Nacional
López Obrador anuncia firma de convenios de inversión en Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes la firma de contratos de inversión en la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por 80 % de la inversión prevista este año.
Estamos en la firma de convenios, de contratos. Ya les adelanto que se llevan ya firmados contratos de inversión en Pemex del orden de 80 % de toda la inversión de este año”, dijo el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Indicó que el próximo lunes se dará información detallada del avance en el programa de rescate del sector energético, pero anticipó que “se está trabajando muy bien en Pemex”.
El presidente no precisó si los convenios de inversión firmados son los que la reguladora Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó esta semana para la explotación de los campos terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio con la egipcia Cheiron y la alemana DEA Deutsche Erdoel por más de 1.440 millones de dólares.
El pasado 15 de febrero, el Gobierno de México anunció una serie de medidas extraordinarias de apoyo a Pemex que, sumadas al ahorro esperado por el combate al robo de combustible, representan un beneficio previsto de 107.000 millones de pesos (5.555 millones de dólares) este año.
Las medidas consisten en la capitalización de la empresa contemplada en el presupuesto, una liquidación adelantada de pagarés de apoyo a la petrolera para la mejora de su pasivo laboral y el incremento del monto del incentivo fiscal para Pemex.
Unos días después, la agencia calificadora Moody’s consideró que las medidas son negativas para la calificación crediticia del país.
El anuncio es negativo para México. No solo el alivio fiscal adicional para Pemex afectará los ingresos del Gobierno, sino que, en general, si la confianza del mercado no mejora, Pemex requerirá un respaldo soberano adicional en 2020 y más allá erosionando las finanzas del Gobierno”, apuntó la agencia.
Y el pasado 4 de marzo, Standard & Poor’s cambió de estable a negativa la perspectiva para Pemex, tras una acción similar sobre la nota soberana de México.
La firma explicó que esto se debe a “las mayores asignaciones presupuestales para Pemex en 2019 y las recientes declaraciones públicas del Gobierno federal asegurando que la empresa cumplirá de manera puntual con todas sus obligaciones financieras”.
Asimismo, consideró que el plan financiero para restaurar los fundamentos crediticios de la petrolera “es insuficiente respecto de las necesidades multianuales de inversión de capital”.
Con todo, la empresa reportó el pasado 27 de febrero una pérdida neta en 2018 de 7.551 millones de dólares, lo que representó una disminución de 47,1 % frente al resultado negativo de 14.270 millones de dólares de 2017.
Periódico Excélsior

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA MASIVA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS: DESTINO DE AVENTURA Y NATURALEZA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
SUNSET FISHERMEN SE SUMA A LA INCLUSIÓN: DIF PLAYA DEL CARMEN IMPULSA CONCIENCIA SOCIAL EN EL SECTOR HOTELERO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS COMPARTE ESTRATEGIA AMBIENTAL CON DELEGACIÓN CENTROAMERICANA
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL DESPIDE A ÁNGELA CARRILLO CON UN HOMENAJE LLENO DE LUZ Y LEGADO
-
Chetumalhace 22 horas
ALERTA CLIMÁTICA EN QUINTANA ROO: CALOR EXTREMO Y LLUVIAS ESTE 29 DE SEPTIEMBRE
-
Internacionalhace 7 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL