Cancún
Más de 2 mil migrantes detenidos en EU están en cuarentena

NUEVA YORK, EU, 10 DE MARZO.- Christian Mejía creyó que tendría una oportunidad de salir de un centro de detención de inmigrantes en una zona rural de Louisiana tras conseguir un abogado para que lo ayudara a pedir asilo, pero entonces fue puesto en cuarentena.
Un brote de paperas a comienzos de enero en el Centro de Procesamiento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Pine Prairie, en Estados Unidos, dejó a Mejía y cientos de otros detenidos en la cárcel.
Cuando hay un solo enfermo, todos pagan”, dijo Mejía, de 19 años, en una entrevista telefónica desde el centro de Pine Prairie, en la que relató sus semanas sin tener visitas y sin acceso a la biblioteca y al comedor.
A su abogado no se le permitió ingresar, pero su caso en la corte de inmigración siguió de todos modos a través de videoconferencia.
El 12 de febrero, un juez ordenó la deportación de Mejía a Honduras.

El récord de personas en los centros de detención de inmigrantes durante el gobierno del presidente Donald Trump ha generado preocupación entre defensores de los migrantes por los brotes de enfermedades y las cuarentenas que limitan el acceso a servicios legales.
Al 6 de marzo, más de 50 mil migrantes estaban detenidos, según datos de ICE.
Correos electrónicos revisados por Reuters revelaron complicaciones para manejar brotes de enfermedades como el de Pine Prairie, ya que los inmigrantes detenidos a menudo son transferidos a todo el país y las personas infectadas no necesariamente muestran síntomas de enfermedades virales.
Se ha notificado a funcionarios de salud de ICE de 236 casos confirmados o probables de paperas en 51 centros de detención en los últimos 12 meses, lo que se compara con ninguno entre enero de 2016 y febrero de 2018.
El año pasado, se determinó que 423 detenidos tenían influenza y 461 varicela.

Las tres enfermedades se pueden prevenir con vacunación.
Al 7 de marzo, un total de 2 mil 287 detenidos fueron puestos en cuarentena en todo el país, dijo un funcionario de ICE que habló bajo condición de anonimato.
El Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Kevin McAleenan, había dicho el martes a periodistas que cambios demográficos en la frontera sudoeste, con más inmigrantes centroamericanos, han abrumado a los funcionarios de frontera y han planteado problemas de salud.
Estamos viendo que los inmigrantes llegan con enfermedades y afecciones médicas en cifras sin precedentes”, dijo McAleenan en una rueda de prensa.
Fuente Excélsior

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO