Cancún
Cancún, en el top ten de las ciudades más violentas del mundo
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 12 DE MARZO.- Preocupa ver cómo se deteriora Cancún y qué el temor latente sea el salir a la calle debido a la delincuencia e inseguridad, por lo que se requieren más espacios para que los jóvenes se expresen y fomentar los valores entre la sociedad para hacer el cambio, señaló Constanza Chávez Moncada, presidenta del Congreso Nacional Gente Nueva 2019.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal situó a Cancún en el top ten de ciudades más violentas del mundo, al lado de Tijuana, Acapulco, Juárez y Victoria, que forman parte de las 15 urbes mexicanas afectadas, que a su vez están entre las 50 metrópolis con mayor inseguridad del planeta.
En entrevista, al término de la presentación del evento, que se realizará el martes 9 de abril en el Centro de Convenciones de Cancún, la joven organizadora señaló que la decimoquinta edición espera la asistencia de dos mil 500 jóvenes de preparatorias y universidades de la ciudad, y aceptó que el temor crece.
“Hacen falta más foros donde los jóvenes se puedan expresar de una forma positiva; también los valores se necesitan fomentar en la sociedad // y también el apoyo hacia los jóvenes // creo que también es apoyo por parte de la sociedad hacia los jóvenes, donde nos vean como agentes de cambio, falta también esa cultura.”
Constanza Chávez explicó que este año el congreso se denominó “Ahora es cuando”, ante la necesidad de reconocer a quienes buscan un cambio positivo, y en ese sentido sostuvo que los jóvenes tienen un poder impresionante, pero que triste y actualmente lo utilizan en cosas negativas, por lo que vender valores cuesta mucho y reconoció que hay miedo.
“Me preocupa que la sociedad siga deteriorándose, sobre todo donde vivo, que es Cancún, que día a día se escuchan noticias tristes, donde dices ya no puedes salir a la calle sin sentir miedo, pero también me consuela saber que en el otro lado hay más de 70 jóvenes trabajando para que la sociedad cambie, sobre todo Cancún que es donde el impacto es directo.”
En ese sentido, la organizadora de Gente Nueva aceptó que hoy es difícil vender un congreso de valores e invitó a vivirlo porque, aseguró, “sí cambia la vida”; empero, aceptó que Cancún se despedaza, sobre todo en las regiones, y explicó cómo llegar a la juventud más vulnerable, a los que no estudian en planteles de paga porque carecen de recursos para hacerlo.
“Realmente, la lucha es difícil y nosotros sí nos preocupamos por esos jóvenes a los que este tipo de eventos no les llega, es complicado, sí, porque son realidades diferentes, pero también decirles que no importa de dónde vengas, puede ser tu trasfondo, al final el cambio lo puedes hacer como sea, y por eso tenemos un proyecto de becas.”
El costo del boleto es de 450 pesos hasta el 20 de marzo, y hasta el día del congreso sube a 500, y para este año hay 200 becas, cuyo costo es de 350 pesos y si los interesados no pueden pagarla, se recurre al viejo sistema de empresarios que apadrinen a jóvenes de escasos recursos, el mismo que en las últimas tres décadas han rendido escasos resultados.
Al final, Chávez Moncada lamentó que la apatía es común denominador de los adolescentes y jóvenes, a los que llamó a ser protagonistas del cambio y no sólo espectadores, y es que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 15 están en México; es decir, 30 por ciento, y Cancún es la quinta del país, sólo debajo de Tijuana, Acapulco, Juárez y Victoria.
El Informe 2018 del Consejo Ciudadano para la Seguridad, informó que en tercer lugar está Caracas, y en séptimo Guayana, ambas de Venezuela; en octavo y noveno, Natal y Fortaleza, Brasil, y en décimo la también venezolana Ciudad Bolívar, y que completan la lista de las 15 ciudades más violentas de las 50 del conteo Culiacán, Uruapan, Obregón, Coatzacoalcos, Celaya, Ensenada, Tepic, Reynosa y Chihuahua.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 9 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 9 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 8 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















