Conecta con nosotros

Cancún

El día que el Chapo Guzmán gastó 6 millones de dólares en Las Vegas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- El pequeño avión, lleno de una tonelada de cocaína colombiana, se quedó sin combustible cuando se acercaba a una pista clandestina de aterrizaje ubicada cerca de Agua Prieta, México.

El piloto logró aterrizar la aeronave gracias a las instrucciones de un guía mexicano, pero no pudo desacelerar. Los dos motores se habían apagado.

Cuando el avión frenó después de derraparse, las llantas se desprendieron, según relató el guía ante los miembros del jurado durante su comparecencia del lunes.

¿Y qué pasó con el cargamento valorado en un millón de dólares? “Se salvó”, respondió el hombre.

El hombre al que El Chapo le confió su vida

Ese vuelo peligroso, pero con un final exitoso, fue la primera misión completa de Miguel Ángel Martínez como empleado de un novato en el negocio de las drogas, un traficante joven y ambicioso llamado Joaquín Guzmán Loera.

Mucho antes de que amasara una fortuna de miles de millones de dólares y fuera conocido en todo el mundo como el Chapo, Guzmán era el líder de una tosca banda dedicada a los narcóticos, y transportaba la droga de los cárteles más poderosos de Colombia, por lo que recibía una paga que no se acercaba a la mitad de las ganancias.

En su primer día como testigo en el juicio de Guzmán por conspiración de drogas en la Corte Federal de Distrito de Brooklyn, Martínez describió los primeros días de la carrera de su exjefe, y proporcionó un panorama del capo cuando era joven.

Los fiscales llamaron a Martínez para que relate lo que podría considerarse la historia del origen de Guzmán.

Dada su larga amistad con el acusado, los fiscales se han esforzado mucho por protegerlo.

El Chapo, primo de los Beltrán Leyva

Martínez testificó el lunes que fue un miembro fundador de la primera organización criminal de Guzmán, pues empezó a trabajar para él como piloto en 1987 y más tarde dirigió su oficina administrativa en Ciudad de México.

Aunque terminó por emplear a cientos de personas, la banda de Guzmán solo tenía alrededor de 25 personas a finales de los años ochenta, cuando apenas estaba comenzando, comentó Martínez.

En aquellos días, el capo en ciernes cerraba tratos con proveedores colombianos para una organización más grande, el Cártel de Guadalajara.

Entre los que formaban parte de su nómina se encontraban dos de sus primos, Héctor y Arturo Beltrán Leyva, que transportaban los cargamentos hacia el norte a través de la frontera con Los Ángeles.

Un abogado que principalmente se encargaba de sobornar a la policía también era parte de la banda.

Martínez, que comenzó como piloto, pronto se convirtió en una especie de controlador de tráfico aéreo, pues programaba y daba seguimiento a decenas de vuelos que transportaban cargamentos de droga provenientes de Colombia con destino a una red de pistas clandestinas de aterrizaje de Guzmán.

El padrino de su hijo

Testificó que se comunicaba mediante un código con los pilotos: combustible era “vino”, dijo, y se referían a los aviones como “chicas”.

Para evitar que la policía los detectara, agregó, les silbaban a los pilotos para que supieran cuándo era seguro despegar.

El éxito de Martínez en su tarea de transportar cocaína colombiana de manera segura hasta México, explicó, lo acercó a Guzmán, quien pronto se convirtió en el padrino de su hijo.

El día en que el Guzmán Loera apostó en Las Vegas

Ambos comenzaron a viajar juntos, recordó Martínez: una vez a Los Ángeles, donde Guzmán gastó seis millones de dólares comprando aviones, y después a Las Vegas, donde apostaron en los casinos.

Según Martínez, Guzmán empezó a confiar en él y le contó cómo comenzó a traficar drogas cultivando marihuana cerca de su casa en Sinaloa, México, y extrayendo (“poco a poco cada mañana”) la savia lechosa de las amapolas que había plantado para hacer heroína.

“Era una persona muy pobre que no tenía nada que comer”, dijo Martínez. “Y esa fue la razón por la que entró al mundo del narcotráfico”.

No obstante, Guzmán no fue pobre durante mucho tiempo. En un relato que fue parte del testimonio de Martínez en un juicio en 2006, dijo que Guzmán tenía por lo menos tres aviones Lear y andaba con un séquito de sicarios, trasladándose de una casa a otra en múltiples ciudades mexicanas.

En uno de esos hogares, había un compartimento oculto debajo de una cama que se levantaba del piso mediante un elevador hidráulico.

Guzmán también tenía un zoológico en Guadalajara, señaló Martínez en 2006, que llenó de leones, tigres, cocodrilos y osos.

Martínez le contó al jurado que parte de la fortuna del Chapo se usó para sobornar a las autoridades, incluido el director de la policía federal en Ciudad de México.

De acuerdo con el testigo, Guzmán le pagó al jefe de la policía diez millones de dólares dos o tres veces a principios de la década de 1990.

Aseguró que el funcionario le daba información al capo sobre las investigaciones de narcotráfico y lo ayudaba a ubicar a sus enemigos y rivales.

Desde que las autoridades mexicanas lo arrestaron en 1998, Martínez ha sido objeto de, al menos, dos intentos de asesinato por parte de sicarios. La primera vez sucedió poco después de que lo pusieron bajo custodia.

Un grupo de asesinos lo confrontó en prisión, y le dieron varias puñaladas. Según testificó en el juicio de 2006, después de haber sufrido un segundo ataque con arma blanca, alguien arrojó dos granadas de mano en su celda. Sobrevivió, comentó, escondiéndose detrás del retrete.

Debido a las amenazas que ha enfrentado, los fiscales en el caso han tomado medidas extraordinarias, como prohibirles a los dibujantes del juicio que retraten su rostro.

Coronel, una exreina de belleza, ha asistido al juicio todos los días desde que comenzó hace dos semanas, y esta fue la primera vez que causa un problema.

El juez Cogan dio una solución sencilla. Le ordenó que entregara su celular y pasara de nuevo por el detector de metales.

Fuente: Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.