Internacional
Tiroteos en mezquitas de Nueva Zelanda dejan 49 muertos
NUEVA ZELANDA, 15 DE MARZO.- Ataques a disparos en dos mezquitas en Nueva Zelanda llenas de fieles que asistieron a las oraciones del viernes mataron a 49 personas, en lo que la primera ministra calificó como “uno de los días más oscuros“ del país.
Las autoridades acusaron a una persona, detuvieron a otras tres y desactivaron artefactos explosivos en lo que parecía ser un ataque racista planeado minuciosamente.
Un video que aparentemente fue transmitido en directo por el atacante muestra detalles horribles. El pistolero pasa más de dos minutos dentro de la mezquita disparando una y otra vez contra los feligreses aterrorizados, a veces volviendo a disparar contra personas que ya estaban abatidas.
Luego sale a la calle, donde dispara a la gente en la acera. Se oyen gritos de niños a lo lejos cuando regresa a su auto para buscar otro rifle.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que los atentados ocurridos en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch representaron “un acto de violencia extraordinario y sin precedentes“ y reconoció que muchas de las víctimas pueden ser migrantes y refugiados. Además de los muertos, dijo que más de 20 personas resultaron heridas de gravedad.
Está claro que esto sólo puede describirse como un ataque terrorista“, dijo Ardern.
La policía detuvo a tres hombres y una mujer después de los tiroteos, que conmocionaron a todo el país, de unos 5 millones de habitantes. Uno de los sospechosos fue acusado más tarde de asesinato.
Aunque no había razón para creer que hubiera más sospechosos, Ardern dijo que el nivel de amenaza a la seguridad nacional fue elevado al segundo nivel más alto. Las autoridades no precisaron a quién detuvieron.
Un hombre que reivindicó los atentados dijo en un manifiesto antiinmigrante de 74 páginas que era un australiano blanco de 28 años que vino a Nueva Zelanda solo para planear y preparar el ataque.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, confirmó que una de las cuatro personas arrestadas era un ciudadano australiano.
El jefe de policía Mike Bush dijo el viernes por la noche que un hombre había sido acusado de asesinato. No mencionó a los otros tres sospechosos y no dijo si el mismo hombre fue responsable de ambos ataques.
En una conferencia de prensa, Ardern aludió a la posibilidad de que el motivo de los disparos haya sido un sentimiento antiinmigrante.
Bush dijo que la policía había encontrado dos artefactos explosivos improvisados en un auto. Dijo que habían desactivado uno y estaban en el proceso de desactivar el segundo.
El ataque más mortífero ocurrió en la mezquita Masjid Al Noor en el centro de Christchurch alrededor de la 1:45 p.m. Al menos 30 personas murieron allí.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 23 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 23 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 5 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA




















