Conecta con nosotros

Chetumal

Urge Congreso de Quintana Roo a publicar decreto para creación de la Guardia Nacional

Publicado

el

CHETUMAL, 10 DE MARZO. – El presidente de la Gran Comisión indicó que la creación de al Guardia Nacional es una necesidad que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador

El combate a la inseguridad no puede esperar tiempos políticos, por eso es importante que se avance ya en la ley secundaria: Dip. Eduardo Martínez Arcila.
La aprobación no es un cheque en blanco, es una señal de confianza que pidió el Ejecutivo, ahora hay que dar resultados.
Es necesario que, al contar ya con el aval de la mayoría de los Congresos en el país, el titular del Poder Ejecutivo publique el decreto por el cual se crea la Guardia Nacional porque esta iniciativa que él impulsó no puede esperar más tiempo ante la inseguridad que se vive en el país, sostuvo el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo.

“Creo que el presidente de la República ya tiene una herramienta, una valiosa herramienta, para hacer frente a esta grave crisis que vive el país, de inseguridad y pues ya está en los estados, por lo menos en los 17 estados que se requerían. Yo creo que también es momento de exhortar respetuosamente al presidente de la República, pedirle que ya lo publique.

Él ha dicho que quiere contar con los 32 avales de los Congresos, pero es evidente que se va a aprobar. Constitucionalmente ya se puede publicar y lo que hizo Quintana Roo fue precisamente aligerar los tiempos ante la situación que se deteriora cada vez más de la seguridad”, indicó.

El presidente del Congreso dijo que el combate a la inseguridad no puede estar a la espera de que los demás estados se sumen cuando ya está cumplido el requisito de ley, pues cada día se incrementa el número de personas que son víctimas de hechos delictivos diversa índole.

El legislador dijo que los diputados del Congreso del Quintana Roo se han sumado a los demás legisladores locales en otras entidades del país, quienes le han dado su respaldo a las propuestas que el Presidente de la República ha impulsado con la fuerza política que tiene en el Congreso y ya es momento de dar el siguiente paso.

“Es un respaldo que hemos dado al Gobierno Federal, al trabajo que también hizo la Cámara de Diputados federal y la Cámara de Senadores; es un respaldo al ejercicio previo que se hizo con la participación de la sociedad civil organizada con lo que tiene que ver directamente con la creación de la Guardia Nacional. Se requiere ya que se empiece con la legislación secundaria, para eso entonces es necesario que se publique esta reforma”, comentó.

El presidente de la Gran Comisión indicó que la creación de al Guardia Nacional es una necesidad que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador: “dentro de esta aprobación se le está dando el voto de confianza al Presidente de la República, finalmente, lo que él ha planteado como su gran estrategia, para combatir la inseguridad, la creación de la guardia nacional, ya la tiene y lo que requerimos ahora es empezar a ver resultados.

De ninguna manera puede pensarse que es un cheque en blanco, es un respaldo, es entender que él es el que representa a todos y que tiene la responsabilidad de garantizarle la seguridad a todos los mexicanos”.

Martínez Arcila dijo que al mandatario no hay que regatearle esa parte de contar con herramientas para enfrentar la inseguridad: “ya se le ha dado y lo que espera el estado de Quintana Roo es tener resultados porque dentro de la coyuntura donde él afirma que no ha podido bajar los índices de seguridad en Cancún, también hay ahí un tema de fondo que es que prácticamente se le desmanteló la presencia de la Policía Federal que había en Quintana Roo, fueron movidos a otros estados de la República y prácticamente se dejó, no quiero decir en el abandono, pero se dejó desprotegido a Quintana Roo y finalmente al municipio de Benito Juárez, a Cancún y a Playa del Carmen”.

El presidente del Congreso hizo un llamado a que el mandatario federal voltee a ver hacia Quintana Roo, al norte de la entidad en particular, para que pueda reforzar la presencia de la Policía Federal y dé la instrucción ya a las fuerzas armadas para que puedan empezar ya a patrullar las diferentes calles de la ciudad, sobre todo a las partes más problemáticas que tenemos en el estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.