel Ángel Martínez como empleado de un novato en el negocio de las drogas, un traficante joven y ambicioso llamado Joaquín Guzmán Loera.
Mucho antes de que amasara una fortuna de miles de millones de dólares y fuera conocido en todo el mundo como el Chapo, Guzmán era el líder de una tosca banda dedicada a los narcóticos, y transportaba la droga de los cárteles más poderosos de Colombia, por lo que recibía una paga que no se acercaba a la mitad de las ganancias.

En su primer día como testigo en el juicio de Guzmán por conspiración de drogas en la Corte Federal de Distrito de Brooklyn, Martínez describió los primeros días de la carrera de su exjefe, y proporcionó un panorama del capo cuando era joven.
Los fiscales llamaron a Martínez para que relate lo que podría considerarse la historia del origen de Guzmán.
Dada su larga amistad con el acusado, los fiscales se han esforzado mucho por protegerlo.

El Chapo, primo de los Beltrán Leyva
Martínez testificó el lunes que fue un miembro fundador de la primera organización criminal de Guzmán, pues empezó a trabajar para él como piloto en 1987 y más tarde dirigió su oficina administrativa en Ciudad de México.
Aunque terminó por emplear a cientos de personas, la banda de Guzmán solo tenía alrededor de 25 personas a finales de los años ochenta, cuando apenas estaba comenzando, comentó Martínez.
En aquellos días, el capo en ciernes cerraba tratos con proveedores colombianos para una organización más grande, el Cártel de Guadalajara.
Entre los que formaban parte de su nómina se encontraban dos de sus primos, Héctor y Arturo Beltrán Leyva, que transportaban los cargamentos hacia el norte a través de la frontera con Los Ángeles.
Un abogado que principalmente se encargaba de sobornar a la policía también era parte de la banda.
Martínez, que comenzó como piloto, pronto se convirtió en una especie de controlador de tráfico aéreo, pues programaba y daba seguimiento a decenas de vuelos que transportaban cargamentos de droga provenientes de Colombia con destino a una red de pistas clandestinas de aterrizaje de Guzmán.

El padrino de su hijo
Testificó que se comunicaba mediante un código con los pilotos: combustible era “vino”, dijo, y se referían a los aviones como “chicas”.
Para evitar que la policía los detectara, agregó, les silbaban a los pilotos para que supieran cuándo era seguro despegar.
El éxito de Martínez en su tarea de transportar cocaína colombiana de manera segura hasta México, explicó, lo acercó a Guzmán, quien pronto se convirtió en el padrino de su hijo.
El día en que el Guzmán Loera apostó en Las Vegas
Ambos comenzaron a viajar juntos, recordó Martínez: una vez a Los Ángeles, donde Guzmán gastó seis millones de dólares comprando aviones, y después a Las Vegas, donde apostaron en los casinos.
Según Martínez, Guzmán empezó a confiar en él y le contó cómo comenzó a traficar drogas cultivando marihuana cerca de su casa en Sinaloa, México, y extrayendo (“poco a poco cada mañana”) la savia lechosa de las amapolas que había plantado para hacer heroína.

“Era una persona muy pobre que no tenía nada que comer”, dijo Martínez. “Y esa fue la razón por la que entró al mundo del narcotráfico”.
No obstante, Guzmán no fue pobre durante mucho tiempo. En un relato que fue parte del testimonio de Martínez en un juicio en 2006, dijo que Guzmán tenía por lo menos tres aviones Lear y andaba con un séquito de sicarios, trasladándose de una casa a otra en múltiples ciudades mexicanas.
En uno de esos hogares, había un compartimento oculto debajo de una cama que se levantaba del piso mediante un elevador hidráulico.
Guzmán también tenía un zoológico en Guadalajara, señaló Martínez en 2006, que llenó de leones, tigres, cocodrilos y osos.
Martínez le contó al jurado que parte de la fortuna del Chapo se usó para sobornar a las autoridades, incluido el director de la policía federal en Ciudad de México.
De acuerdo con el testigo, Guzmán le pagó al jefe de la policía diez millones de dólares dos o tres veces a principios de la década de 1990.
Aseguró que el funcionario le daba información al capo sobre las investigaciones de narcotráfico y lo ayudaba a ubicar a sus enemigos y rivales.
Desde que las autoridades mexicanas lo arrestaron en 1998, Martínez ha sido objeto de, al menos, dos intentos de asesinato por parte de sicarios. La primera vez sucedió poco después de que lo pusieron bajo custodia.
Un grupo de asesinos lo confrontó en prisión, y le dieron varias puñaladas. Según testificó en el juicio de 2006, después de haber sufrido un segundo ataque con arma blanca, alguien arrojó dos granadas de mano en su celda. Sobrevivió, comentó, escondiéndose detrás del retrete.
Debido a las amenazas que ha enfrentado, los fiscales en el caso han tomado medidas extraordinarias, como prohibirles a los dibujantes del juicio que retraten su rostro.
Coronel, una exreina de belleza, ha asistido al juicio todos los días desde que comenzó hace dos semanas, y esta fue la primera vez que causa un problema.
El juez Cogan dio una solución sencilla. Le ordenó que entregara su celular y pasara de nuevo por el detector de metales.
Fuente: Debate

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES