Cancún
Honduras y Haití con mejores stands que México en Berlín, dice Zozaya
Por Carlos Águila Arreola
ALEMANIA,, 7 DE MARZO.- México, que incluye el Caribe, no se está promoviendo en la Feria de Berlín como el año pasado, “lo que no se puede permitir porque la gente está súper insatisfecha”, señaló Alejandro Zozaya Gorostiza, presidente y director ejecutivo de Apple Leisure Group –la mayorista más grande de Estados Unidos y principal vendedor de México– y la cadena hotelera AMResorts, al resaltar que incluso “Honduras y Haití tuvieron mejores
“La lamentable presentación de este año” es resultado de la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México, que se encargaba de organizar la presentación del país en las ferias turísticas internacionales.
“Y desde luego eso no lo podemos permitir, yo creo que es por la premura de tiempo que se organizó de esta manera y la gente está súper insatisfecha, los mexicanos que participan y los extranjeros que ven que no se está promoviendo México como se hacía hasta el año pasado y como se merece por su nivel de turismo”.
El empresario agregó, sin embargo, que hay una fórmula que están proponiendo de participar, no solamente en esas ferias –las cinco que refirió el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, lo que levantó ámpula entre los integrantes del sector–, “porque hay muchas más”; se trata de que haya un tercero involucrado.

Son grupos profesionales en cada país que se encargarían de comercializar los estands, contratar la superficie para los mismos y buscar y negociar la participación de la iniciativa privada, luego de que ya no hay dinero del gobierno para seguir pagando las ferias ni para el armado de los pabellones, que son lo más costoso.
“Que funcione de manera de promover de una manera digna a México en los productos turísticos; aquí la idea es que haya esas empresas privadas, que hay otros países que lo hacen: es un tercero, el que contrata y este que contrata, le vende los estands y espacios a las diferentes marcas; incluso, a los estados de México.”
Zozaya Gorostiza dijo que con el plan que elabora el gobierno federal tras desaparecer al CPTM, se saldría adelante; aseguró que no se alcanzaría el nivel de años atrás, y que por ejemplo hasta 2018 a México le costaba medio millón de dólares asistir a Berlín, entre renta de piso y estand, y que los empresarios pagaban de dos mil a tres mil dólares por asistir.
Ahora, a las empresas les costó de tres mil a cuatro mil dólares y al gobierno mucho menos, pero la presencia será muchísimo menor a años anteriores, pero es la única manera de no retirarse y seguir presente en las ferias, pero ni remotamente con la presencia, la calidad y el impacto que se veía en las ferias, sostuvo el turistero y hotelero.
“Es parte de los recortes de las partidas del CPTM, pero también estamos trabajando con el gobierno para tratar de hacer un organismo, un vehículo sustituto del CPTM, de participación mixta, pero con mucho más participación de la iniciativa privada, pero dentro de la campaña paraguas seguramente habrá una partida para las ferias de turismo internacionales porque esto que vimos ahorita en Berlín no se puede repetir.”
Alejandro Zozaya comentó que la iniciativa privada será mucho más activa para tener fondos para algunas cosas en conjunto; por ejemplo, las campañas para cada destino turístico; no obstante, advirtió que no se puede pretender seguir con el manejo discrecional de los recursos que genera el Impuesto al Hospedaje y el Derecho de no Residente (DNR).
“Y luego, pues cada una de las empresas que tenemos nuestras partidas de promoción y publicidad, que las alineemos; el porcentaje no te lo podría decir, pero yo esperaría que por lo menos el 50 por ciento viniera de recursos federales, que por lo menos 25 viniera del Impuesto al Hospedaje y que a lo mejor los empresarios pusiéramos el otro 25 por ciento.”
El director general de la cadena AMResorts dijo finalmente que el sector quisiera que al menos la mitad de todo lo que se puede recaudar por hospedaje y el ingreso de extranjeros al país se incluyeran en el organismo federal que está en construcción, y que su manejo dejara de ser discrecional ahora que el nuevo gobierno habla de erradicar la corrupción.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Chetumalhace 22 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 21 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 21 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















