Cancún
Honduras y Haití con mejores stands que México en Berlín, dice Zozaya

Por Carlos Águila Arreola
ALEMANIA,, 7 DE MARZO.- México, que incluye el Caribe, no se está promoviendo en la Feria de Berlín como el año pasado, “lo que no se puede permitir porque la gente está súper insatisfecha”, señaló Alejandro Zozaya Gorostiza, presidente y director ejecutivo de Apple Leisure Group –la mayorista más grande de Estados Unidos y principal vendedor de México– y la cadena hotelera AMResorts, al resaltar que incluso “Honduras y Haití tuvieron mejores
“La lamentable presentación de este año” es resultado de la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México, que se encargaba de organizar la presentación del país en las ferias turísticas internacionales.
“Y desde luego eso no lo podemos permitir, yo creo que es por la premura de tiempo que se organizó de esta manera y la gente está súper insatisfecha, los mexicanos que participan y los extranjeros que ven que no se está promoviendo México como se hacía hasta el año pasado y como se merece por su nivel de turismo”.
El empresario agregó, sin embargo, que hay una fórmula que están proponiendo de participar, no solamente en esas ferias –las cinco que refirió el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, lo que levantó ámpula entre los integrantes del sector–, “porque hay muchas más”; se trata de que haya un tercero involucrado.

Son grupos profesionales en cada país que se encargarían de comercializar los estands, contratar la superficie para los mismos y buscar y negociar la participación de la iniciativa privada, luego de que ya no hay dinero del gobierno para seguir pagando las ferias ni para el armado de los pabellones, que son lo más costoso.
“Que funcione de manera de promover de una manera digna a México en los productos turísticos; aquí la idea es que haya esas empresas privadas, que hay otros países que lo hacen: es un tercero, el que contrata y este que contrata, le vende los estands y espacios a las diferentes marcas; incluso, a los estados de México.”
Zozaya Gorostiza dijo que con el plan que elabora el gobierno federal tras desaparecer al CPTM, se saldría adelante; aseguró que no se alcanzaría el nivel de años atrás, y que por ejemplo hasta 2018 a México le costaba medio millón de dólares asistir a Berlín, entre renta de piso y estand, y que los empresarios pagaban de dos mil a tres mil dólares por asistir.
Ahora, a las empresas les costó de tres mil a cuatro mil dólares y al gobierno mucho menos, pero la presencia será muchísimo menor a años anteriores, pero es la única manera de no retirarse y seguir presente en las ferias, pero ni remotamente con la presencia, la calidad y el impacto que se veía en las ferias, sostuvo el turistero y hotelero.
“Es parte de los recortes de las partidas del CPTM, pero también estamos trabajando con el gobierno para tratar de hacer un organismo, un vehículo sustituto del CPTM, de participación mixta, pero con mucho más participación de la iniciativa privada, pero dentro de la campaña paraguas seguramente habrá una partida para las ferias de turismo internacionales porque esto que vimos ahorita en Berlín no se puede repetir.”
Alejandro Zozaya comentó que la iniciativa privada será mucho más activa para tener fondos para algunas cosas en conjunto; por ejemplo, las campañas para cada destino turístico; no obstante, advirtió que no se puede pretender seguir con el manejo discrecional de los recursos que genera el Impuesto al Hospedaje y el Derecho de no Residente (DNR).
“Y luego, pues cada una de las empresas que tenemos nuestras partidas de promoción y publicidad, que las alineemos; el porcentaje no te lo podría decir, pero yo esperaría que por lo menos el 50 por ciento viniera de recursos federales, que por lo menos 25 viniera del Impuesto al Hospedaje y que a lo mejor los empresarios pusiéramos el otro 25 por ciento.”
El director general de la cadena AMResorts dijo finalmente que el sector quisiera que al menos la mitad de todo lo que se puede recaudar por hospedaje y el ingreso de extranjeros al país se incluyeran en el organismo federal que está en construcción, y que su manejo dejara de ser discrecional ahora que el nuevo gobierno habla de erradicar la corrupción.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 21 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 22 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL