Cancún
Construirán hoteles sobre nidos de tortuga

CANCÚN, 6 DE MARZO.- Alrededor de 500 nidos de tortugas caguama y blanca están en peligro ante la construcción de los hoteles Live Aqua y Fiesta Americana en las bahías de Chemuyil y Chemuyilito, ubicadas a un costado del santuario protegido de la tortuga marina en Xcacel.
Fue durante la administración del expresidente Vicente Fox cuando se autorizaron estos centros de hospedaje que albergarán 855 cuartos de hotel en sitios referentes de anidación de tortugas.
“La playa Chemuyil- Chemuyilito está considerado una playa índice, es decir, recibe un grado alto de número de tortugas en una pequeña porción de playa, por lo tanto si es una playa muy fuerte de anidación tanto de caguama como de blanca, entonces sí es algo que hay que estar vigilando, pero yo me supongo que los actores que están actuando directamente ahí van a buscar esa sinergia, coadyuvación, y trabajar en conjunto, tiene que haber un equilibrio entre ambas, no podemos detener el desarrollo pero tampoco podemos dejar a un lado las especies que ya son de ahí, entonces está buscando ese equilibrio, trabajar en conjunto”, dijo Miriam Tzeek, presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas.
En entrevista enfatizó que son entre 300 o 500 nidos los que están en la zona donde se construirán los hoteles.
“Estamos hablando de unos dos nidos por metro cuadrado de una especie que solo se da aquí en Quintana Roo, como es la caguama, entonces sí es algo impactante” manifestó.
Y es que a la par de la construcción de 855 cuartos de hotel en una zona de manglar, que no cuenta con servicios básicos como drenaje, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en agosto pasado, la colocación de una barrera de arrecifes artificiales para la restauración de playas y la construcción de un asoleadero, obras que impactarán directamente en el equilibrio ambiental de la zona, considerando la Presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas que es necesario un trabajo en conjunto con los desarrolladores para tratar de mitigar el daño ambiental de este proyecto que ya está autorizado.

“Hay un grado de alto impacto, pero las personas también están abiertas a estar colaborando y ver cómo se minimiza o cómo se hace un poquitito de amortiguamiento en esa zona, entonces a ver qué pasa (…) En este caso es que los desarrolladores se acerquen, siempre hay alguien que ya está trabajando en las áreas, entonces hay que buscar esa sinergia, algo se tiene que hacer, un equilibrio, buscar que no se afecte al ambiente, porque a la larga es la gallina de los huevos de oro, si te acabas la gallina de los huevos de oro ¿Cómo le haces luego?”, señaló.
Respecto a lo de los arrecifes dijo que no le consta que lo están haciendo, “no tenemos pruebas todavía, pero en la Manifestación de Impacto Ambiental sí se hablaba algo de ello”.
La instalación de la infraestructura turística básica (camastros, sombrillas, amenidades acuáticas, luces nocturnas por mencionar algunas) incidirán directamente en que estos puntos de anidación desaparezcan, ya que estorban a las tortugas y está comprobado por la experiencia que evitan estos lugares por el tráfico de personas y la compactación que sufre el arenal ante el paso constante de maquinaria y turistas. La inauguración del primer hotel de este complejo se tiene programada para diciembre del 2019.

Respecto a lo de los arrecifes dijo que no le consta que lo están haciendo, “no tenemos pruebas todavía, pero en la Manifestación de Impacto Ambiental sí se hablaba algo de ello”. La instalación de la infraestructura turística básica (camastros, sombrillas, amenidades acuáticas, luces nocturnas por mencionar algunas) incidirán directamente en que estos puntos de anidación desaparezcan, ya que estorban a las tortugas y está comprobado por la experiencia que evitan estos lugares por el tráfico de personas y la compactación que sufre el arenal ante el paso constante de maquinaria y turistas. La inauguración del primer hotel de este complejo se tiene programada para diciembre del 2019.
Fuente y fotos/ Agencia Quadratín

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN