Conecta con nosotros

Cancún

Acusan a Capella Ibarra de desvío de recursos en su paso por Morelos

Publicado

el

MORELOS, 14 DE MARZO. – La Comisión Estatal de Seguridad denunció ante el Órgano Técnico de Fiscalización de la Cámara de Diputados al excomisionado en Morelos, Jesús Alberto Capella Ibarra, por irregularidades detectadas en el manejo, administración, aplicación y desvío de los recursos federales de los programas de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), correspondientes a los ejercicios 2016, 2017 y 2018.

Capella Ibarra, actual Comisionado de Seguridad en el gobierno de Quintana Roo, es señalado de incumplir con la impartición de cursos de capacitación, adiestramiento y certificación para los elementos de las diversas instituciones de seguridad, así como la adquisición de material para la impartición de dicho curso.

La denuncia fue presentada el miércoles en la oficialía de partes común de la Auditoría Superior de la Federación y se atribuyen responsabilidad administrativa y/o penal a Jesús Alberto Capella Ibarra, en su carácter de Comisionado Estatal de Seguridad Publica de Morelos, Fernando Aldape Salas, Director de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad de Morelos y Juan Carlos Peniche Payen, Coordinador de Desarrollo y Vinculación, y quien o quienes resulten con responsabilidad administrativa.

Un apunte de la denuncia contenida en dos expedientes, refiere que la intervención de la ASF tiene el objetivo de fincar las responsabilidades correspondientes a los exfuncionarios Públicos y determinar bajo Auditoría Técnica Especializada, la cantidad total del desvió de los recursos federales y del perjuicio a la Hacienda Pública Federal y al patrimonio del Estado de Morelos.

En enero el Comisionado Estatal de Seguridad, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, estimó el presunto desvío por 27 millones de pesos en la gestión de su antecesor Capella Ibarra.

Ortiz Guarneros dijo que el desvío fue detectado cuando la dependencia federal presentó la propuesta al Vicealmirante para fortalecer la capacitación de cuerpo policiaco.

En respuesta el Comisionado solicitó un informe para conocer el número de elementos que no contaban con este tipo de adiestramiento y encontró que 400 elementos de las Policías Preventiva, Investigación Criminal y custodios del Servicio Penitenciario, carecen de la capacitación requerida y no hay constancia de que hayan acudido a la Academia de Policía, pese a que cuentan con un certificado.

Los cursos tuvieron un costo aproximado de 27 millones de pesos que fue cubierto con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Más adelante, precisó que la administración de Capella Ibarra arrojó irregularidades graves porque hay más de 400 policías que tienen como siete cursos de capacitación pero nunca fueron a la academia. “Eso se llama peculado y presentaremos la demanda. Que caiga quien tenga que caer”, dijo el Vicealmirante en clara alusión a su antecesor.

El Comisionado adelantó que también investigarán el costo de la construcción del C5 porque lo que obra en archivos dice que se invirtieron 2 mil millones de pesos pero eso lo tiene que revisar el Fiscal Anticorrupción, sostuvo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.